Régimen legal de aguas subterráneas : Una aproximación a la problemática del acuífero Guaraní
- Autores
- De Rosa, Diego
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El agua dulce y el acceso a la misma en los últimos tiempos fue cobrando cada vez mayor importancia, tanto en planos nacionales como internacionales, no sólo para la salud básica y supervivencia del hombre, sino también para la producción de alimentos y actividades económicas. Ella y su sana calidad es necesaria, a su vez, para la subsistencia y desarrollo de los ecosistemas. Los acuíferos subterráneos almacenan hasta el 98% de las fuentes de agua dulce fácilmente accesibles. He allí una de las motivaciones más importantes de este trabajo. Ello nos lleva a hacer este breve repaso y aproximación en torno a la ubicación, definición, clasificación y tratamiento legal de las aguas subterráneas en la legislación civil y federal nacional, estableciendo ciertos contrastes bajo el paradigma de la protección ambiental del agua. Por último se deja planteada la problemática alrededor del Sistema del Acuífero Guaraní -representante de una de las mayores reservas acuíferas del mundo- a la luz de las normas del Derecho Internacional.
Publicado en la sección Derecho Civil.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Derecho
Derecho de Aguas
aguas subterráneas
sistema acuiífero Guaraní
Acuíferos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19355
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_08ca0daffb2ad7bd1a01da8d80096ec7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19355 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Régimen legal de aguas subterráneas : Una aproximación a la problemática del acuífero GuaraníLe régime juridique des meaux souterraines::Une aproche de l’aquifere GuaraníDe Rosa, DiegoCiencias JurídicasDerechoDerecho de Aguasaguas subterráneassistema acuiífero GuaraníAcuíferosEl agua dulce y el acceso a la misma en los últimos tiempos fue cobrando cada vez mayor importancia, tanto en planos nacionales como internacionales, no sólo para la salud básica y supervivencia del hombre, sino también para la producción de alimentos y actividades económicas. Ella y su sana calidad es necesaria, a su vez, para la subsistencia y desarrollo de los ecosistemas. Los acuíferos subterráneos almacenan hasta el 98% de las fuentes de agua dulce fácilmente accesibles. He allí una de las motivaciones más importantes de este trabajo. Ello nos lleva a hacer este breve repaso y aproximación en torno a la ubicación, definición, clasificación y tratamiento legal de las aguas subterráneas en la legislación civil y federal nacional, estableciendo ciertos contrastes bajo el paradigma de la protección ambiental del agua. Por último se deja planteada la problemática alrededor del Sistema del Acuífero Guaraní -representante de una de las mayores reservas acuíferas del mundo- a la luz de las normas del Derecho Internacional.Publicado en la sección Derecho Civil.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf74-85http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19355spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0075-7411info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T12:33:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19355Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 12:33:48.57SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Régimen legal de aguas subterráneas : Una aproximación a la problemática del acuífero Guaraní Le régime juridique des meaux souterraines::Une aproche de l’aquifere Guaraní |
| title |
Régimen legal de aguas subterráneas : Una aproximación a la problemática del acuífero Guaraní |
| spellingShingle |
Régimen legal de aguas subterráneas : Una aproximación a la problemática del acuífero Guaraní De Rosa, Diego Ciencias Jurídicas Derecho Derecho de Aguas aguas subterráneas sistema acuiífero Guaraní Acuíferos |
| title_short |
Régimen legal de aguas subterráneas : Una aproximación a la problemática del acuífero Guaraní |
| title_full |
Régimen legal de aguas subterráneas : Una aproximación a la problemática del acuífero Guaraní |
| title_fullStr |
Régimen legal de aguas subterráneas : Una aproximación a la problemática del acuífero Guaraní |
| title_full_unstemmed |
Régimen legal de aguas subterráneas : Una aproximación a la problemática del acuífero Guaraní |
| title_sort |
Régimen legal de aguas subterráneas : Una aproximación a la problemática del acuífero Guaraní |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
De Rosa, Diego |
| author |
De Rosa, Diego |
| author_facet |
De Rosa, Diego |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Derecho Derecho de Aguas aguas subterráneas sistema acuiífero Guaraní Acuíferos |
| topic |
Ciencias Jurídicas Derecho Derecho de Aguas aguas subterráneas sistema acuiífero Guaraní Acuíferos |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El agua dulce y el acceso a la misma en los últimos tiempos fue cobrando cada vez mayor importancia, tanto en planos nacionales como internacionales, no sólo para la salud básica y supervivencia del hombre, sino también para la producción de alimentos y actividades económicas. Ella y su sana calidad es necesaria, a su vez, para la subsistencia y desarrollo de los ecosistemas. Los acuíferos subterráneos almacenan hasta el 98% de las fuentes de agua dulce fácilmente accesibles. He allí una de las motivaciones más importantes de este trabajo. Ello nos lleva a hacer este breve repaso y aproximación en torno a la ubicación, definición, clasificación y tratamiento legal de las aguas subterráneas en la legislación civil y federal nacional, estableciendo ciertos contrastes bajo el paradigma de la protección ambiental del agua. Por último se deja planteada la problemática alrededor del Sistema del Acuífero Guaraní -representante de una de las mayores reservas acuíferas del mundo- a la luz de las normas del Derecho Internacional. Publicado en la sección Derecho Civil. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
| description |
El agua dulce y el acceso a la misma en los últimos tiempos fue cobrando cada vez mayor importancia, tanto en planos nacionales como internacionales, no sólo para la salud básica y supervivencia del hombre, sino también para la producción de alimentos y actividades económicas. Ella y su sana calidad es necesaria, a su vez, para la subsistencia y desarrollo de los ecosistemas. Los acuíferos subterráneos almacenan hasta el 98% de las fuentes de agua dulce fácilmente accesibles. He allí una de las motivaciones más importantes de este trabajo. Ello nos lleva a hacer este breve repaso y aproximación en torno a la ubicación, definición, clasificación y tratamiento legal de las aguas subterráneas en la legislación civil y federal nacional, estableciendo ciertos contrastes bajo el paradigma de la protección ambiental del agua. Por último se deja planteada la problemática alrededor del Sistema del Acuífero Guaraní -representante de una de las mayores reservas acuíferas del mundo- a la luz de las normas del Derecho Internacional. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19355 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19355 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0075-7411 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 74-85 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978350858993664 |
| score |
13.087074 |