Las aguas subterráneas en la dimensión internacional : Notas jurídicas sobre el acuífero Guaraní

Autores
González del Solar, Nicolás
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las aguas subterráneas constituyen el noventa y ocho por ciento del volumen total de agua dulce disponible en todo el planeta. Muchos de los acuíferos más importantes del mundo son transfronterizos, es decir,  yacen bajo dos a más países y las extracciones por parte de un país pueden agotar aguas vitales para otro país vecino y ser, en consecuencia, origen de graves y prolongados conflictos. El manejo de estos acuíferos podría convertirse en un duro desafío. Este desafío se complica aún más ya que no existe ninguna convención internacional que haga referencia específica a los acuíferos transfronterizos. En América Latina y el Caribe el manejo del agua subterránea será más importante aún en los próximos años, a medida que la escasez de agua y el incremento de las fluctuaciones y la variabilidad climática se conviertan en preocupaciones mundiales significativas.En el caso del Proyecto Sistema Acuífero Guaraní, se concluye que el óptimo modo de gestión del acuífero es que se desarrolle en forma transfronteriza, es decir, sin que las fronteras políticas de los Estados impidan el empleo de las adecuadas herramientas en relación a las necesidades propias de la zona. Este ideal sin embargo, también plantea dificultades de implementación, de orden legal e institucional, que serían superables, siempre que exista la voluntad política para ello.  
Ninety-eight percent of the total volume of fresh water available in the earth comes from underground sources. The most important aquifers in the world follow an underground course between two or more countries, trespassing national boundaries. The overexplotation of water can lead to the exceeding of the pactical sustained yield (more water is taken out that can be replenished), exhausting the water table. This intensive use of the resource by one country is harmful to the rest of the countries involved. Long and serious international conflicts may arise when neighbouring countries are deprived of this vital resource. An adequate management of these reservoirs could become a tough challenge in the near future. This challenge is a major one ,because there are no international treaties on the issue. The management of water resources in Latin America and in the Caribbean is going to become of paramount importance in the coming years as the lack of water and the increase in fluctuations plus the climate change captures worldwide attention. In the case of the Project Guarani Aquifer, the conclusión is that the management should be shared by the neighbouring countries (ie).The political boundary between the nations should not be an obstacle to apply the adequate tools in tune with regional needs. The best solution, however, presents legal and institutional problems which could be overcomed as long as there would be a political decision.
Instituto de Cultura Jurídica (ICJ)
Materia
Ciencias Jurídicas
Derecho
aguas subterráneas
América Latina
acuífero Guaraní
underground sources
Guarani aquifer
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32054

id SEDICI_1926d64b508cffd0a5d3a38818e8af9a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32054
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las aguas subterráneas en la dimensión internacional : Notas jurídicas sobre el acuífero GuaraníGonzález del Solar, NicolásCiencias JurídicasDerechoaguas subterráneasAmérica Latinaacuífero Guaraníunderground sourcesGuarani aquiferLas aguas subterráneas constituyen el noventa y ocho por ciento del volumen total de agua dulce disponible en todo el planeta. Muchos de los acuíferos más importantes del mundo son transfronterizos, es decir,  yacen bajo dos a más países y las extracciones por parte de un país pueden agotar aguas vitales para otro país vecino y ser, en consecuencia, origen de graves y prolongados conflictos. El manejo de estos acuíferos podría convertirse en un duro desafío. Este desafío se complica aún más ya que no existe ninguna convención internacional que haga referencia específica a los acuíferos transfronterizos. En América Latina y el Caribe el manejo del agua subterránea será más importante aún en los próximos años, a medida que la escasez de agua y el incremento de las fluctuaciones y la variabilidad climática se conviertan en preocupaciones mundiales significativas.En el caso del Proyecto Sistema Acuífero Guaraní, se concluye que el óptimo modo de gestión del acuífero es que se desarrolle en forma transfronteriza, es decir, sin que las fronteras políticas de los Estados impidan el empleo de las adecuadas herramientas en relación a las necesidades propias de la zona. Este ideal sin embargo, también plantea dificultades de implementación, de orden legal e institucional, que serían superables, siempre que exista la voluntad política para ello.  Ninety-eight percent of the total volume of fresh water available in the earth comes from underground sources. The most important aquifers in the world follow an underground course between two or more countries, trespassing national boundaries. The overexplotation of water can lead to the exceeding of the pactical sustained yield (more water is taken out that can be replenished), exhausting the water table. This intensive use of the resource by one country is harmful to the rest of the countries involved. Long and serious international conflicts may arise when neighbouring countries are deprived of this vital resource. An adequate management of these reservoirs could become a tough challenge in the near future. This challenge is a major one ,because there are no international treaties on the issue. The management of water resources in Latin America and in the Caribbean is going to become of paramount importance in the coming years as the lack of water and the increase in fluctuations plus the climate change captures worldwide attention. In the case of the Project Guarani Aquifer, the conclusión is that the management should be shared by the neighbouring countries (ie).The political boundary between the nations should not be an obstacle to apply the adequate tools in tune with regional needs. The best solution, however, presents legal and institutional problems which could be overcomed as long as there would be a political decision.Instituto de Cultura Jurídica (ICJ)2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf42-52http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32054spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/dcs/article/view/735info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-2971info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:58:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32054Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:58:10.986SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las aguas subterráneas en la dimensión internacional : Notas jurídicas sobre el acuífero Guaraní
title Las aguas subterráneas en la dimensión internacional : Notas jurídicas sobre el acuífero Guaraní
spellingShingle Las aguas subterráneas en la dimensión internacional : Notas jurídicas sobre el acuífero Guaraní
González del Solar, Nicolás
Ciencias Jurídicas
Derecho
aguas subterráneas
América Latina
acuífero Guaraní
underground sources
Guarani aquifer
title_short Las aguas subterráneas en la dimensión internacional : Notas jurídicas sobre el acuífero Guaraní
title_full Las aguas subterráneas en la dimensión internacional : Notas jurídicas sobre el acuífero Guaraní
title_fullStr Las aguas subterráneas en la dimensión internacional : Notas jurídicas sobre el acuífero Guaraní
title_full_unstemmed Las aguas subterráneas en la dimensión internacional : Notas jurídicas sobre el acuífero Guaraní
title_sort Las aguas subterráneas en la dimensión internacional : Notas jurídicas sobre el acuífero Guaraní
dc.creator.none.fl_str_mv González del Solar, Nicolás
author González del Solar, Nicolás
author_facet González del Solar, Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Derecho
aguas subterráneas
América Latina
acuífero Guaraní
underground sources
Guarani aquifer
topic Ciencias Jurídicas
Derecho
aguas subterráneas
América Latina
acuífero Guaraní
underground sources
Guarani aquifer
dc.description.none.fl_txt_mv Las aguas subterráneas constituyen el noventa y ocho por ciento del volumen total de agua dulce disponible en todo el planeta. Muchos de los acuíferos más importantes del mundo son transfronterizos, es decir,  yacen bajo dos a más países y las extracciones por parte de un país pueden agotar aguas vitales para otro país vecino y ser, en consecuencia, origen de graves y prolongados conflictos. El manejo de estos acuíferos podría convertirse en un duro desafío. Este desafío se complica aún más ya que no existe ninguna convención internacional que haga referencia específica a los acuíferos transfronterizos. En América Latina y el Caribe el manejo del agua subterránea será más importante aún en los próximos años, a medida que la escasez de agua y el incremento de las fluctuaciones y la variabilidad climática se conviertan en preocupaciones mundiales significativas.En el caso del Proyecto Sistema Acuífero Guaraní, se concluye que el óptimo modo de gestión del acuífero es que se desarrolle en forma transfronteriza, es decir, sin que las fronteras políticas de los Estados impidan el empleo de las adecuadas herramientas en relación a las necesidades propias de la zona. Este ideal sin embargo, también plantea dificultades de implementación, de orden legal e institucional, que serían superables, siempre que exista la voluntad política para ello.  
Ninety-eight percent of the total volume of fresh water available in the earth comes from underground sources. The most important aquifers in the world follow an underground course between two or more countries, trespassing national boundaries. The overexplotation of water can lead to the exceeding of the pactical sustained yield (more water is taken out that can be replenished), exhausting the water table. This intensive use of the resource by one country is harmful to the rest of the countries involved. Long and serious international conflicts may arise when neighbouring countries are deprived of this vital resource. An adequate management of these reservoirs could become a tough challenge in the near future. This challenge is a major one ,because there are no international treaties on the issue. The management of water resources in Latin America and in the Caribbean is going to become of paramount importance in the coming years as the lack of water and the increase in fluctuations plus the climate change captures worldwide attention. In the case of the Project Guarani Aquifer, the conclusión is that the management should be shared by the neighbouring countries (ie).The political boundary between the nations should not be an obstacle to apply the adequate tools in tune with regional needs. The best solution, however, presents legal and institutional problems which could be overcomed as long as there would be a political decision.
Instituto de Cultura Jurídica (ICJ)
description Las aguas subterráneas constituyen el noventa y ocho por ciento del volumen total de agua dulce disponible en todo el planeta. Muchos de los acuíferos más importantes del mundo son transfronterizos, es decir,  yacen bajo dos a más países y las extracciones por parte de un país pueden agotar aguas vitales para otro país vecino y ser, en consecuencia, origen de graves y prolongados conflictos. El manejo de estos acuíferos podría convertirse en un duro desafío. Este desafío se complica aún más ya que no existe ninguna convención internacional que haga referencia específica a los acuíferos transfronterizos. En América Latina y el Caribe el manejo del agua subterránea será más importante aún en los próximos años, a medida que la escasez de agua y el incremento de las fluctuaciones y la variabilidad climática se conviertan en preocupaciones mundiales significativas.En el caso del Proyecto Sistema Acuífero Guaraní, se concluye que el óptimo modo de gestión del acuífero es que se desarrolle en forma transfronteriza, es decir, sin que las fronteras políticas de los Estados impidan el empleo de las adecuadas herramientas en relación a las necesidades propias de la zona. Este ideal sin embargo, también plantea dificultades de implementación, de orden legal e institucional, que serían superables, siempre que exista la voluntad política para ello.  
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32054
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32054
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/dcs/article/view/735
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-2971
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
42-52
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615844144873472
score 13.070432