Potencialidad hídrica de la región santafesina: el acuífero guaraní en el territorio provincial

Autores
Méndez Zacarías, Jovita Soledad; Zimmermann, Erik Daniel
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se analiza la problemática del acceso al agua en localidades de la provincia de Santa Fe, revisando el historial del servicio de agua potable en la provincia en los últimos 30 años. El mismo está enmarcado por una carencia de políticas adecuadas donde se aborde de manera integral las problemáticas asociadas con el agua ( control de crecidas, saneamiento y provisión de agua potable). Se analiza la oferta hídrica tanto en lo referente a recursos superficiales como subterráneos, poniendo énfasis en las últimas investigaciones sobre la presencia del acuífero Guaraní en el territorio provincial. A excepción de las localidades que se abastecen del Río Paraná o algunos de sus brazos, el resto de las localidades se abastecen de aguas subterráneas (el 96% del total), y en general, el recurso no es apropiado para consumo humano y requiere costosos de tratamientos de potabilización. La excelente calidad del agua y la posibilidad de captación en el lugar, hacen que el aprovechamiento potencial del Acuífero Guaraní asuma características inigualables para el abastecimiento en nuestra región. Por otra parte, considerando la demanda actual de agua para consumo, no sólo en la provincia sino también en la región se deberá reflexionar sobre los usos para balneoterapia que se le está dando actualmente, sobreexplotando el acuífero y contaminando cuerpos receptores. Resulta imperioso que la legislación respecto a los usos y la protección del Acuífero Guaraní, sea elaborada de manera consensuada por los estados soberanos que comparten el recurso sin intervención alguna de países que son ajenos a los intereses de la región.
In this paper we analyze the problem of access to drinking water in towns in the province of Santa Fe, reviewing the history of drinking water service in the province in the last 30 years. The service is framed by inappropriate policies which can holistically addresses the problems associated with water (flood control, sanitation and water supply). Water resources is analyzed in terms of both surface and groundwater resources, with emphasis on the latest research on the Guarani Aquifer presence in the province. Except for the towns that are supplied by Paraná River or some of its tributaries, the remaining localities have groundwater supply (96% of total), and in general, the resource is not suitable for human consumption and requires expensive water treatment. The excellent water quality and the ability to capture in place, make the potential use of the Guarani Aquifer assume excellent features for supply in our region. Moreover, considering the current demand for drinking water, not only in the province but also in the región, must reflect on the uses for balneotherapy currently being given. It is imperative that the legislation regarding the use and protection of the Guarani Aquifer, is made by consensus by the sovereign states sharing the resource without any intervention from countries that are outside to the interests of the region.
Fil: Méndez Zacarías, Jovita Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina
Fil: Zimmermann, Erik Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina
Materia
AGUA POTABLE
PROVINCIA DE SANTA FE
ACUIFERO GUARANI
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/30999

id CONICETDig_0a27ff5a19ea65a272394e74d8ca6714
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/30999
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Potencialidad hídrica de la región santafesina: el acuífero guaraní en el territorio provincialMéndez Zacarías, Jovita SoledadZimmermann, Erik DanielAGUA POTABLEPROVINCIA DE SANTA FEACUIFERO GUARANIhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En este trabajo se analiza la problemática del acceso al agua en localidades de la provincia de Santa Fe, revisando el historial del servicio de agua potable en la provincia en los últimos 30 años. El mismo está enmarcado por una carencia de políticas adecuadas donde se aborde de manera integral las problemáticas asociadas con el agua ( control de crecidas, saneamiento y provisión de agua potable). Se analiza la oferta hídrica tanto en lo referente a recursos superficiales como subterráneos, poniendo énfasis en las últimas investigaciones sobre la presencia del acuífero Guaraní en el territorio provincial. A excepción de las localidades que se abastecen del Río Paraná o algunos de sus brazos, el resto de las localidades se abastecen de aguas subterráneas (el 96% del total), y en general, el recurso no es apropiado para consumo humano y requiere costosos de tratamientos de potabilización. La excelente calidad del agua y la posibilidad de captación en el lugar, hacen que el aprovechamiento potencial del Acuífero Guaraní asuma características inigualables para el abastecimiento en nuestra región. Por otra parte, considerando la demanda actual de agua para consumo, no sólo en la provincia sino también en la región se deberá reflexionar sobre los usos para balneoterapia que se le está dando actualmente, sobreexplotando el acuífero y contaminando cuerpos receptores. Resulta imperioso que la legislación respecto a los usos y la protección del Acuífero Guaraní, sea elaborada de manera consensuada por los estados soberanos que comparten el recurso sin intervención alguna de países que son ajenos a los intereses de la región.In this paper we analyze the problem of access to drinking water in towns in the province of Santa Fe, reviewing the history of drinking water service in the province in the last 30 years. The service is framed by inappropriate policies which can holistically addresses the problems associated with water (flood control, sanitation and water supply). Water resources is analyzed in terms of both surface and groundwater resources, with emphasis on the latest research on the Guarani Aquifer presence in the province. Except for the towns that are supplied by Paraná River or some of its tributaries, the remaining localities have groundwater supply (96% of total), and in general, the resource is not suitable for human consumption and requires expensive water treatment. The excellent water quality and the ability to capture in place, make the potential use of the Guarani Aquifer assume excellent features for supply in our region. Moreover, considering the current demand for drinking water, not only in the province but also in the región, must reflect on the uses for balneotherapy currently being given. It is imperative that the legislation regarding the use and protection of the Guarani Aquifer, is made by consensus by the sovereign states sharing the resource without any intervention from countries that are outside to the interests of the region.Fil: Méndez Zacarías, Jovita Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; ArgentinaFil: Zimmermann, Erik Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Hidroambientales2014-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/30999Zimmermann, Erik Daniel; Méndez Zacarías, Jovita Soledad; Potencialidad hídrica de la región santafesina: el acuífero guaraní en el territorio provincial; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Hidroambientales; Cuadernos del Curiham; 19; 1; 5-2014; 35-501514-2906CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rephip.unr.edu.ar/handle/2133/7147info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/30999instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:49.601CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Potencialidad hídrica de la región santafesina: el acuífero guaraní en el territorio provincial
title Potencialidad hídrica de la región santafesina: el acuífero guaraní en el territorio provincial
spellingShingle Potencialidad hídrica de la región santafesina: el acuífero guaraní en el territorio provincial
Méndez Zacarías, Jovita Soledad
AGUA POTABLE
PROVINCIA DE SANTA FE
ACUIFERO GUARANI
title_short Potencialidad hídrica de la región santafesina: el acuífero guaraní en el territorio provincial
title_full Potencialidad hídrica de la región santafesina: el acuífero guaraní en el territorio provincial
title_fullStr Potencialidad hídrica de la región santafesina: el acuífero guaraní en el territorio provincial
title_full_unstemmed Potencialidad hídrica de la región santafesina: el acuífero guaraní en el territorio provincial
title_sort Potencialidad hídrica de la región santafesina: el acuífero guaraní en el territorio provincial
dc.creator.none.fl_str_mv Méndez Zacarías, Jovita Soledad
Zimmermann, Erik Daniel
author Méndez Zacarías, Jovita Soledad
author_facet Méndez Zacarías, Jovita Soledad
Zimmermann, Erik Daniel
author_role author
author2 Zimmermann, Erik Daniel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv AGUA POTABLE
PROVINCIA DE SANTA FE
ACUIFERO GUARANI
topic AGUA POTABLE
PROVINCIA DE SANTA FE
ACUIFERO GUARANI
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se analiza la problemática del acceso al agua en localidades de la provincia de Santa Fe, revisando el historial del servicio de agua potable en la provincia en los últimos 30 años. El mismo está enmarcado por una carencia de políticas adecuadas donde se aborde de manera integral las problemáticas asociadas con el agua ( control de crecidas, saneamiento y provisión de agua potable). Se analiza la oferta hídrica tanto en lo referente a recursos superficiales como subterráneos, poniendo énfasis en las últimas investigaciones sobre la presencia del acuífero Guaraní en el territorio provincial. A excepción de las localidades que se abastecen del Río Paraná o algunos de sus brazos, el resto de las localidades se abastecen de aguas subterráneas (el 96% del total), y en general, el recurso no es apropiado para consumo humano y requiere costosos de tratamientos de potabilización. La excelente calidad del agua y la posibilidad de captación en el lugar, hacen que el aprovechamiento potencial del Acuífero Guaraní asuma características inigualables para el abastecimiento en nuestra región. Por otra parte, considerando la demanda actual de agua para consumo, no sólo en la provincia sino también en la región se deberá reflexionar sobre los usos para balneoterapia que se le está dando actualmente, sobreexplotando el acuífero y contaminando cuerpos receptores. Resulta imperioso que la legislación respecto a los usos y la protección del Acuífero Guaraní, sea elaborada de manera consensuada por los estados soberanos que comparten el recurso sin intervención alguna de países que son ajenos a los intereses de la región.
In this paper we analyze the problem of access to drinking water in towns in the province of Santa Fe, reviewing the history of drinking water service in the province in the last 30 years. The service is framed by inappropriate policies which can holistically addresses the problems associated with water (flood control, sanitation and water supply). Water resources is analyzed in terms of both surface and groundwater resources, with emphasis on the latest research on the Guarani Aquifer presence in the province. Except for the towns that are supplied by Paraná River or some of its tributaries, the remaining localities have groundwater supply (96% of total), and in general, the resource is not suitable for human consumption and requires expensive water treatment. The excellent water quality and the ability to capture in place, make the potential use of the Guarani Aquifer assume excellent features for supply in our region. Moreover, considering the current demand for drinking water, not only in the province but also in the región, must reflect on the uses for balneotherapy currently being given. It is imperative that the legislation regarding the use and protection of the Guarani Aquifer, is made by consensus by the sovereign states sharing the resource without any intervention from countries that are outside to the interests of the region.
Fil: Méndez Zacarías, Jovita Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina
Fil: Zimmermann, Erik Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina
description En este trabajo se analiza la problemática del acceso al agua en localidades de la provincia de Santa Fe, revisando el historial del servicio de agua potable en la provincia en los últimos 30 años. El mismo está enmarcado por una carencia de políticas adecuadas donde se aborde de manera integral las problemáticas asociadas con el agua ( control de crecidas, saneamiento y provisión de agua potable). Se analiza la oferta hídrica tanto en lo referente a recursos superficiales como subterráneos, poniendo énfasis en las últimas investigaciones sobre la presencia del acuífero Guaraní en el territorio provincial. A excepción de las localidades que se abastecen del Río Paraná o algunos de sus brazos, el resto de las localidades se abastecen de aguas subterráneas (el 96% del total), y en general, el recurso no es apropiado para consumo humano y requiere costosos de tratamientos de potabilización. La excelente calidad del agua y la posibilidad de captación en el lugar, hacen que el aprovechamiento potencial del Acuífero Guaraní asuma características inigualables para el abastecimiento en nuestra región. Por otra parte, considerando la demanda actual de agua para consumo, no sólo en la provincia sino también en la región se deberá reflexionar sobre los usos para balneoterapia que se le está dando actualmente, sobreexplotando el acuífero y contaminando cuerpos receptores. Resulta imperioso que la legislación respecto a los usos y la protección del Acuífero Guaraní, sea elaborada de manera consensuada por los estados soberanos que comparten el recurso sin intervención alguna de países que son ajenos a los intereses de la región.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/30999
Zimmermann, Erik Daniel; Méndez Zacarías, Jovita Soledad; Potencialidad hídrica de la región santafesina: el acuífero guaraní en el territorio provincial; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Hidroambientales; Cuadernos del Curiham; 19; 1; 5-2014; 35-50
1514-2906
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/30999
identifier_str_mv Zimmermann, Erik Daniel; Méndez Zacarías, Jovita Soledad; Potencialidad hídrica de la región santafesina: el acuífero guaraní en el territorio provincial; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Hidroambientales; Cuadernos del Curiham; 19; 1; 5-2014; 35-50
1514-2906
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rephip.unr.edu.ar/handle/2133/7147
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Hidroambientales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Hidroambientales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269975896653824
score 13.13397