Consideraciones didácticas en el uso de tecnología para la enseñanza: principales herramientas del entorno Moodle
- Autores
- Dreizzen, Eduardo; Zangara, María Alejandra
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo es el de describir las posibilidades educativas de los recursos y actividades del entorno Moodle -actualmente utilizado en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP- y su relación con la propuesta integral de enseñanza que lo contiene. Es necesario enumerar algunas de las herramientas utilizadas por los docentes: Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje, redes sociales, y herramientas de producción de contenidos, de comunicación y de almacenamiento. Existen varias modalidades educativas insertas dentro de un continuum que va desde la enseñanza presencial hasta la educación a distancia. El entorno Moodle permite gestionar cursos de manera sencilla y otorga diversas posibilidades de interactividad. Sus recursos incluyen las etiquetas, páginas de texto y páginas web, archivos y links. Sus actividades -con una mayor interactividad- comprenden, entre otras, los cuestionarios, foros, glosarios, y tareas. Cada uno de estos recursos y actividades se relaciona con una o varias de las diferentes etapas de la enseñanza: Diagnóstico, Motivación, Adquisición de información, Discusión, Integración, Transferencia y Evaluación. En síntesis, el entorno Moodle, utilizado en cualquiera de las modalidades educativas, dispone de una amplia gama de posibilidades pasibles de ser utilizadas por los docentes en todas las etapas de la enseñanza.
Eje: Formación de profesores en propuestas educativas mediadas por tecnologías
Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC - Materia
-
Educación
Ciencias Informáticas
enseñanza superior
entornos virtuales
Educación a Distancia
Tecnología Educacional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26468
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_087290fa670bf562b118d44d035c5f67 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26468 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Consideraciones didácticas en el uso de tecnología para la enseñanza: principales herramientas del entorno MoodleDreizzen, EduardoZangara, María AlejandraEducaciónCiencias Informáticasenseñanza superiorentornos virtualesEducación a DistanciaTecnología EducacionalEl objetivo de este trabajo es el de describir las posibilidades educativas de los recursos y actividades del entorno Moodle -actualmente utilizado en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP- y su relación con la propuesta integral de enseñanza que lo contiene. Es necesario enumerar algunas de las herramientas utilizadas por los docentes: Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje, redes sociales, y herramientas de producción de contenidos, de comunicación y de almacenamiento. Existen varias modalidades educativas insertas dentro de un continuum que va desde la enseñanza presencial hasta la educación a distancia. El entorno Moodle permite gestionar cursos de manera sencilla y otorga diversas posibilidades de interactividad. Sus recursos incluyen las etiquetas, páginas de texto y páginas web, archivos y links. Sus actividades -con una mayor interactividad- comprenden, entre otras, los cuestionarios, foros, glosarios, y tareas. Cada uno de estos recursos y actividades se relaciona con una o varias de las diferentes etapas de la enseñanza: Diagnóstico, Motivación, Adquisición de información, Discusión, Integración, Transferencia y Evaluación. En síntesis, el entorno Moodle, utilizado en cualquiera de las modalidades educativas, dispone de una amplia gama de posibilidades pasibles de ser utilizadas por los docentes en todas las etapas de la enseñanza.Eje: Formación de profesores en propuestas educativas mediadas por tecnologíasDirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC2012-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26468spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:56:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26468Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:56:33.468SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Consideraciones didácticas en el uso de tecnología para la enseñanza: principales herramientas del entorno Moodle |
title |
Consideraciones didácticas en el uso de tecnología para la enseñanza: principales herramientas del entorno Moodle |
spellingShingle |
Consideraciones didácticas en el uso de tecnología para la enseñanza: principales herramientas del entorno Moodle Dreizzen, Eduardo Educación Ciencias Informáticas enseñanza superior entornos virtuales Educación a Distancia Tecnología Educacional |
title_short |
Consideraciones didácticas en el uso de tecnología para la enseñanza: principales herramientas del entorno Moodle |
title_full |
Consideraciones didácticas en el uso de tecnología para la enseñanza: principales herramientas del entorno Moodle |
title_fullStr |
Consideraciones didácticas en el uso de tecnología para la enseñanza: principales herramientas del entorno Moodle |
title_full_unstemmed |
Consideraciones didácticas en el uso de tecnología para la enseñanza: principales herramientas del entorno Moodle |
title_sort |
Consideraciones didácticas en el uso de tecnología para la enseñanza: principales herramientas del entorno Moodle |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dreizzen, Eduardo Zangara, María Alejandra |
author |
Dreizzen, Eduardo |
author_facet |
Dreizzen, Eduardo Zangara, María Alejandra |
author_role |
author |
author2 |
Zangara, María Alejandra |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Ciencias Informáticas enseñanza superior entornos virtuales Educación a Distancia Tecnología Educacional |
topic |
Educación Ciencias Informáticas enseñanza superior entornos virtuales Educación a Distancia Tecnología Educacional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo es el de describir las posibilidades educativas de los recursos y actividades del entorno Moodle -actualmente utilizado en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP- y su relación con la propuesta integral de enseñanza que lo contiene. Es necesario enumerar algunas de las herramientas utilizadas por los docentes: Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje, redes sociales, y herramientas de producción de contenidos, de comunicación y de almacenamiento. Existen varias modalidades educativas insertas dentro de un continuum que va desde la enseñanza presencial hasta la educación a distancia. El entorno Moodle permite gestionar cursos de manera sencilla y otorga diversas posibilidades de interactividad. Sus recursos incluyen las etiquetas, páginas de texto y páginas web, archivos y links. Sus actividades -con una mayor interactividad- comprenden, entre otras, los cuestionarios, foros, glosarios, y tareas. Cada uno de estos recursos y actividades se relaciona con una o varias de las diferentes etapas de la enseñanza: Diagnóstico, Motivación, Adquisición de información, Discusión, Integración, Transferencia y Evaluación. En síntesis, el entorno Moodle, utilizado en cualquiera de las modalidades educativas, dispone de una amplia gama de posibilidades pasibles de ser utilizadas por los docentes en todas las etapas de la enseñanza. Eje: Formación de profesores en propuestas educativas mediadas por tecnologías Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC |
description |
El objetivo de este trabajo es el de describir las posibilidades educativas de los recursos y actividades del entorno Moodle -actualmente utilizado en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP- y su relación con la propuesta integral de enseñanza que lo contiene. Es necesario enumerar algunas de las herramientas utilizadas por los docentes: Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje, redes sociales, y herramientas de producción de contenidos, de comunicación y de almacenamiento. Existen varias modalidades educativas insertas dentro de un continuum que va desde la enseñanza presencial hasta la educación a distancia. El entorno Moodle permite gestionar cursos de manera sencilla y otorga diversas posibilidades de interactividad. Sus recursos incluyen las etiquetas, páginas de texto y páginas web, archivos y links. Sus actividades -con una mayor interactividad- comprenden, entre otras, los cuestionarios, foros, glosarios, y tareas. Cada uno de estos recursos y actividades se relaciona con una o varias de las diferentes etapas de la enseñanza: Diagnóstico, Motivación, Adquisición de información, Discusión, Integración, Transferencia y Evaluación. En síntesis, el entorno Moodle, utilizado en cualquiera de las modalidades educativas, dispone de una amplia gama de posibilidades pasibles de ser utilizadas por los docentes en todas las etapas de la enseñanza. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26468 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26468 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615825955225600 |
score |
13.070432 |