Cantar: resplandores tardíos de la civilización y la barbarie
- Autores
- Belinche, Daniel; Benassi, María Verónica
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El canto, que durante la modernidad centroeuropea encuadró su estética y sus técnicas al amparo de los cánones universales que determinan la belleza, irrumpe en la escena contemporánea en una multiplicidad de voces que tienen origen en la conformación de la nueva música popular urbana, heredera de tradiciones migratorias rurales y extranjeras. Esta diversidad se despliega, también, en el empleo de la voz y en su enseñanza a partir de enfoques desconocidos por la academia, que todavía no han terminado de configurarse ni de establecer un cuerpo coherente de contenidos o de metodologías pertinentes. En el presente artículo se realiza un breve recorrido con relación a estos asuntos y se reflexiona acerca de posibles posicionamientos pedagógicos que inciden, en la actualidad, en la enseñanza del canto incorporando técnicas, procedimientos y recursos interpretativos que se asumen desde la singularidad de la música popular y sus zonas de proximidad.
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
Música
canto; música popular urbana
voz - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53871
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_08710ad278cf2088be5112b53463102c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53871 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Cantar: resplandores tardíos de la civilización y la barbarieBelinche, DanielBenassi, María VerónicaBellas ArtesMúsicacanto; música popular urbanavozEl canto, que durante la modernidad centroeuropea encuadró su estética y sus técnicas al amparo de los cánones universales que determinan la belleza, irrumpe en la escena contemporánea en una multiplicidad de voces que tienen origen en la conformación de la nueva música popular urbana, heredera de tradiciones migratorias rurales y extranjeras. Esta diversidad se despliega, también, en el empleo de la voz y en su enseñanza a partir de enfoques desconocidos por la academia, que todavía no han terminado de configurarse ni de establecer un cuerpo coherente de contenidos o de metodologías pertinentes. En el presente artículo se realiza un breve recorrido con relación a estos asuntos y se reflexiona acerca de posibles posicionamientos pedagógicos que inciden, en la actualidad, en la enseñanza del canto incorporando técnicas, procedimientos y recursos interpretativos que se asumen desde la singularidad de la música popular y sus zonas de proximidad.Facultad de Bellas Artes2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf33-46http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53871spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://papelcosido.fba.unlp.edu.ar/ojs/index.php/clang/article/view/84/188info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2524-9215info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:37:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53871Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:37:49.826SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cantar: resplandores tardíos de la civilización y la barbarie |
title |
Cantar: resplandores tardíos de la civilización y la barbarie |
spellingShingle |
Cantar: resplandores tardíos de la civilización y la barbarie Belinche, Daniel Bellas Artes Música canto; música popular urbana voz |
title_short |
Cantar: resplandores tardíos de la civilización y la barbarie |
title_full |
Cantar: resplandores tardíos de la civilización y la barbarie |
title_fullStr |
Cantar: resplandores tardíos de la civilización y la barbarie |
title_full_unstemmed |
Cantar: resplandores tardíos de la civilización y la barbarie |
title_sort |
Cantar: resplandores tardíos de la civilización y la barbarie |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Belinche, Daniel Benassi, María Verónica |
author |
Belinche, Daniel |
author_facet |
Belinche, Daniel Benassi, María Verónica |
author_role |
author |
author2 |
Benassi, María Verónica |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Música canto; música popular urbana voz |
topic |
Bellas Artes Música canto; música popular urbana voz |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El canto, que durante la modernidad centroeuropea encuadró su estética y sus técnicas al amparo de los cánones universales que determinan la belleza, irrumpe en la escena contemporánea en una multiplicidad de voces que tienen origen en la conformación de la nueva música popular urbana, heredera de tradiciones migratorias rurales y extranjeras. Esta diversidad se despliega, también, en el empleo de la voz y en su enseñanza a partir de enfoques desconocidos por la academia, que todavía no han terminado de configurarse ni de establecer un cuerpo coherente de contenidos o de metodologías pertinentes. En el presente artículo se realiza un breve recorrido con relación a estos asuntos y se reflexiona acerca de posibles posicionamientos pedagógicos que inciden, en la actualidad, en la enseñanza del canto incorporando técnicas, procedimientos y recursos interpretativos que se asumen desde la singularidad de la música popular y sus zonas de proximidad. Facultad de Bellas Artes |
description |
El canto, que durante la modernidad centroeuropea encuadró su estética y sus técnicas al amparo de los cánones universales que determinan la belleza, irrumpe en la escena contemporánea en una multiplicidad de voces que tienen origen en la conformación de la nueva música popular urbana, heredera de tradiciones migratorias rurales y extranjeras. Esta diversidad se despliega, también, en el empleo de la voz y en su enseñanza a partir de enfoques desconocidos por la academia, que todavía no han terminado de configurarse ni de establecer un cuerpo coherente de contenidos o de metodologías pertinentes. En el presente artículo se realiza un breve recorrido con relación a estos asuntos y se reflexiona acerca de posibles posicionamientos pedagógicos que inciden, en la actualidad, en la enseñanza del canto incorporando técnicas, procedimientos y recursos interpretativos que se asumen desde la singularidad de la música popular y sus zonas de proximidad. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53871 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53871 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://papelcosido.fba.unlp.edu.ar/ojs/index.php/clang/article/view/84/188 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2524-9215 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 33-46 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260237244956672 |
score |
13.13397 |