Talleres de ingreso y el fortalecimiento del inicio de las trayectorias académicas: el caso del LEA
- Autores
- Barranquero, Fernanda
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Algunas de las habilidades que resultan críticas para la inclusión de quienes aspiran a formar parte de la comunidad universitaria son habilidades ligadas al estudio y al aprendizaje; la comprensión de textos, la expresión escrita, la toma de apuntes, la organización y aprovechamiento del tiempo de estudio y la preparación de exámenes, entre otras (Ezcurra, 2011). Estas habilidades formarían parte de lo que Ezcurra (2011) denomina “enseñanza omitida” ya que no suelen ser objeto explícito de enseñanza y aprendizaje en el marco de las asignaturas de los primeros años. De esta forma, quienes no tuvieron la oportunidad de desarrollarlas en la escuela media, sufren una importante desventaja en su punto de partida y deberán aprenderlas solos, por ensayo y error a fin de sortear con éxito los desafíos académicos propios del primer año.
Eje 2: Nuevas experiencias y trayectorias estudiantiles. Desafíos para la inclusión educativa en la universidad. Estrategias y políticas de fortalecimiento del ingreso, la permanencia y el egreso
Prosecretaría de Asuntos Académicos - Materia
-
Educación
ingreso universitario
lectura y escritura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62359
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_07d272f28e1599fd7c58c570f9fa5924 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62359 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Talleres de ingreso y el fortalecimiento del inicio de las trayectorias académicas: el caso del LEABarranquero, FernandaEducacióningreso universitariolectura y escrituraAlgunas de las habilidades que resultan críticas para la inclusión de quienes aspiran a formar parte de la comunidad universitaria son habilidades ligadas al estudio y al aprendizaje; la comprensión de textos, la expresión escrita, la toma de apuntes, la organización y aprovechamiento del tiempo de estudio y la preparación de exámenes, entre otras (Ezcurra, 2011). Estas habilidades formarían parte de lo que Ezcurra (2011) denomina “enseñanza omitida” ya que no suelen ser objeto explícito de enseñanza y aprendizaje en el marco de las asignaturas de los primeros años. De esta forma, quienes no tuvieron la oportunidad de desarrollarlas en la escuela media, sufren una importante desventaja en su punto de partida y deberán aprenderlas solos, por ensayo y error a fin de sortear con éxito los desafíos académicos propios del primer año.Eje 2: Nuevas experiencias y trayectorias estudiantiles. Desafíos para la inclusión educativa en la universidad. Estrategias y políticas de fortalecimiento del ingreso, la permanencia y el egresoProsecretaría de Asuntos Académicos2016-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1177-1186http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62359spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1488-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/60899info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:08:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62359Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:08:01.452SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Talleres de ingreso y el fortalecimiento del inicio de las trayectorias académicas: el caso del LEA |
title |
Talleres de ingreso y el fortalecimiento del inicio de las trayectorias académicas: el caso del LEA |
spellingShingle |
Talleres de ingreso y el fortalecimiento del inicio de las trayectorias académicas: el caso del LEA Barranquero, Fernanda Educación ingreso universitario lectura y escritura |
title_short |
Talleres de ingreso y el fortalecimiento del inicio de las trayectorias académicas: el caso del LEA |
title_full |
Talleres de ingreso y el fortalecimiento del inicio de las trayectorias académicas: el caso del LEA |
title_fullStr |
Talleres de ingreso y el fortalecimiento del inicio de las trayectorias académicas: el caso del LEA |
title_full_unstemmed |
Talleres de ingreso y el fortalecimiento del inicio de las trayectorias académicas: el caso del LEA |
title_sort |
Talleres de ingreso y el fortalecimiento del inicio de las trayectorias académicas: el caso del LEA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barranquero, Fernanda |
author |
Barranquero, Fernanda |
author_facet |
Barranquero, Fernanda |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación ingreso universitario lectura y escritura |
topic |
Educación ingreso universitario lectura y escritura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Algunas de las habilidades que resultan críticas para la inclusión de quienes aspiran a formar parte de la comunidad universitaria son habilidades ligadas al estudio y al aprendizaje; la comprensión de textos, la expresión escrita, la toma de apuntes, la organización y aprovechamiento del tiempo de estudio y la preparación de exámenes, entre otras (Ezcurra, 2011). Estas habilidades formarían parte de lo que Ezcurra (2011) denomina “enseñanza omitida” ya que no suelen ser objeto explícito de enseñanza y aprendizaje en el marco de las asignaturas de los primeros años. De esta forma, quienes no tuvieron la oportunidad de desarrollarlas en la escuela media, sufren una importante desventaja en su punto de partida y deberán aprenderlas solos, por ensayo y error a fin de sortear con éxito los desafíos académicos propios del primer año. Eje 2: Nuevas experiencias y trayectorias estudiantiles. Desafíos para la inclusión educativa en la universidad. Estrategias y políticas de fortalecimiento del ingreso, la permanencia y el egreso Prosecretaría de Asuntos Académicos |
description |
Algunas de las habilidades que resultan críticas para la inclusión de quienes aspiran a formar parte de la comunidad universitaria son habilidades ligadas al estudio y al aprendizaje; la comprensión de textos, la expresión escrita, la toma de apuntes, la organización y aprovechamiento del tiempo de estudio y la preparación de exámenes, entre otras (Ezcurra, 2011). Estas habilidades formarían parte de lo que Ezcurra (2011) denomina “enseñanza omitida” ya que no suelen ser objeto explícito de enseñanza y aprendizaje en el marco de las asignaturas de los primeros años. De esta forma, quienes no tuvieron la oportunidad de desarrollarlas en la escuela media, sufren una importante desventaja en su punto de partida y deberán aprenderlas solos, por ensayo y error a fin de sortear con éxito los desafíos académicos propios del primer año. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62359 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62359 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1488-0 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/60899 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1177-1186 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615952387276800 |
score |
13.070432 |