Concentraciones sedimentológicas de ostras en la Formación Roca (Daniano) en Casa de Piedra, La Pampa (Argentina): implicancias paleoambientales
- Autores
- Romero, M. V.; Brezina, S. S.; Saguas, E.
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la localidad de Casa de Piedra, ubicada en el límite occidental de La Pampa, afloran facies carbonáticas del Daniano asignadas a la Formación Roca. Entre estas facies se destacan acumulaciones sedimentológicas de conchillas dominadas por ostras que revelan el desarrollo de ecosistemas con una alta biodiversidad. La especie de ostra más abundante es Pycnodonte (Phygraea) sarmientoi Casadío. La presencia de valvas con un alto grado de encostramiento y bioerosión y el registro de Thalassinoides isp. sugieren condiciones de energía moderada a relativamente baja en un ambiente oxigenado con baja tasa de sedimentación. La selección de bioclastos pobre, junto con su disposición caótica, indicaría que el ambiente sedimentario era calmo y que las conchillas habrían permanecido suficiente tiempo sobre el fondo para sufrir desarticulación. Las características tafonómicas de las ostras en la base de la sección revelan la presencia de eventos de tormenta que habrían favorecido la desarticulación, reorientación y concentración de las valvas, permitiendo que las conchillas formaran acumulaciones de tipo parautóctonas y alóctonas. El análisis de facies, en conjunto con las evidencias tafonómicas, sugiere el desarrollo de un ambiente submareal a intermareal de aguas oxigenadas, con poco material clástico en suspensión. Finalmente, las condiciones ambientales favorables junto con la presencia de valvas de Pycnodonte (Phygraea) sarmientoi fueron determinantes para el establecimiento y desarrollo de comunidades de organismos incrustantes y perforantes. La alta diversidad de epibiontes registrada sobre sus valvas permite inferir que esta ostra fue un ingeniero físico de ecosistemas de ambientes poco profundos durante el Daniano tardío.
Simposio II: El Paleógeno de América del Sur y Central
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Naturales
Paleontología
Taxonomía animal
Paleógeno - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16643
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_07b887b1eb3a33d333047908b528ef1e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16643 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Concentraciones sedimentológicas de ostras en la Formación Roca (Daniano) en Casa de Piedra, La Pampa (Argentina): implicancias paleoambientalesRomero, M. V.Brezina, S. S.Saguas, E.Ciencias NaturalesPaleontologíaTaxonomía animalPaleógenoEn la localidad de Casa de Piedra, ubicada en el límite occidental de La Pampa, afloran facies carbonáticas del Daniano asignadas a la Formación Roca. Entre estas facies se destacan acumulaciones sedimentológicas de conchillas dominadas por ostras que revelan el desarrollo de ecosistemas con una alta biodiversidad. La especie de ostra más abundante es Pycnodonte (Phygraea) sarmientoi Casadío. La presencia de valvas con un alto grado de encostramiento y bioerosión y el registro de Thalassinoides isp. sugieren condiciones de energía moderada a relativamente baja en un ambiente oxigenado con baja tasa de sedimentación. La selección de bioclastos pobre, junto con su disposición caótica, indicaría que el ambiente sedimentario era calmo y que las conchillas habrían permanecido suficiente tiempo sobre el fondo para sufrir desarticulación. Las características tafonómicas de las ostras en la base de la sección revelan la presencia de eventos de tormenta que habrían favorecido la desarticulación, reorientación y concentración de las valvas, permitiendo que las conchillas formaran acumulaciones de tipo parautóctonas y alóctonas. El análisis de facies, en conjunto con las evidencias tafonómicas, sugiere el desarrollo de un ambiente submareal a intermareal de aguas oxigenadas, con poco material clástico en suspensión. Finalmente, las condiciones ambientales favorables junto con la presencia de valvas de Pycnodonte (Phygraea) sarmientoi fueron determinantes para el establecimiento y desarrollo de comunidades de organismos incrustantes y perforantes. La alta diversidad de epibiontes registrada sobre sus valvas permite inferir que esta ostra fue un ingeniero físico de ecosistemas de ambientes poco profundos durante el Daniano tardío.Simposio II: El Paleógeno de América del Sur y CentralFacultad de Ciencias Naturales y Museo2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16643spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-95849-7-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/25738info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T11:56:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16643Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 11:56:21.178SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Concentraciones sedimentológicas de ostras en la Formación Roca (Daniano) en Casa de Piedra, La Pampa (Argentina): implicancias paleoambientales |
title |
Concentraciones sedimentológicas de ostras en la Formación Roca (Daniano) en Casa de Piedra, La Pampa (Argentina): implicancias paleoambientales |
spellingShingle |
Concentraciones sedimentológicas de ostras en la Formación Roca (Daniano) en Casa de Piedra, La Pampa (Argentina): implicancias paleoambientales Romero, M. V. Ciencias Naturales Paleontología Taxonomía animal Paleógeno |
title_short |
Concentraciones sedimentológicas de ostras en la Formación Roca (Daniano) en Casa de Piedra, La Pampa (Argentina): implicancias paleoambientales |
title_full |
Concentraciones sedimentológicas de ostras en la Formación Roca (Daniano) en Casa de Piedra, La Pampa (Argentina): implicancias paleoambientales |
title_fullStr |
Concentraciones sedimentológicas de ostras en la Formación Roca (Daniano) en Casa de Piedra, La Pampa (Argentina): implicancias paleoambientales |
title_full_unstemmed |
Concentraciones sedimentológicas de ostras en la Formación Roca (Daniano) en Casa de Piedra, La Pampa (Argentina): implicancias paleoambientales |
title_sort |
Concentraciones sedimentológicas de ostras en la Formación Roca (Daniano) en Casa de Piedra, La Pampa (Argentina): implicancias paleoambientales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Romero, M. V. Brezina, S. S. Saguas, E. |
author |
Romero, M. V. |
author_facet |
Romero, M. V. Brezina, S. S. Saguas, E. |
author_role |
author |
author2 |
Brezina, S. S. Saguas, E. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Paleontología Taxonomía animal Paleógeno |
topic |
Ciencias Naturales Paleontología Taxonomía animal Paleógeno |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la localidad de Casa de Piedra, ubicada en el límite occidental de La Pampa, afloran facies carbonáticas del Daniano asignadas a la Formación Roca. Entre estas facies se destacan acumulaciones sedimentológicas de conchillas dominadas por ostras que revelan el desarrollo de ecosistemas con una alta biodiversidad. La especie de ostra más abundante es Pycnodonte (Phygraea) sarmientoi Casadío. La presencia de valvas con un alto grado de encostramiento y bioerosión y el registro de Thalassinoides isp. sugieren condiciones de energía moderada a relativamente baja en un ambiente oxigenado con baja tasa de sedimentación. La selección de bioclastos pobre, junto con su disposición caótica, indicaría que el ambiente sedimentario era calmo y que las conchillas habrían permanecido suficiente tiempo sobre el fondo para sufrir desarticulación. Las características tafonómicas de las ostras en la base de la sección revelan la presencia de eventos de tormenta que habrían favorecido la desarticulación, reorientación y concentración de las valvas, permitiendo que las conchillas formaran acumulaciones de tipo parautóctonas y alóctonas. El análisis de facies, en conjunto con las evidencias tafonómicas, sugiere el desarrollo de un ambiente submareal a intermareal de aguas oxigenadas, con poco material clástico en suspensión. Finalmente, las condiciones ambientales favorables junto con la presencia de valvas de Pycnodonte (Phygraea) sarmientoi fueron determinantes para el establecimiento y desarrollo de comunidades de organismos incrustantes y perforantes. La alta diversidad de epibiontes registrada sobre sus valvas permite inferir que esta ostra fue un ingeniero físico de ecosistemas de ambientes poco profundos durante el Daniano tardío. Simposio II: El Paleógeno de América del Sur y Central Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
En la localidad de Casa de Piedra, ubicada en el límite occidental de La Pampa, afloran facies carbonáticas del Daniano asignadas a la Formación Roca. Entre estas facies se destacan acumulaciones sedimentológicas de conchillas dominadas por ostras que revelan el desarrollo de ecosistemas con una alta biodiversidad. La especie de ostra más abundante es Pycnodonte (Phygraea) sarmientoi Casadío. La presencia de valvas con un alto grado de encostramiento y bioerosión y el registro de Thalassinoides isp. sugieren condiciones de energía moderada a relativamente baja en un ambiente oxigenado con baja tasa de sedimentación. La selección de bioclastos pobre, junto con su disposición caótica, indicaría que el ambiente sedimentario era calmo y que las conchillas habrían permanecido suficiente tiempo sobre el fondo para sufrir desarticulación. Las características tafonómicas de las ostras en la base de la sección revelan la presencia de eventos de tormenta que habrían favorecido la desarticulación, reorientación y concentración de las valvas, permitiendo que las conchillas formaran acumulaciones de tipo parautóctonas y alóctonas. El análisis de facies, en conjunto con las evidencias tafonómicas, sugiere el desarrollo de un ambiente submareal a intermareal de aguas oxigenadas, con poco material clástico en suspensión. Finalmente, las condiciones ambientales favorables junto con la presencia de valvas de Pycnodonte (Phygraea) sarmientoi fueron determinantes para el establecimiento y desarrollo de comunidades de organismos incrustantes y perforantes. La alta diversidad de epibiontes registrada sobre sus valvas permite inferir que esta ostra fue un ingeniero físico de ecosistemas de ambientes poco profundos durante el Daniano tardío. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16643 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16643 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-95849-7-2 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/25738 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842903733920333824 |
score |
12.993085 |