Virtualización de una propuesta de alfabetización académica para estudiantes universitarios

Autores
Clerici, Carolina; Eckerdt, María Consuelo; Naef, Elisa Fernanda
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La alfabetización académica entendida como el ingreso a una nueva cultura discursiva es un desafío para quienes ingresan a la educación superior. En este contexto, los estudiantes se enfrentan con una nueva forma de leer y escribir que es necesario aprender. La inmersión en esta nueva cultura hace necesario que el estudiante se implique en actividades auténticas de comunicación, con actores reales de la comunidad universitaria. Se propuso la realización de un curso virtual de redacción académica y científica y Normas APA para los estudiantes de segundo año de la carrera presencial de Licenciatura en Nutrición de la Facultad de Bromatología (UNER), con la participación de estudiantes avanzados y docentes. Como virtualización se propuso e-learning asincrónico y autoaprendizaje con tutor. Se trabajó con lectura de documentos, resolución de tareas y foros temáticos como espacio de intercambio y trabajo colaborativo. La presente propuesta significó una oportunidad de interacción entre estudiantes y el resto de la comunidad universitaria en torno a una instancia de formación como es la alfabetización académica.
Academic literacy understood as the entrance to a new discursive culture is a challenge for those who enter higher education. In this context, students face a new way of reading and writing that needs to be learned. Immersion in this new culture makes it necessary for the student to be involved in authentic communication activities, with real actors from the university community. A virtual course of academic and scientific writing and APA Standards was planned for second year students of the course in Nutrition from the School of Bromatology (UNER), with the participation of advanced students and teachers. The methodology was virtual education, asynchronous e-learning and self-learning with tutor. The activities involved reading documents, solving tasks and participating in forums as a space for exchange and collaborative work. This experience meant an opportunity for interaction between students and the rest of the university community within a course on academic literacy.
Especialización en Docencia Universitaria
Materia
Educación
Alfabetización académica
Virtualización
Estudiantes universitarios
Academic literacy
Virtualization
University students
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126574

id SEDICI_0740004c52277d5c3e40d48aa4a14803
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126574
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Virtualización de una propuesta de alfabetización académica para estudiantes universitariosVirtualization of a course for academic literacy for university studentsClerici, CarolinaEckerdt, María ConsueloNaef, Elisa FernandaEducaciónAlfabetización académicaVirtualizaciónEstudiantes universitariosAcademic literacyVirtualizationUniversity studentsLa alfabetización académica entendida como el ingreso a una nueva cultura discursiva es un desafío para quienes ingresan a la educación superior. En este contexto, los estudiantes se enfrentan con una nueva forma de leer y escribir que es necesario aprender. La inmersión en esta nueva cultura hace necesario que el estudiante se implique en actividades auténticas de comunicación, con actores reales de la comunidad universitaria. Se propuso la realización de un curso virtual de redacción académica y científica y Normas APA para los estudiantes de segundo año de la carrera presencial de Licenciatura en Nutrición de la Facultad de Bromatología (UNER), con la participación de estudiantes avanzados y docentes. Como virtualización se propuso e-learning asincrónico y autoaprendizaje con tutor. Se trabajó con lectura de documentos, resolución de tareas y foros temáticos como espacio de intercambio y trabajo colaborativo. La presente propuesta significó una oportunidad de interacción entre estudiantes y el resto de la comunidad universitaria en torno a una instancia de formación como es la alfabetización académica.Academic literacy understood as the entrance to a new discursive culture is a challenge for those who enter higher education. In this context, students face a new way of reading and writing that needs to be learned. Immersion in this new culture makes it necessary for the student to be involved in authentic communication activities, with real actors from the university community. A virtual course of academic and scientific writing and APA Standards was planned for second year students of the course in Nutrition from the School of Bromatology (UNER), with the participation of advanced students and teachers. The methodology was virtual education, asynchronous e-learning and self-learning with tutor. The activities involved reading documents, solving tasks and participating in forums as a space for exchange and collaborative work. This experience meant an opportunity for interaction between students and the rest of the university community within a course on academic literacy.Especialización en Docencia Universitaria2021-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126574spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0090info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24690090e056info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:02:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126574Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:02:34.851SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Virtualización de una propuesta de alfabetización académica para estudiantes universitarios
Virtualization of a course for academic literacy for university students
title Virtualización de una propuesta de alfabetización académica para estudiantes universitarios
spellingShingle Virtualización de una propuesta de alfabetización académica para estudiantes universitarios
Clerici, Carolina
Educación
Alfabetización académica
Virtualización
Estudiantes universitarios
Academic literacy
Virtualization
University students
title_short Virtualización de una propuesta de alfabetización académica para estudiantes universitarios
title_full Virtualización de una propuesta de alfabetización académica para estudiantes universitarios
title_fullStr Virtualización de una propuesta de alfabetización académica para estudiantes universitarios
title_full_unstemmed Virtualización de una propuesta de alfabetización académica para estudiantes universitarios
title_sort Virtualización de una propuesta de alfabetización académica para estudiantes universitarios
dc.creator.none.fl_str_mv Clerici, Carolina
Eckerdt, María Consuelo
Naef, Elisa Fernanda
author Clerici, Carolina
author_facet Clerici, Carolina
Eckerdt, María Consuelo
Naef, Elisa Fernanda
author_role author
author2 Eckerdt, María Consuelo
Naef, Elisa Fernanda
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Alfabetización académica
Virtualización
Estudiantes universitarios
Academic literacy
Virtualization
University students
topic Educación
Alfabetización académica
Virtualización
Estudiantes universitarios
Academic literacy
Virtualization
University students
dc.description.none.fl_txt_mv La alfabetización académica entendida como el ingreso a una nueva cultura discursiva es un desafío para quienes ingresan a la educación superior. En este contexto, los estudiantes se enfrentan con una nueva forma de leer y escribir que es necesario aprender. La inmersión en esta nueva cultura hace necesario que el estudiante se implique en actividades auténticas de comunicación, con actores reales de la comunidad universitaria. Se propuso la realización de un curso virtual de redacción académica y científica y Normas APA para los estudiantes de segundo año de la carrera presencial de Licenciatura en Nutrición de la Facultad de Bromatología (UNER), con la participación de estudiantes avanzados y docentes. Como virtualización se propuso e-learning asincrónico y autoaprendizaje con tutor. Se trabajó con lectura de documentos, resolución de tareas y foros temáticos como espacio de intercambio y trabajo colaborativo. La presente propuesta significó una oportunidad de interacción entre estudiantes y el resto de la comunidad universitaria en torno a una instancia de formación como es la alfabetización académica.
Academic literacy understood as the entrance to a new discursive culture is a challenge for those who enter higher education. In this context, students face a new way of reading and writing that needs to be learned. Immersion in this new culture makes it necessary for the student to be involved in authentic communication activities, with real actors from the university community. A virtual course of academic and scientific writing and APA Standards was planned for second year students of the course in Nutrition from the School of Bromatology (UNER), with the participation of advanced students and teachers. The methodology was virtual education, asynchronous e-learning and self-learning with tutor. The activities involved reading documents, solving tasks and participating in forums as a space for exchange and collaborative work. This experience meant an opportunity for interaction between students and the rest of the university community within a course on academic literacy.
Especialización en Docencia Universitaria
description La alfabetización académica entendida como el ingreso a una nueva cultura discursiva es un desafío para quienes ingresan a la educación superior. En este contexto, los estudiantes se enfrentan con una nueva forma de leer y escribir que es necesario aprender. La inmersión en esta nueva cultura hace necesario que el estudiante se implique en actividades auténticas de comunicación, con actores reales de la comunidad universitaria. Se propuso la realización de un curso virtual de redacción académica y científica y Normas APA para los estudiantes de segundo año de la carrera presencial de Licenciatura en Nutrición de la Facultad de Bromatología (UNER), con la participación de estudiantes avanzados y docentes. Como virtualización se propuso e-learning asincrónico y autoaprendizaje con tutor. Se trabajó con lectura de documentos, resolución de tareas y foros temáticos como espacio de intercambio y trabajo colaborativo. La presente propuesta significó una oportunidad de interacción entre estudiantes y el resto de la comunidad universitaria en torno a una instancia de formación como es la alfabetización académica.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126574
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126574
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0090
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24690090e056
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260524162613248
score 13.13397