Edificio “Annan”: Patrimonio cultural y signo de identidad pergaminense

Autores
Calderone, Marina; Sánchez, Victoria Luján
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación “Confeccionando la Ciudad. Los efectos de la Instalación de la fábrica Annan de Pergamino” que propone analizar los efectos que tuvo el emplazamiento de la emblemática fábrica argentina de confecciones en el desarrollo de esta ciudad del noroeste bonaerense, y proporcionar a la vez fuentes documentales que contribuyan a la reconstrucción de su historia e identidad. Particularmente, profundiza en la historia del edificio que fue su sede central, sobre calle Merced 646/648, a partir del relevamiento y análisis de diversas fuentes de evidencia: documentación correspondientes a trámites de permiso de obra ingresados en la Municipalidad de Pergamino (1958-1970); distintas publicaciones locales, y entrevistas realizadas en el marco de la investigación a ex trabajadoras y trabajadores de la fábrica. El imponente edificio era el reflejo de una ciudad pujante cuyo desarrollo demográfico y urbano florecía de la mano del modelo de industrialización por sustitución de importaciones. Fue sede productiva y administrativa de la empresa, albergando a diario y de forma ininterrumpida durante 20 años, más de dos mil empleados, especialmente mujeres, quienes constituyeron la mayor parte del personal obrero de la empresa. Su construcción se inicia en 1958, produciéndose posteriormente una serie de reformas edilicias, ampliando y reformando sus instalaciones con tecnología de avanzada y materiales de excelente calidad, llegando a contar con 6079,07m2 cubiertos, distribuidos en una planta baja y nueve pisos. Este coloso vertical en el centro de una ciudad de llanura, inicia su declive a partir de 1981, año en que Annan de Pergamino comienza su proceso de cierre a raíz de la política de liberalización de los mercados implementada por la dictadura militar. Sin embargo, aún luego de 40 años de abandono se mantiene como hito visual sobre el perfil pergaminense, constituyéndose en signo de la historia local.
Facultad de Artes
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires
Materia
Historia
Annan de Pergamino
Historia regional
Patrimonio histórico
Identidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137891

id SEDICI_07372c6f0874472c90452fa6c262e937
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137891
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Edificio “Annan”: Patrimonio cultural y signo de identidad pergaminenseCalderone, MarinaSánchez, Victoria LujánHistoriaAnnan de PergaminoHistoria regionalPatrimonio históricoIdentidadEl presente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación “Confeccionando la Ciudad. Los efectos de la Instalación de la fábrica Annan de Pergamino” que propone analizar los efectos que tuvo el emplazamiento de la emblemática fábrica argentina de confecciones en el desarrollo de esta ciudad del noroeste bonaerense, y proporcionar a la vez fuentes documentales que contribuyan a la reconstrucción de su historia e identidad. Particularmente, profundiza en la historia del edificio que fue su sede central, sobre calle Merced 646/648, a partir del relevamiento y análisis de diversas fuentes de evidencia: documentación correspondientes a trámites de permiso de obra ingresados en la Municipalidad de Pergamino (1958-1970); distintas publicaciones locales, y entrevistas realizadas en el marco de la investigación a ex trabajadoras y trabajadores de la fábrica. El imponente edificio era el reflejo de una ciudad pujante cuyo desarrollo demográfico y urbano florecía de la mano del modelo de industrialización por sustitución de importaciones. Fue sede productiva y administrativa de la empresa, albergando a diario y de forma ininterrumpida durante 20 años, más de dos mil empleados, especialmente mujeres, quienes constituyeron la mayor parte del personal obrero de la empresa. Su construcción se inicia en 1958, produciéndose posteriormente una serie de reformas edilicias, ampliando y reformando sus instalaciones con tecnología de avanzada y materiales de excelente calidad, llegando a contar con 6079,07m2 cubiertos, distribuidos en una planta baja y nueve pisos. Este coloso vertical en el centro de una ciudad de llanura, inicia su declive a partir de 1981, año en que Annan de Pergamino comienza su proceso de cierre a raíz de la política de liberalización de los mercados implementada por la dictadura militar. Sin embargo, aún luego de 40 años de abandono se mantiene como hito visual sobre el perfil pergaminense, constituyéndose en signo de la historia local.Facultad de ArtesFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1328-1345http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137891spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3692-21-5info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.youtube.com/watch?v=uOCaBCmbr3kinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:15:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137891Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:15:48.157SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Edificio “Annan”: Patrimonio cultural y signo de identidad pergaminense
title Edificio “Annan”: Patrimonio cultural y signo de identidad pergaminense
spellingShingle Edificio “Annan”: Patrimonio cultural y signo de identidad pergaminense
Calderone, Marina
Historia
Annan de Pergamino
Historia regional
Patrimonio histórico
Identidad
title_short Edificio “Annan”: Patrimonio cultural y signo de identidad pergaminense
title_full Edificio “Annan”: Patrimonio cultural y signo de identidad pergaminense
title_fullStr Edificio “Annan”: Patrimonio cultural y signo de identidad pergaminense
title_full_unstemmed Edificio “Annan”: Patrimonio cultural y signo de identidad pergaminense
title_sort Edificio “Annan”: Patrimonio cultural y signo de identidad pergaminense
dc.creator.none.fl_str_mv Calderone, Marina
Sánchez, Victoria Luján
author Calderone, Marina
author_facet Calderone, Marina
Sánchez, Victoria Luján
author_role author
author2 Sánchez, Victoria Luján
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Annan de Pergamino
Historia regional
Patrimonio histórico
Identidad
topic Historia
Annan de Pergamino
Historia regional
Patrimonio histórico
Identidad
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación “Confeccionando la Ciudad. Los efectos de la Instalación de la fábrica Annan de Pergamino” que propone analizar los efectos que tuvo el emplazamiento de la emblemática fábrica argentina de confecciones en el desarrollo de esta ciudad del noroeste bonaerense, y proporcionar a la vez fuentes documentales que contribuyan a la reconstrucción de su historia e identidad. Particularmente, profundiza en la historia del edificio que fue su sede central, sobre calle Merced 646/648, a partir del relevamiento y análisis de diversas fuentes de evidencia: documentación correspondientes a trámites de permiso de obra ingresados en la Municipalidad de Pergamino (1958-1970); distintas publicaciones locales, y entrevistas realizadas en el marco de la investigación a ex trabajadoras y trabajadores de la fábrica. El imponente edificio era el reflejo de una ciudad pujante cuyo desarrollo demográfico y urbano florecía de la mano del modelo de industrialización por sustitución de importaciones. Fue sede productiva y administrativa de la empresa, albergando a diario y de forma ininterrumpida durante 20 años, más de dos mil empleados, especialmente mujeres, quienes constituyeron la mayor parte del personal obrero de la empresa. Su construcción se inicia en 1958, produciéndose posteriormente una serie de reformas edilicias, ampliando y reformando sus instalaciones con tecnología de avanzada y materiales de excelente calidad, llegando a contar con 6079,07m2 cubiertos, distribuidos en una planta baja y nueve pisos. Este coloso vertical en el centro de una ciudad de llanura, inicia su declive a partir de 1981, año en que Annan de Pergamino comienza su proceso de cierre a raíz de la política de liberalización de los mercados implementada por la dictadura militar. Sin embargo, aún luego de 40 años de abandono se mantiene como hito visual sobre el perfil pergaminense, constituyéndose en signo de la historia local.
Facultad de Artes
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires
description El presente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación “Confeccionando la Ciudad. Los efectos de la Instalación de la fábrica Annan de Pergamino” que propone analizar los efectos que tuvo el emplazamiento de la emblemática fábrica argentina de confecciones en el desarrollo de esta ciudad del noroeste bonaerense, y proporcionar a la vez fuentes documentales que contribuyan a la reconstrucción de su historia e identidad. Particularmente, profundiza en la historia del edificio que fue su sede central, sobre calle Merced 646/648, a partir del relevamiento y análisis de diversas fuentes de evidencia: documentación correspondientes a trámites de permiso de obra ingresados en la Municipalidad de Pergamino (1958-1970); distintas publicaciones locales, y entrevistas realizadas en el marco de la investigación a ex trabajadoras y trabajadores de la fábrica. El imponente edificio era el reflejo de una ciudad pujante cuyo desarrollo demográfico y urbano florecía de la mano del modelo de industrialización por sustitución de importaciones. Fue sede productiva y administrativa de la empresa, albergando a diario y de forma ininterrumpida durante 20 años, más de dos mil empleados, especialmente mujeres, quienes constituyeron la mayor parte del personal obrero de la empresa. Su construcción se inicia en 1958, produciéndose posteriormente una serie de reformas edilicias, ampliando y reformando sus instalaciones con tecnología de avanzada y materiales de excelente calidad, llegando a contar con 6079,07m2 cubiertos, distribuidos en una planta baja y nueve pisos. Este coloso vertical en el centro de una ciudad de llanura, inicia su declive a partir de 1981, año en que Annan de Pergamino comienza su proceso de cierre a raíz de la política de liberalización de los mercados implementada por la dictadura militar. Sin embargo, aún luego de 40 años de abandono se mantiene como hito visual sobre el perfil pergaminense, constituyéndose en signo de la historia local.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137891
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137891
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3692-21-5
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.youtube.com/watch?v=uOCaBCmbr3k
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1328-1345
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783551252463616
score 12.982451