La imagen como fuente documental: análisis de publicidades de la empresa textil Annan de Pergamino (1950 -1980)

Autores
Calderone, Marina; Turdó, María Joaquina
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
La imagen ha tenido y tiene en los distintos momentos históricos y contextos culturales, usos y finalidades que responden a diferentes necesidades del hombre, pero siempre en la representación visual es inherente la posibilidad de comunicar y difundir un determinado mensaje. Una vez cumplida la función para la que fue creada, estas imágenes se convierten en fuentes documentales inscriptas dentro del concepto de representación: una imagen presente y un objeto ausente, una que vale por la otra porque es homóloga. En el marco del proyecto de investigación “Estudio del caso Annan de Pergamino, La fábrica textil como elemento transformador del contexto” se recopilaron distintas piezas de comunicación gráfica publicadas entre 1950 y 1980 cuyo análisis permitió establecer relaciones entre las mismas y el contexto sociocultural que les dio origen. Así, este trabajo presenta el análisis de aspectos sintácticos, prag-máticos y semánticos, a modo de lectura comunicacional histórica, de estos signos visuales como fuentes portadoras de significado que aportan a la interpretación del discurso de identidad de la marca, de las coincidencias con los estilemas gráficos vigentes, y del po-sicionamiento de la empresa Annan en su contexto, con el objetivo de contribuir al desarrollo de un marco teórico que profundice los estudios referentes a la historia del diseño de indumentaria y de la industria textil en nuestro país.
The image used to have and stil has, in different historical Marina Calderone y María Joaquina Turdó 118 Intersecciones en Comunicación 6. 2012. ISSN 1515-2332 - Copyright © Facultad de Ciencias Sociales - UNCPBA - Argentina moments and cultural contexts, uses and purposes that respond to different needs of man, but always the visual representation is inherent in the ability to communicate and disseminate a specific message Once accomplished the function for which it was created, these images become source documents registered within the concept of representation: an image present and absent object, one that is worth because the other it is homologous. Under the research project named “Case Study Annan parchment, a textile factory as a transformative element of context” were collected different pieces of graphic communication published between 1950 and 1980 whose analysis allowed us to establish relationships between them and the sociocultural context from which they originated. Thus, this paper presents the analysis of syntactic, pragmatic and semantic communication as a historical reading of these visual signs, as carriers of meaning sources contributing to the interpretation of the discourse of brand identity, of the stylistic similarities with existing graphics, and the positioning of the company Annan in context, in order to help develop a theoretical framework to deepen the studies on the history of fashion design and textile industry in our country.
Fil: Calderone, Marina. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Turdó, María Joaquina. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.
Materia
Publicidad
Imagen
Pergamino
Buenos Aires
Argentina
Industria textil
Fuentes documentales
Semiología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/667

id RIDUNICEN_9b340b3667c9595f58620b9e0b292dda
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/667
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling La imagen como fuente documental: análisis de publicidades de la empresa textil Annan de Pergamino (1950 -1980)Calderone, MarinaTurdó, María JoaquinaPublicidadImagenPergaminoBuenos AiresArgentinaIndustria textilFuentes documentalesSemiologíaLa imagen ha tenido y tiene en los distintos momentos históricos y contextos culturales, usos y finalidades que responden a diferentes necesidades del hombre, pero siempre en la representación visual es inherente la posibilidad de comunicar y difundir un determinado mensaje. Una vez cumplida la función para la que fue creada, estas imágenes se convierten en fuentes documentales inscriptas dentro del concepto de representación: una imagen presente y un objeto ausente, una que vale por la otra porque es homóloga. En el marco del proyecto de investigación “Estudio del caso Annan de Pergamino, La fábrica textil como elemento transformador del contexto” se recopilaron distintas piezas de comunicación gráfica publicadas entre 1950 y 1980 cuyo análisis permitió establecer relaciones entre las mismas y el contexto sociocultural que les dio origen. Así, este trabajo presenta el análisis de aspectos sintácticos, prag-máticos y semánticos, a modo de lectura comunicacional histórica, de estos signos visuales como fuentes portadoras de significado que aportan a la interpretación del discurso de identidad de la marca, de las coincidencias con los estilemas gráficos vigentes, y del po-sicionamiento de la empresa Annan en su contexto, con el objetivo de contribuir al desarrollo de un marco teórico que profundice los estudios referentes a la historia del diseño de indumentaria y de la industria textil en nuestro país.The image used to have and stil has, in different historical Marina Calderone y María Joaquina Turdó 118 Intersecciones en Comunicación 6. 2012. ISSN 1515-2332 - Copyright © Facultad de Ciencias Sociales - UNCPBA - Argentina moments and cultural contexts, uses and purposes that respond to different needs of man, but always the visual representation is inherent in the ability to communicate and disseminate a specific message Once accomplished the function for which it was created, these images become source documents registered within the concept of representation: an image present and absent object, one that is worth because the other it is homologous. Under the research project named “Case Study Annan parchment, a textile factory as a transformative element of context” were collected different pieces of graphic communication published between 1950 and 1980 whose analysis allowed us to establish relationships between them and the sociocultural context from which they originated. Thus, this paper presents the analysis of syntactic, pragmatic and semantic communication as a historical reading of these visual signs, as carriers of meaning sources contributing to the interpretation of the discourse of brand identity, of the stylistic similarities with existing graphics, and the positioning of the company Annan in context, in order to help develop a theoretical framework to deepen the studies on the history of fashion design and textile industry in our country.Fil: Calderone, Marina. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.Fil: Turdó, María Joaquina. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales20122016-08-17T16:37:34Z2016-08-17T16:37:34Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/667https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/667spa2250-4184http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-10-23T11:15:32Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/667instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-23 11:15:32.508RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La imagen como fuente documental: análisis de publicidades de la empresa textil Annan de Pergamino (1950 -1980)
title La imagen como fuente documental: análisis de publicidades de la empresa textil Annan de Pergamino (1950 -1980)
spellingShingle La imagen como fuente documental: análisis de publicidades de la empresa textil Annan de Pergamino (1950 -1980)
Calderone, Marina
Publicidad
Imagen
Pergamino
Buenos Aires
Argentina
Industria textil
Fuentes documentales
Semiología
title_short La imagen como fuente documental: análisis de publicidades de la empresa textil Annan de Pergamino (1950 -1980)
title_full La imagen como fuente documental: análisis de publicidades de la empresa textil Annan de Pergamino (1950 -1980)
title_fullStr La imagen como fuente documental: análisis de publicidades de la empresa textil Annan de Pergamino (1950 -1980)
title_full_unstemmed La imagen como fuente documental: análisis de publicidades de la empresa textil Annan de Pergamino (1950 -1980)
title_sort La imagen como fuente documental: análisis de publicidades de la empresa textil Annan de Pergamino (1950 -1980)
dc.creator.none.fl_str_mv Calderone, Marina
Turdó, María Joaquina
author Calderone, Marina
author_facet Calderone, Marina
Turdó, María Joaquina
author_role author
author2 Turdó, María Joaquina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Publicidad
Imagen
Pergamino
Buenos Aires
Argentina
Industria textil
Fuentes documentales
Semiología
topic Publicidad
Imagen
Pergamino
Buenos Aires
Argentina
Industria textil
Fuentes documentales
Semiología
dc.description.none.fl_txt_mv La imagen ha tenido y tiene en los distintos momentos históricos y contextos culturales, usos y finalidades que responden a diferentes necesidades del hombre, pero siempre en la representación visual es inherente la posibilidad de comunicar y difundir un determinado mensaje. Una vez cumplida la función para la que fue creada, estas imágenes se convierten en fuentes documentales inscriptas dentro del concepto de representación: una imagen presente y un objeto ausente, una que vale por la otra porque es homóloga. En el marco del proyecto de investigación “Estudio del caso Annan de Pergamino, La fábrica textil como elemento transformador del contexto” se recopilaron distintas piezas de comunicación gráfica publicadas entre 1950 y 1980 cuyo análisis permitió establecer relaciones entre las mismas y el contexto sociocultural que les dio origen. Así, este trabajo presenta el análisis de aspectos sintácticos, prag-máticos y semánticos, a modo de lectura comunicacional histórica, de estos signos visuales como fuentes portadoras de significado que aportan a la interpretación del discurso de identidad de la marca, de las coincidencias con los estilemas gráficos vigentes, y del po-sicionamiento de la empresa Annan en su contexto, con el objetivo de contribuir al desarrollo de un marco teórico que profundice los estudios referentes a la historia del diseño de indumentaria y de la industria textil en nuestro país.
The image used to have and stil has, in different historical Marina Calderone y María Joaquina Turdó 118 Intersecciones en Comunicación 6. 2012. ISSN 1515-2332 - Copyright © Facultad de Ciencias Sociales - UNCPBA - Argentina moments and cultural contexts, uses and purposes that respond to different needs of man, but always the visual representation is inherent in the ability to communicate and disseminate a specific message Once accomplished the function for which it was created, these images become source documents registered within the concept of representation: an image present and absent object, one that is worth because the other it is homologous. Under the research project named “Case Study Annan parchment, a textile factory as a transformative element of context” were collected different pieces of graphic communication published between 1950 and 1980 whose analysis allowed us to establish relationships between them and the sociocultural context from which they originated. Thus, this paper presents the analysis of syntactic, pragmatic and semantic communication as a historical reading of these visual signs, as carriers of meaning sources contributing to the interpretation of the discourse of brand identity, of the stylistic similarities with existing graphics, and the positioning of the company Annan in context, in order to help develop a theoretical framework to deepen the studies on the history of fashion design and textile industry in our country.
Fil: Calderone, Marina. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Turdó, María Joaquina. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.
description La imagen ha tenido y tiene en los distintos momentos históricos y contextos culturales, usos y finalidades que responden a diferentes necesidades del hombre, pero siempre en la representación visual es inherente la posibilidad de comunicar y difundir un determinado mensaje. Una vez cumplida la función para la que fue creada, estas imágenes se convierten en fuentes documentales inscriptas dentro del concepto de representación: una imagen presente y un objeto ausente, una que vale por la otra porque es homóloga. En el marco del proyecto de investigación “Estudio del caso Annan de Pergamino, La fábrica textil como elemento transformador del contexto” se recopilaron distintas piezas de comunicación gráfica publicadas entre 1950 y 1980 cuyo análisis permitió establecer relaciones entre las mismas y el contexto sociocultural que les dio origen. Así, este trabajo presenta el análisis de aspectos sintácticos, prag-máticos y semánticos, a modo de lectura comunicacional histórica, de estos signos visuales como fuentes portadoras de significado que aportan a la interpretación del discurso de identidad de la marca, de las coincidencias con los estilemas gráficos vigentes, y del po-sicionamiento de la empresa Annan en su contexto, con el objetivo de contribuir al desarrollo de un marco teórico que profundice los estudios referentes a la historia del diseño de indumentaria y de la industria textil en nuestro país.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
2016-08-17T16:37:34Z
2016-08-17T16:37:34Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/667
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/667
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/667
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/667
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 2250-4184
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1846785146433306624
score 12.982451