Impulso fraternal: el efecto creación de comercio y mejora de calificaciones de la migración forzada venezolana en plantas manufactureras colombianas
- Autores
- Lombardo, Carlo Ignazio
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Brambilla, Irene
Gasparini, Leonardo Carlos - Descripción
- Este trabajo estudia el impacto de un shock masivo de oferta de trabajo calificado en las exportaciones de las empresas manufactureras colombianas. Exploto la variabilidad geográfica y temporal de los asentamientos de los migrantes forzados venezolanos en las áreas sub-nacionales colombianas mediante un enfoque de variables instrumentales de enclave para dar cuenta de la potencial selección en su ubicación. Utilizando datos anuales de aduana entre 2013 y 2019, encuentro que la migración venezolana aumentó el valor de las exportaciones de las empresas manufactureras colombianas, en particular a los países de altos ingresos de la OCDE ubicados en América del Norte y a los países de bajos ingresos. Este efecto fue más grande para las empresas que exportaban menos antes del éxodo (2012). Además, utilizando un detallado panel anual de empresas manufactureras de 2013 a 2019, identifico el posible mecanismo que opera en el mercado de trabajo y genera el efecto creación de comercio: los inmigrantes redujeron los salarios de los obreros y operarios de las empresas exportadoras y les permitieron mejorar la composición de calificación de su mano de obra, es decir, las empresas pudieron contratar trabajadores más compatibles con las exportaciones a destinos desarrollados.
Magister en Economía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
migración forzosa
Comercio internacional
Colombia
Venezuela - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133319
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_071510f6f143f9aa2fc4a5eb821529c9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133319 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Impulso fraternal: el efecto creación de comercio y mejora de calificaciones de la migración forzada venezolana en plantas manufactureras colombianasLombardo, Carlo IgnazioCiencias Económicasmigración forzosaComercio internacionalColombiaVenezuelaEste trabajo estudia el impacto de un shock masivo de oferta de trabajo calificado en las exportaciones de las empresas manufactureras colombianas. Exploto la variabilidad geográfica y temporal de los asentamientos de los migrantes forzados venezolanos en las áreas sub-nacionales colombianas mediante un enfoque de variables instrumentales de enclave para dar cuenta de la potencial selección en su ubicación. Utilizando datos anuales de aduana entre 2013 y 2019, encuentro que la migración venezolana aumentó el valor de las exportaciones de las empresas manufactureras colombianas, en particular a los países de altos ingresos de la OCDE ubicados en América del Norte y a los países de bajos ingresos. Este efecto fue más grande para las empresas que exportaban menos antes del éxodo (2012). Además, utilizando un detallado panel anual de empresas manufactureras de 2013 a 2019, identifico el posible mecanismo que opera en el mercado de trabajo y genera el efecto creación de comercio: los inmigrantes redujeron los salarios de los obreros y operarios de las empresas exportadoras y les permitieron mejorar la composición de calificación de su mano de obra, es decir, las empresas pudieron contratar trabajadores más compatibles con las exportaciones a destinos desarrollados.Magister en EconomíaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasBrambilla, IreneGasparini, Leonardo Carlos2021-09-10info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133319https://doi.org/10.35537/10915/133319spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:14:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133319Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:14:27.901SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Impulso fraternal: el efecto creación de comercio y mejora de calificaciones de la migración forzada venezolana en plantas manufactureras colombianas |
title |
Impulso fraternal: el efecto creación de comercio y mejora de calificaciones de la migración forzada venezolana en plantas manufactureras colombianas |
spellingShingle |
Impulso fraternal: el efecto creación de comercio y mejora de calificaciones de la migración forzada venezolana en plantas manufactureras colombianas Lombardo, Carlo Ignazio Ciencias Económicas migración forzosa Comercio internacional Colombia Venezuela |
title_short |
Impulso fraternal: el efecto creación de comercio y mejora de calificaciones de la migración forzada venezolana en plantas manufactureras colombianas |
title_full |
Impulso fraternal: el efecto creación de comercio y mejora de calificaciones de la migración forzada venezolana en plantas manufactureras colombianas |
title_fullStr |
Impulso fraternal: el efecto creación de comercio y mejora de calificaciones de la migración forzada venezolana en plantas manufactureras colombianas |
title_full_unstemmed |
Impulso fraternal: el efecto creación de comercio y mejora de calificaciones de la migración forzada venezolana en plantas manufactureras colombianas |
title_sort |
Impulso fraternal: el efecto creación de comercio y mejora de calificaciones de la migración forzada venezolana en plantas manufactureras colombianas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lombardo, Carlo Ignazio |
author |
Lombardo, Carlo Ignazio |
author_facet |
Lombardo, Carlo Ignazio |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Brambilla, Irene Gasparini, Leonardo Carlos |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas migración forzosa Comercio internacional Colombia Venezuela |
topic |
Ciencias Económicas migración forzosa Comercio internacional Colombia Venezuela |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo estudia el impacto de un shock masivo de oferta de trabajo calificado en las exportaciones de las empresas manufactureras colombianas. Exploto la variabilidad geográfica y temporal de los asentamientos de los migrantes forzados venezolanos en las áreas sub-nacionales colombianas mediante un enfoque de variables instrumentales de enclave para dar cuenta de la potencial selección en su ubicación. Utilizando datos anuales de aduana entre 2013 y 2019, encuentro que la migración venezolana aumentó el valor de las exportaciones de las empresas manufactureras colombianas, en particular a los países de altos ingresos de la OCDE ubicados en América del Norte y a los países de bajos ingresos. Este efecto fue más grande para las empresas que exportaban menos antes del éxodo (2012). Además, utilizando un detallado panel anual de empresas manufactureras de 2013 a 2019, identifico el posible mecanismo que opera en el mercado de trabajo y genera el efecto creación de comercio: los inmigrantes redujeron los salarios de los obreros y operarios de las empresas exportadoras y les permitieron mejorar la composición de calificación de su mano de obra, es decir, las empresas pudieron contratar trabajadores más compatibles con las exportaciones a destinos desarrollados. Magister en Economía Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas |
description |
Este trabajo estudia el impacto de un shock masivo de oferta de trabajo calificado en las exportaciones de las empresas manufactureras colombianas. Exploto la variabilidad geográfica y temporal de los asentamientos de los migrantes forzados venezolanos en las áreas sub-nacionales colombianas mediante un enfoque de variables instrumentales de enclave para dar cuenta de la potencial selección en su ubicación. Utilizando datos anuales de aduana entre 2013 y 2019, encuentro que la migración venezolana aumentó el valor de las exportaciones de las empresas manufactureras colombianas, en particular a los países de altos ingresos de la OCDE ubicados en América del Norte y a los países de bajos ingresos. Este efecto fue más grande para las empresas que exportaban menos antes del éxodo (2012). Además, utilizando un detallado panel anual de empresas manufactureras de 2013 a 2019, identifico el posible mecanismo que opera en el mercado de trabajo y genera el efecto creación de comercio: los inmigrantes redujeron los salarios de los obreros y operarios de las empresas exportadoras y les permitieron mejorar la composición de calificación de su mano de obra, es decir, las empresas pudieron contratar trabajadores más compatibles con las exportaciones a destinos desarrollados. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-09-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133319 https://doi.org/10.35537/10915/133319 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133319 https://doi.org/10.35537/10915/133319 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846783526737805312 |
score |
12.982451 |