Usos e intercambios del material audiovisual que surgen en el trabajo de campo : El caso del Centro Social Okupado Can Masdeu
- Autores
- Barrera, Jorgelina
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La presente ponencia explicita el proceso de trabajo de campo con vídeo cámara realizado en el territorio “rurbano” o periurvano del valle de Collserola de la ciudad de Barcelona. Se analizará el uso de la video cámara como dispositivo central para la recolección de datos y obtención de conocimiento y la realización del documental “Can Masdeu”. Esta ponencia responderá específicamente a las preguntas formuladas desde la antropología audiovisual para el desarrollo de un proyecto de investigación etnográfico. Los datos obtenidos en el campo nos permitieron documentar y analizar –a partir de un estudio en un contexto específico– las prácticas de construcción y reproducción cultural y organizativa de los veintiocho okupantes de la masía de Can Masdeu en relación a la interacción con su contexto físico próximo (territorio ocupado, centro social-casa).
Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Antropología
Medios Audiovisuales
Etnografía
Centro Social Okupado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98749
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0604765eb4d492826b57a9688124cd88 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98749 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Usos e intercambios del material audiovisual que surgen en el trabajo de campo : El caso del Centro Social Okupado Can MasdeuBarrera, JorgelinaSociologíaAntropologíaMedios AudiovisualesEtnografíaCentro Social OkupadoLa presente ponencia explicita el proceso de trabajo de campo con vídeo cámara realizado en el territorio “rurbano” o periurvano del valle de Collserola de la ciudad de Barcelona. Se analizará el uso de la video cámara como dispositivo central para la recolección de datos y obtención de conocimiento y la realización del documental “Can Masdeu”. Esta ponencia responderá específicamente a las preguntas formuladas desde la antropología audiovisual para el desarrollo de un proyecto de investigación etnográfico. Los datos obtenidos en el campo nos permitieron documentar y analizar –a partir de un estudio en un contexto específico– las prácticas de construcción y reproducción cultural y organizativa de los veintiocho okupantes de la masía de Can Masdeu en relación a la interacción con su contexto físico próximo (territorio ocupado, centro social-casa).Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2008-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1-12http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98749<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5872/ev.5872.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:53:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98749Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:53:35.382SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Usos e intercambios del material audiovisual que surgen en el trabajo de campo : El caso del Centro Social Okupado Can Masdeu |
title |
Usos e intercambios del material audiovisual que surgen en el trabajo de campo : El caso del Centro Social Okupado Can Masdeu |
spellingShingle |
Usos e intercambios del material audiovisual que surgen en el trabajo de campo : El caso del Centro Social Okupado Can Masdeu Barrera, Jorgelina Sociología Antropología Medios Audiovisuales Etnografía Centro Social Okupado |
title_short |
Usos e intercambios del material audiovisual que surgen en el trabajo de campo : El caso del Centro Social Okupado Can Masdeu |
title_full |
Usos e intercambios del material audiovisual que surgen en el trabajo de campo : El caso del Centro Social Okupado Can Masdeu |
title_fullStr |
Usos e intercambios del material audiovisual que surgen en el trabajo de campo : El caso del Centro Social Okupado Can Masdeu |
title_full_unstemmed |
Usos e intercambios del material audiovisual que surgen en el trabajo de campo : El caso del Centro Social Okupado Can Masdeu |
title_sort |
Usos e intercambios del material audiovisual que surgen en el trabajo de campo : El caso del Centro Social Okupado Can Masdeu |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barrera, Jorgelina |
author |
Barrera, Jorgelina |
author_facet |
Barrera, Jorgelina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Antropología Medios Audiovisuales Etnografía Centro Social Okupado |
topic |
Sociología Antropología Medios Audiovisuales Etnografía Centro Social Okupado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente ponencia explicita el proceso de trabajo de campo con vídeo cámara realizado en el territorio “rurbano” o periurvano del valle de Collserola de la ciudad de Barcelona. Se analizará el uso de la video cámara como dispositivo central para la recolección de datos y obtención de conocimiento y la realización del documental “Can Masdeu”. Esta ponencia responderá específicamente a las preguntas formuladas desde la antropología audiovisual para el desarrollo de un proyecto de investigación etnográfico. Los datos obtenidos en el campo nos permitieron documentar y analizar –a partir de un estudio en un contexto específico– las prácticas de construcción y reproducción cultural y organizativa de los veintiocho okupantes de la masía de Can Masdeu en relación a la interacción con su contexto físico próximo (territorio ocupado, centro social-casa). Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La presente ponencia explicita el proceso de trabajo de campo con vídeo cámara realizado en el territorio “rurbano” o periurvano del valle de Collserola de la ciudad de Barcelona. Se analizará el uso de la video cámara como dispositivo central para la recolección de datos y obtención de conocimiento y la realización del documental “Can Masdeu”. Esta ponencia responderá específicamente a las preguntas formuladas desde la antropología audiovisual para el desarrollo de un proyecto de investigación etnográfico. Los datos obtenidos en el campo nos permitieron documentar y analizar –a partir de un estudio en un contexto específico– las prácticas de construcción y reproducción cultural y organizativa de los veintiocho okupantes de la masía de Can Masdeu en relación a la interacción con su contexto físico próximo (territorio ocupado, centro social-casa). |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98749 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98749 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5872/ev.5872.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1-12 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260420665016320 |
score |
13.13397 |