Cuerpos que comunican: usos del medio audiovisual para interpretar los esquemas corporales a partir de una investigación sobre los médicos residentes

Autores
Galvani, Iván; Gordillo, Lisandro
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La presente ponencia tiene por objetivo presentar algunas reflexiones acerca de las potencialidades del medio audiovisual como herramienta de investigación y de expresión en ciencias sociales, a partir de algunos resultados provisorios obtenidos en el desarrollo de un proyecto investigación a través este medio. El proyecto contempla el uso de las herramientas audiovisuales como modo de registro de los datos, y como modo de presentación de los mismos. El objetivo es realizar un documental etnográfico acerca de los médicos del Hospital San Martín (H.I.G.A. Gral. San Martín), de la ciudad de La Plata. El propósito es mostrar cómo se construye la identidad del médico con su profesión, a través de su trabajo. Lo que motivó nuestra investigación fue una pregunta surgida completamente desde nuestra subjetividad, y desde el sentido común más llano, a partir de nuestra experiencia como pacientes de los médicos. Nos interesaba saber por qué los médicos en general son tan soberbios, y se creen dueños de la verdad.
Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Médicos
Medios Audiovisuales
Etnografía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100469

id SEDICI_2ec52d085196ad38ba1c12fc7f0eb99f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100469
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cuerpos que comunican: usos del medio audiovisual para interpretar los esquemas corporales a partir de una investigación sobre los médicos residentesGalvani, IvánGordillo, LisandroSociologíaMédicosMedios AudiovisualesEtnografíaLa presente ponencia tiene por objetivo presentar algunas reflexiones acerca de las potencialidades del medio audiovisual como herramienta de investigación y de expresión en ciencias sociales, a partir de algunos resultados provisorios obtenidos en el desarrollo de un proyecto investigación a través este medio. El proyecto contempla el uso de las herramientas audiovisuales como modo de registro de los datos, y como modo de presentación de los mismos. El objetivo es realizar un documental etnográfico acerca de los médicos del Hospital San Martín (H.I.G.A. Gral. San Martín), de la ciudad de La Plata. El propósito es mostrar cómo se construye la identidad del médico con su profesión, a través de su trabajo. Lo que motivó nuestra investigación fue una pregunta surgida completamente desde nuestra subjetividad, y desde el sentido común más llano, a partir de nuestra experiencia como pacientes de los médicos. Nos interesaba saber por qué los médicos en general son tan soberbios, y se creen dueños de la verdad.Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2008-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100469<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6114/ev.6114.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:53:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100469Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:53:40.889SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cuerpos que comunican: usos del medio audiovisual para interpretar los esquemas corporales a partir de una investigación sobre los médicos residentes
title Cuerpos que comunican: usos del medio audiovisual para interpretar los esquemas corporales a partir de una investigación sobre los médicos residentes
spellingShingle Cuerpos que comunican: usos del medio audiovisual para interpretar los esquemas corporales a partir de una investigación sobre los médicos residentes
Galvani, Iván
Sociología
Médicos
Medios Audiovisuales
Etnografía
title_short Cuerpos que comunican: usos del medio audiovisual para interpretar los esquemas corporales a partir de una investigación sobre los médicos residentes
title_full Cuerpos que comunican: usos del medio audiovisual para interpretar los esquemas corporales a partir de una investigación sobre los médicos residentes
title_fullStr Cuerpos que comunican: usos del medio audiovisual para interpretar los esquemas corporales a partir de una investigación sobre los médicos residentes
title_full_unstemmed Cuerpos que comunican: usos del medio audiovisual para interpretar los esquemas corporales a partir de una investigación sobre los médicos residentes
title_sort Cuerpos que comunican: usos del medio audiovisual para interpretar los esquemas corporales a partir de una investigación sobre los médicos residentes
dc.creator.none.fl_str_mv Galvani, Iván
Gordillo, Lisandro
author Galvani, Iván
author_facet Galvani, Iván
Gordillo, Lisandro
author_role author
author2 Gordillo, Lisandro
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Médicos
Medios Audiovisuales
Etnografía
topic Sociología
Médicos
Medios Audiovisuales
Etnografía
dc.description.none.fl_txt_mv La presente ponencia tiene por objetivo presentar algunas reflexiones acerca de las potencialidades del medio audiovisual como herramienta de investigación y de expresión en ciencias sociales, a partir de algunos resultados provisorios obtenidos en el desarrollo de un proyecto investigación a través este medio. El proyecto contempla el uso de las herramientas audiovisuales como modo de registro de los datos, y como modo de presentación de los mismos. El objetivo es realizar un documental etnográfico acerca de los médicos del Hospital San Martín (H.I.G.A. Gral. San Martín), de la ciudad de La Plata. El propósito es mostrar cómo se construye la identidad del médico con su profesión, a través de su trabajo. Lo que motivó nuestra investigación fue una pregunta surgida completamente desde nuestra subjetividad, y desde el sentido común más llano, a partir de nuestra experiencia como pacientes de los médicos. Nos interesaba saber por qué los médicos en general son tan soberbios, y se creen dueños de la verdad.
Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La presente ponencia tiene por objetivo presentar algunas reflexiones acerca de las potencialidades del medio audiovisual como herramienta de investigación y de expresión en ciencias sociales, a partir de algunos resultados provisorios obtenidos en el desarrollo de un proyecto investigación a través este medio. El proyecto contempla el uso de las herramientas audiovisuales como modo de registro de los datos, y como modo de presentación de los mismos. El objetivo es realizar un documental etnográfico acerca de los médicos del Hospital San Martín (H.I.G.A. Gral. San Martín), de la ciudad de La Plata. El propósito es mostrar cómo se construye la identidad del médico con su profesión, a través de su trabajo. Lo que motivó nuestra investigación fue una pregunta surgida completamente desde nuestra subjetividad, y desde el sentido común más llano, a partir de nuestra experiencia como pacientes de los médicos. Nos interesaba saber por qué los médicos en general son tan soberbios, y se creen dueños de la verdad.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100469
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100469
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6114/ev.6114.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260421749243904
score 13.13397