Pensar la totalidad : Apuestas y horizontes desde el consumo y las cotidianeidades

Autores
Bilyk, Pablo Andrés; Zapata, Natalia Rosana
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo proponemos un ejercicio reflexivo que invita a la definición de la línea de investigación "Cotidianeidades y consumos", inscripta en el Instituto de Investigaciones en Comunicación (IICom) de la FPyCS-UNLP. Por lo tanto, más que una fotografía la ponencia es el inicio de una película con final abierto cuyo relato gira en torno al siguiente interrogante: ¿Cómo caracterizar una línea de investigación que se pregunta por la cotidianeidad y los consumos desde una perspectiva comunicacional y que intenta poner el foco en la idea de totalidad tensionando las miradas micro? En tal sentido describimos el contexto institucional del IICom particularizando la línea de trabajo que nos compete; problematizamos la perspectiva comunicacional en la cual enmarcamos disciplinariamente la línea de referencia y planteamos preguntas y líneas de acción vinculadas a discutir y construir, en este marco, la idea de totalidad.
Mesa 1: Perspectivas, métodos y objetos en Comunicación/Ciencias Sociales. Una mirada reflexiva sobre la construcción del conocimiento.
Universidad Nacional de La Plata (UNLP) - Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
consumo cultural
comunicación, totalidad, consumos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69548

id SEDICI_057e7e4a23eaaf418c95bdfb9e665ef0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69548
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Pensar la totalidad : Apuestas y horizontes desde el consumo y las cotidianeidadesBilyk, Pablo AndrésZapata, Natalia RosanaComunicaciónconsumo culturalcomunicación, totalidad, consumosEn este trabajo proponemos un ejercicio reflexivo que invita a la definición de la línea de investigación "Cotidianeidades y consumos", inscripta en el Instituto de Investigaciones en Comunicación (IICom) de la FPyCS-UNLP. Por lo tanto, más que una fotografía la ponencia es el inicio de una película con final abierto cuyo relato gira en torno al siguiente interrogante: ¿Cómo caracterizar una línea de investigación que se pregunta por la cotidianeidad y los consumos desde una perspectiva comunicacional y que intenta poner el foco en la idea de totalidad tensionando las miradas micro? En tal sentido describimos el contexto institucional del IICom particularizando la línea de trabajo que nos compete; problematizamos la perspectiva comunicacional en la cual enmarcamos disciplinariamente la línea de referencia y planteamos preguntas y líneas de acción vinculadas a discutir y construir, en este marco, la idea de totalidad.Mesa 1: Perspectivas, métodos y objetos en Comunicación/Ciencias Sociales. Una mirada reflexiva sobre la construcción del conocimiento.Universidad Nacional de La Plata (UNLP) - Facultad de Periodismo y Comunicación Social2011-09-02info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69548spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:10:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69548Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:10:56.482SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Pensar la totalidad : Apuestas y horizontes desde el consumo y las cotidianeidades
title Pensar la totalidad : Apuestas y horizontes desde el consumo y las cotidianeidades
spellingShingle Pensar la totalidad : Apuestas y horizontes desde el consumo y las cotidianeidades
Bilyk, Pablo Andrés
Comunicación
consumo cultural
comunicación, totalidad, consumos
title_short Pensar la totalidad : Apuestas y horizontes desde el consumo y las cotidianeidades
title_full Pensar la totalidad : Apuestas y horizontes desde el consumo y las cotidianeidades
title_fullStr Pensar la totalidad : Apuestas y horizontes desde el consumo y las cotidianeidades
title_full_unstemmed Pensar la totalidad : Apuestas y horizontes desde el consumo y las cotidianeidades
title_sort Pensar la totalidad : Apuestas y horizontes desde el consumo y las cotidianeidades
dc.creator.none.fl_str_mv Bilyk, Pablo Andrés
Zapata, Natalia Rosana
author Bilyk, Pablo Andrés
author_facet Bilyk, Pablo Andrés
Zapata, Natalia Rosana
author_role author
author2 Zapata, Natalia Rosana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
consumo cultural
comunicación, totalidad, consumos
topic Comunicación
consumo cultural
comunicación, totalidad, consumos
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo proponemos un ejercicio reflexivo que invita a la definición de la línea de investigación "Cotidianeidades y consumos", inscripta en el Instituto de Investigaciones en Comunicación (IICom) de la FPyCS-UNLP. Por lo tanto, más que una fotografía la ponencia es el inicio de una película con final abierto cuyo relato gira en torno al siguiente interrogante: ¿Cómo caracterizar una línea de investigación que se pregunta por la cotidianeidad y los consumos desde una perspectiva comunicacional y que intenta poner el foco en la idea de totalidad tensionando las miradas micro? En tal sentido describimos el contexto institucional del IICom particularizando la línea de trabajo que nos compete; problematizamos la perspectiva comunicacional en la cual enmarcamos disciplinariamente la línea de referencia y planteamos preguntas y líneas de acción vinculadas a discutir y construir, en este marco, la idea de totalidad.
Mesa 1: Perspectivas, métodos y objetos en Comunicación/Ciencias Sociales. Una mirada reflexiva sobre la construcción del conocimiento.
Universidad Nacional de La Plata (UNLP) - Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description En este trabajo proponemos un ejercicio reflexivo que invita a la definición de la línea de investigación "Cotidianeidades y consumos", inscripta en el Instituto de Investigaciones en Comunicación (IICom) de la FPyCS-UNLP. Por lo tanto, más que una fotografía la ponencia es el inicio de una película con final abierto cuyo relato gira en torno al siguiente interrogante: ¿Cómo caracterizar una línea de investigación que se pregunta por la cotidianeidad y los consumos desde una perspectiva comunicacional y que intenta poner el foco en la idea de totalidad tensionando las miradas micro? En tal sentido describimos el contexto institucional del IICom particularizando la línea de trabajo que nos compete; problematizamos la perspectiva comunicacional en la cual enmarcamos disciplinariamente la línea de referencia y planteamos preguntas y líneas de acción vinculadas a discutir y construir, en este marco, la idea de totalidad.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-09-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69548
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69548
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615978583851008
score 13.070432