Viajando a través de los sentidos. Rutas alimentarias argentinas: identidad, cultura y desarrollo : Estudio de las características de la oferta y su posicionamiento
- Autores
- Marti Pindado, Mariel
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Díaz, Eduardo Alberto
- Descripción
- En el presente trabajo de investigación se analiza la situación actual de las rutas alimentarías en el mundo, conociendo que en algunos países su grado y nivel de desarrollo sirven de ejemplos para poder desarrollar las mismas en el nuestro. El turismo gastronómico es una de las nuevas tendencias turisticas mundiales y es interesante comenzar a investigar sobre el mismo en diferentes aspectos dentro de la Republica Argentina. También se realizaron investigaciones sobre la oferta que existe, enfocándonos en una Ruta Alimentaría Argentina como análisis. Identificando las características actuales de la misma. Y un estudio del posicionamiento del conjunto de las rutas en general y la analizada en particular en la ciudad de La Plata y Capital Federal, identificando el grado de interés de las personas para conocerlas y reconocer las posibles características y el perfil de una potencial demanda. En primer lugar se desarrolló un estudio cualitativo en base a entrevistas a los establecimientos adheridos a la ruta alimentaría. Luego se realizaron entrevistas en agencias de viajes de nuestra ciudad. Y se concluyó con un estudio de carácter cuantitativo realizando encuestas de tipo cerradas con enfoque directo e indirecto en función a los aspectos que se pretendían analizar. El análisis de la información recabada es presentado junto a las principales conclusiones y se analiza la veracidad de una hipótesis formulada ex-ante. Aportando información, datos y conocimientos que pueden ser útiles para los propietarios de los establecimientos y organismos encargados de la planificación y desarrollo de estas rutas. Se concluye con un análisis FODA, un análisis económico de la situación, como así también planteamos como propuesta una serie de Objetivos Estratégicos destinados a los diferentes actores involucrados con sus respectivos Indicadores, Factores Críticos de Éxito (FCE), Actividades Prioritarias y Responsables según el sector ya sea Publico, Privado o las Organizaciones Intermedias, para poder corregir las falencias detectadas y aprovechar las oportunidades que poseen las mismas.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
Turismo
Turismo Gastronómico
Rutas Alimentarias
Enoturismo
Posicionamiento - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3254
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_054db89ed893b8ab9942bfa84cc6220b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3254 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Viajando a través de los sentidos. Rutas alimentarias argentinas: identidad, cultura y desarrollo : Estudio de las características de la oferta y su posicionamientoMarti Pindado, MarielCiencias EconómicasTurismoTurismo GastronómicoRutas AlimentariasEnoturismoPosicionamientoEn el presente trabajo de investigación se analiza la situación actual de las rutas alimentarías en el mundo, conociendo que en algunos países su grado y nivel de desarrollo sirven de ejemplos para poder desarrollar las mismas en el nuestro. El turismo gastronómico es una de las nuevas tendencias turisticas mundiales y es interesante comenzar a investigar sobre el mismo en diferentes aspectos dentro de la Republica Argentina. También se realizaron investigaciones sobre la oferta que existe, enfocándonos en una Ruta Alimentaría Argentina como análisis. Identificando las características actuales de la misma. Y un estudio del posicionamiento del conjunto de las rutas en general y la analizada en particular en la ciudad de La Plata y Capital Federal, identificando el grado de interés de las personas para conocerlas y reconocer las posibles características y el perfil de una potencial demanda. En primer lugar se desarrolló un estudio cualitativo en base a entrevistas a los establecimientos adheridos a la ruta alimentaría. Luego se realizaron entrevistas en agencias de viajes de nuestra ciudad. Y se concluyó con un estudio de carácter cuantitativo realizando encuestas de tipo cerradas con enfoque directo e indirecto en función a los aspectos que se pretendían analizar. El análisis de la información recabada es presentado junto a las principales conclusiones y se analiza la veracidad de una hipótesis formulada ex-ante. Aportando información, datos y conocimientos que pueden ser útiles para los propietarios de los establecimientos y organismos encargados de la planificación y desarrollo de estas rutas. Se concluye con un análisis FODA, un análisis económico de la situación, como así también planteamos como propuesta una serie de Objetivos Estratégicos destinados a los diferentes actores involucrados con sus respectivos Indicadores, Factores Críticos de Éxito (FCE), Actividades Prioritarias y Responsables según el sector ya sea Publico, Privado o las Organizaciones Intermedias, para poder corregir las falencias detectadas y aprovechar las oportunidades que poseen las mismas.Licenciado en TurismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasDíaz, Eduardo Alberto2006info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3254spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://catalogo.econo.unlp.edu.ar/meran/opac-detail.pl?id1=7514info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:41:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3254Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:41:42.44SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Viajando a través de los sentidos. Rutas alimentarias argentinas: identidad, cultura y desarrollo : Estudio de las características de la oferta y su posicionamiento |
title |
Viajando a través de los sentidos. Rutas alimentarias argentinas: identidad, cultura y desarrollo : Estudio de las características de la oferta y su posicionamiento |
spellingShingle |
Viajando a través de los sentidos. Rutas alimentarias argentinas: identidad, cultura y desarrollo : Estudio de las características de la oferta y su posicionamiento Marti Pindado, Mariel Ciencias Económicas Turismo Turismo Gastronómico Rutas Alimentarias Enoturismo Posicionamiento |
title_short |
Viajando a través de los sentidos. Rutas alimentarias argentinas: identidad, cultura y desarrollo : Estudio de las características de la oferta y su posicionamiento |
title_full |
Viajando a través de los sentidos. Rutas alimentarias argentinas: identidad, cultura y desarrollo : Estudio de las características de la oferta y su posicionamiento |
title_fullStr |
Viajando a través de los sentidos. Rutas alimentarias argentinas: identidad, cultura y desarrollo : Estudio de las características de la oferta y su posicionamiento |
title_full_unstemmed |
Viajando a través de los sentidos. Rutas alimentarias argentinas: identidad, cultura y desarrollo : Estudio de las características de la oferta y su posicionamiento |
title_sort |
Viajando a través de los sentidos. Rutas alimentarias argentinas: identidad, cultura y desarrollo : Estudio de las características de la oferta y su posicionamiento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marti Pindado, Mariel |
author |
Marti Pindado, Mariel |
author_facet |
Marti Pindado, Mariel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Díaz, Eduardo Alberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Turismo Turismo Gastronómico Rutas Alimentarias Enoturismo Posicionamiento |
topic |
Ciencias Económicas Turismo Turismo Gastronómico Rutas Alimentarias Enoturismo Posicionamiento |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo de investigación se analiza la situación actual de las rutas alimentarías en el mundo, conociendo que en algunos países su grado y nivel de desarrollo sirven de ejemplos para poder desarrollar las mismas en el nuestro. El turismo gastronómico es una de las nuevas tendencias turisticas mundiales y es interesante comenzar a investigar sobre el mismo en diferentes aspectos dentro de la Republica Argentina. También se realizaron investigaciones sobre la oferta que existe, enfocándonos en una Ruta Alimentaría Argentina como análisis. Identificando las características actuales de la misma. Y un estudio del posicionamiento del conjunto de las rutas en general y la analizada en particular en la ciudad de La Plata y Capital Federal, identificando el grado de interés de las personas para conocerlas y reconocer las posibles características y el perfil de una potencial demanda. En primer lugar se desarrolló un estudio cualitativo en base a entrevistas a los establecimientos adheridos a la ruta alimentaría. Luego se realizaron entrevistas en agencias de viajes de nuestra ciudad. Y se concluyó con un estudio de carácter cuantitativo realizando encuestas de tipo cerradas con enfoque directo e indirecto en función a los aspectos que se pretendían analizar. El análisis de la información recabada es presentado junto a las principales conclusiones y se analiza la veracidad de una hipótesis formulada ex-ante. Aportando información, datos y conocimientos que pueden ser útiles para los propietarios de los establecimientos y organismos encargados de la planificación y desarrollo de estas rutas. Se concluye con un análisis FODA, un análisis económico de la situación, como así también planteamos como propuesta una serie de Objetivos Estratégicos destinados a los diferentes actores involucrados con sus respectivos Indicadores, Factores Críticos de Éxito (FCE), Actividades Prioritarias y Responsables según el sector ya sea Publico, Privado o las Organizaciones Intermedias, para poder corregir las falencias detectadas y aprovechar las oportunidades que poseen las mismas. Licenciado en Turismo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas |
description |
En el presente trabajo de investigación se analiza la situación actual de las rutas alimentarías en el mundo, conociendo que en algunos países su grado y nivel de desarrollo sirven de ejemplos para poder desarrollar las mismas en el nuestro. El turismo gastronómico es una de las nuevas tendencias turisticas mundiales y es interesante comenzar a investigar sobre el mismo en diferentes aspectos dentro de la Republica Argentina. También se realizaron investigaciones sobre la oferta que existe, enfocándonos en una Ruta Alimentaría Argentina como análisis. Identificando las características actuales de la misma. Y un estudio del posicionamiento del conjunto de las rutas en general y la analizada en particular en la ciudad de La Plata y Capital Federal, identificando el grado de interés de las personas para conocerlas y reconocer las posibles características y el perfil de una potencial demanda. En primer lugar se desarrolló un estudio cualitativo en base a entrevistas a los establecimientos adheridos a la ruta alimentaría. Luego se realizaron entrevistas en agencias de viajes de nuestra ciudad. Y se concluyó con un estudio de carácter cuantitativo realizando encuestas de tipo cerradas con enfoque directo e indirecto en función a los aspectos que se pretendían analizar. El análisis de la información recabada es presentado junto a las principales conclusiones y se analiza la veracidad de una hipótesis formulada ex-ante. Aportando información, datos y conocimientos que pueden ser útiles para los propietarios de los establecimientos y organismos encargados de la planificación y desarrollo de estas rutas. Se concluye con un análisis FODA, un análisis económico de la situación, como así también planteamos como propuesta una serie de Objetivos Estratégicos destinados a los diferentes actores involucrados con sus respectivos Indicadores, Factores Críticos de Éxito (FCE), Actividades Prioritarias y Responsables según el sector ya sea Publico, Privado o las Organizaciones Intermedias, para poder corregir las falencias detectadas y aprovechar las oportunidades que poseen las mismas. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3254 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3254 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://catalogo.econo.unlp.edu.ar/meran/opac-detail.pl?id1=7514 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063832840011776 |
score |
13.22299 |