Desde las periferias de Santiago de Cali: una aproximación metodológica a la construcción de representaciones socioculturales y mediáticas por parte de grupos sociales subalternos...
- Autores
- Noscué Mera, Eliana; González, Leonardo Julio; Pauloni, Silvina Mariel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo describe las experiencias relacionadas con la construcción de representaciones socioculturales y mediáticas en los medios sociales digitales (Facebook, Instagram, YouTube) durante el desarrollo del proceso pedagógico de alfabetización digital denominado Alto Nápoles en Red. Dicho proceso es parte de las técnicas metodológicas utilizadas en una tesis doctoral en comunicación actualmente en construcción. Estas técnicas cualitativas se desarrollaron con una comunidad migrante involuntaria y en situación de desplazamiento forzado, proveniente de las zonas rurales del suroccidente colombiano (departamento del Cauca) y radicada en una de las periferias de Santiago de Cali. Se trata de dar cuenta de las posibilidades, las resistencias y los obstáculos históricos por los que han transitado estos grupos sociales subalternos en el marco del conflicto interno armado en Colombia. Es decir, de conocer los usos y apropiaciones de las TIC digitales a partir de las diferencias culturales, las desigualdades socioeconómicas y las desconexiones mediáticas.
Centro de Investigación y Desarrollo en Comunicación, Industrias Culturales y Televisión - Materia
-
Comunicación Social
grupos sociales subalternos, alfabetización, medios digitales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76766
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_053f811b58e74f75a1416cf2077f4c6a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76766 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Desde las periferias de Santiago de Cali: una aproximación metodológica a la construcción de representaciones socioculturales y mediáticas por parte de grupos sociales subalternos en los medios digitalesNoscué Mera, ElianaGonzález, Leonardo JulioPauloni, Silvina MarielComunicación Socialgrupos sociales subalternos, alfabetización, medios digitalesEl presente artículo describe las experiencias relacionadas con la construcción de representaciones socioculturales y mediáticas en los medios sociales digitales (Facebook, Instagram, YouTube) durante el desarrollo del proceso pedagógico de alfabetización digital denominado Alto Nápoles en Red. Dicho proceso es parte de las técnicas metodológicas utilizadas en una tesis doctoral en comunicación actualmente en construcción. Estas técnicas cualitativas se desarrollaron con una comunidad migrante involuntaria y en situación de desplazamiento forzado, proveniente de las zonas rurales del suroccidente colombiano (departamento del Cauca) y radicada en una de las periferias de Santiago de Cali. Se trata de dar cuenta de las posibilidades, las resistencias y los obstáculos históricos por los que han transitado estos grupos sociales subalternos en el marco del conflicto interno armado en Colombia. Es decir, de conocer los usos y apropiaciones de las TIC digitales a partir de las diferencias culturales, las desigualdades socioeconómicas y las desconexiones mediáticas.Centro de Investigación y Desarrollo en Comunicación, Industrias Culturales y Televisión2019-02-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf93-116http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76766spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1025-9945info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.26439/contratexto2019.n031.3890info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:05:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76766Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:05:31.027SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desde las periferias de Santiago de Cali: una aproximación metodológica a la construcción de representaciones socioculturales y mediáticas por parte de grupos sociales subalternos en los medios digitales |
title |
Desde las periferias de Santiago de Cali: una aproximación metodológica a la construcción de representaciones socioculturales y mediáticas por parte de grupos sociales subalternos en los medios digitales |
spellingShingle |
Desde las periferias de Santiago de Cali: una aproximación metodológica a la construcción de representaciones socioculturales y mediáticas por parte de grupos sociales subalternos en los medios digitales Noscué Mera, Eliana Comunicación Social grupos sociales subalternos, alfabetización, medios digitales |
title_short |
Desde las periferias de Santiago de Cali: una aproximación metodológica a la construcción de representaciones socioculturales y mediáticas por parte de grupos sociales subalternos en los medios digitales |
title_full |
Desde las periferias de Santiago de Cali: una aproximación metodológica a la construcción de representaciones socioculturales y mediáticas por parte de grupos sociales subalternos en los medios digitales |
title_fullStr |
Desde las periferias de Santiago de Cali: una aproximación metodológica a la construcción de representaciones socioculturales y mediáticas por parte de grupos sociales subalternos en los medios digitales |
title_full_unstemmed |
Desde las periferias de Santiago de Cali: una aproximación metodológica a la construcción de representaciones socioculturales y mediáticas por parte de grupos sociales subalternos en los medios digitales |
title_sort |
Desde las periferias de Santiago de Cali: una aproximación metodológica a la construcción de representaciones socioculturales y mediáticas por parte de grupos sociales subalternos en los medios digitales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Noscué Mera, Eliana González, Leonardo Julio Pauloni, Silvina Mariel |
author |
Noscué Mera, Eliana |
author_facet |
Noscué Mera, Eliana González, Leonardo Julio Pauloni, Silvina Mariel |
author_role |
author |
author2 |
González, Leonardo Julio Pauloni, Silvina Mariel |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social grupos sociales subalternos, alfabetización, medios digitales |
topic |
Comunicación Social grupos sociales subalternos, alfabetización, medios digitales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo describe las experiencias relacionadas con la construcción de representaciones socioculturales y mediáticas en los medios sociales digitales (Facebook, Instagram, YouTube) durante el desarrollo del proceso pedagógico de alfabetización digital denominado Alto Nápoles en Red. Dicho proceso es parte de las técnicas metodológicas utilizadas en una tesis doctoral en comunicación actualmente en construcción. Estas técnicas cualitativas se desarrollaron con una comunidad migrante involuntaria y en situación de desplazamiento forzado, proveniente de las zonas rurales del suroccidente colombiano (departamento del Cauca) y radicada en una de las periferias de Santiago de Cali. Se trata de dar cuenta de las posibilidades, las resistencias y los obstáculos históricos por los que han transitado estos grupos sociales subalternos en el marco del conflicto interno armado en Colombia. Es decir, de conocer los usos y apropiaciones de las TIC digitales a partir de las diferencias culturales, las desigualdades socioeconómicas y las desconexiones mediáticas. Centro de Investigación y Desarrollo en Comunicación, Industrias Culturales y Televisión |
description |
El presente artículo describe las experiencias relacionadas con la construcción de representaciones socioculturales y mediáticas en los medios sociales digitales (Facebook, Instagram, YouTube) durante el desarrollo del proceso pedagógico de alfabetización digital denominado Alto Nápoles en Red. Dicho proceso es parte de las técnicas metodológicas utilizadas en una tesis doctoral en comunicación actualmente en construcción. Estas técnicas cualitativas se desarrollaron con una comunidad migrante involuntaria y en situación de desplazamiento forzado, proveniente de las zonas rurales del suroccidente colombiano (departamento del Cauca) y radicada en una de las periferias de Santiago de Cali. Se trata de dar cuenta de las posibilidades, las resistencias y los obstáculos históricos por los que han transitado estos grupos sociales subalternos en el marco del conflicto interno armado en Colombia. Es decir, de conocer los usos y apropiaciones de las TIC digitales a partir de las diferencias culturales, las desigualdades socioeconómicas y las desconexiones mediáticas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-02-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76766 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76766 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1025-9945 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.26439/contratexto2019.n031.3890 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 93-116 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064109807730688 |
score |
13.22299 |