Impuesto al carbono: una herramienta fiscal para la mitigación del cambio climático
- Autores
- Agudelo Gómez, María Alejandra; Cabrera Jaramillo, Ruby Stella; Chamorro González, Candy
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este texto aborda la pertinencia y aplicación del impuesto al carbono en naciones europeas y latinoamericanas, postulándolo como una herramienta fiscal diseñada para mitigar las repercusiones del cambio climático. A través de una metodología basada en la revisión documental, se analizó la estructura y características asociadas a este gravamen en diversos sistemas tributarios. Los resultados indican una variedad de enfoques del impuesto al carbono, desde imposiciones directas sobre emisiones hasta sistemas de comercio y esquemas con tasas incrementales. Se deduce que, aunque los impuestos ambientales son esenciales para contrarrestar la contaminación y fomentar prácticas sostenibles, su eficacia se optimiza cuando se integran con otros instrumentos y políticas. La innovación orientada hacia soluciones ecológicas, respaldada por políticas fiscales, emerge como una solución viable ante los retos ambientales actuales. Sin embargo, es crucial considerar que el impuesto al carbono, a pesar de su potencial, presenta desafíos económicos que requieren una gestión cuidadosa, especialmente en relación con su posible impacto regresivo y las implicaciones en el empleo y desarrollo económico.
Instituto de Investigaciones y Estudios Contables - Materia
-
Ciencias Económicas
mecanismos fiscales
impuesto al carbono
contaminación ambiental - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162221
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0501257710595111174989640a5c1717 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162221 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Impuesto al carbono: una herramienta fiscal para la mitigación del cambio climáticoAgudelo Gómez, María AlejandraCabrera Jaramillo, Ruby StellaChamorro González, CandyCiencias Económicasmecanismos fiscalesimpuesto al carbonocontaminación ambientalEste texto aborda la pertinencia y aplicación del impuesto al carbono en naciones europeas y latinoamericanas, postulándolo como una herramienta fiscal diseñada para mitigar las repercusiones del cambio climático. A través de una metodología basada en la revisión documental, se analizó la estructura y características asociadas a este gravamen en diversos sistemas tributarios. Los resultados indican una variedad de enfoques del impuesto al carbono, desde imposiciones directas sobre emisiones hasta sistemas de comercio y esquemas con tasas incrementales. Se deduce que, aunque los impuestos ambientales son esenciales para contrarrestar la contaminación y fomentar prácticas sostenibles, su eficacia se optimiza cuando se integran con otros instrumentos y políticas. La innovación orientada hacia soluciones ecológicas, respaldada por políticas fiscales, emerge como una solución viable ante los retos ambientales actuales. Sin embargo, es crucial considerar que el impuesto al carbono, a pesar de su potencial, presenta desafíos económicos que requieren una gestión cuidadosa, especialmente en relación con su posible impacto regresivo y las implicaciones en el empleo y desarrollo económico.Instituto de Investigaciones y Estudios Contables2023-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162221spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-6734info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:42:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162221Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:42:37.239SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Impuesto al carbono: una herramienta fiscal para la mitigación del cambio climático |
title |
Impuesto al carbono: una herramienta fiscal para la mitigación del cambio climático |
spellingShingle |
Impuesto al carbono: una herramienta fiscal para la mitigación del cambio climático Agudelo Gómez, María Alejandra Ciencias Económicas mecanismos fiscales impuesto al carbono contaminación ambiental |
title_short |
Impuesto al carbono: una herramienta fiscal para la mitigación del cambio climático |
title_full |
Impuesto al carbono: una herramienta fiscal para la mitigación del cambio climático |
title_fullStr |
Impuesto al carbono: una herramienta fiscal para la mitigación del cambio climático |
title_full_unstemmed |
Impuesto al carbono: una herramienta fiscal para la mitigación del cambio climático |
title_sort |
Impuesto al carbono: una herramienta fiscal para la mitigación del cambio climático |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Agudelo Gómez, María Alejandra Cabrera Jaramillo, Ruby Stella Chamorro González, Candy |
author |
Agudelo Gómez, María Alejandra |
author_facet |
Agudelo Gómez, María Alejandra Cabrera Jaramillo, Ruby Stella Chamorro González, Candy |
author_role |
author |
author2 |
Cabrera Jaramillo, Ruby Stella Chamorro González, Candy |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas mecanismos fiscales impuesto al carbono contaminación ambiental |
topic |
Ciencias Económicas mecanismos fiscales impuesto al carbono contaminación ambiental |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este texto aborda la pertinencia y aplicación del impuesto al carbono en naciones europeas y latinoamericanas, postulándolo como una herramienta fiscal diseñada para mitigar las repercusiones del cambio climático. A través de una metodología basada en la revisión documental, se analizó la estructura y características asociadas a este gravamen en diversos sistemas tributarios. Los resultados indican una variedad de enfoques del impuesto al carbono, desde imposiciones directas sobre emisiones hasta sistemas de comercio y esquemas con tasas incrementales. Se deduce que, aunque los impuestos ambientales son esenciales para contrarrestar la contaminación y fomentar prácticas sostenibles, su eficacia se optimiza cuando se integran con otros instrumentos y políticas. La innovación orientada hacia soluciones ecológicas, respaldada por políticas fiscales, emerge como una solución viable ante los retos ambientales actuales. Sin embargo, es crucial considerar que el impuesto al carbono, a pesar de su potencial, presenta desafíos económicos que requieren una gestión cuidadosa, especialmente en relación con su posible impacto regresivo y las implicaciones en el empleo y desarrollo económico. Instituto de Investigaciones y Estudios Contables |
description |
Este texto aborda la pertinencia y aplicación del impuesto al carbono en naciones europeas y latinoamericanas, postulándolo como una herramienta fiscal diseñada para mitigar las repercusiones del cambio climático. A través de una metodología basada en la revisión documental, se analizó la estructura y características asociadas a este gravamen en diversos sistemas tributarios. Los resultados indican una variedad de enfoques del impuesto al carbono, desde imposiciones directas sobre emisiones hasta sistemas de comercio y esquemas con tasas incrementales. Se deduce que, aunque los impuestos ambientales son esenciales para contrarrestar la contaminación y fomentar prácticas sostenibles, su eficacia se optimiza cuando se integran con otros instrumentos y políticas. La innovación orientada hacia soluciones ecológicas, respaldada por políticas fiscales, emerge como una solución viable ante los retos ambientales actuales. Sin embargo, es crucial considerar que el impuesto al carbono, a pesar de su potencial, presenta desafíos económicos que requieren una gestión cuidadosa, especialmente en relación con su posible impacto regresivo y las implicaciones en el empleo y desarrollo económico. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162221 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162221 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-6734 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616296158724096 |
score |
13.070432 |