Federalismo fiscal argentino: la coparticipación de impuestos
- Autores
- Argarañaz, Nadin
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El debate por la reforma de la coparticipación federal ha regresado nuevamente y vale la pena destacar las dos posibles maneras de visualizarlo. La primera, como un cambio limitado sólo a la discusión de la distribución de recursos entre jurisdicciones, es decir, entre el gobierno nacional y los provinciales (distribución primaria), y entre las jurisdicciones provinciales (distribución secundaria). La segunda, como una estrategia más integral que aproveche la ocasión de la reforma para solucionar varios de los puntos pendientes de la Agenda Fiscal Argentina. No puede ignorarse que el gasto público provincial se ha financiado en parte con recursos invisibles para los votantes (impuesto sobre los ingresos brutos que viene escondido en los precios), con recursos transferidos (impuestos coparticipados) o con recursos que significan una carga para generaciones futuras (deuda pública). Dentro de este contexto, ciudadanos que captan los beneficios de un mayor gasto público no perciben necesariamente el costo que significa financiarlo.
Departamento de Economía - Materia
-
Ciencias Económicas
federalismo
impuesto
reforma fiscal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3768
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f43b6a2f8169863c86a47f6266f4e9c3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3768 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Federalismo fiscal argentino: la coparticipación de impuestosArgarañaz, NadinCiencias Económicasfederalismoimpuestoreforma fiscalEl debate por la reforma de la coparticipación federal ha regresado nuevamente y vale la pena destacar las dos posibles maneras de visualizarlo. La primera, como un cambio limitado sólo a la discusión de la distribución de recursos entre jurisdicciones, es decir, entre el gobierno nacional y los provinciales (distribución primaria), y entre las jurisdicciones provinciales (distribución secundaria). La segunda, como una estrategia más integral que aproveche la ocasión de la reforma para solucionar varios de los puntos pendientes de la Agenda Fiscal Argentina. No puede ignorarse que el gasto público provincial se ha financiado en parte con recursos invisibles para los votantes (impuesto sobre los ingresos brutos que viene escondido en los precios), con recursos transferidos (impuestos coparticipados) o con recursos que significan una carga para generaciones futuras (deuda pública). Dentro de este contexto, ciudadanos que captan los beneficios de un mayor gasto público no perciben necesariamente el costo que significa financiarlo.Departamento de Economía2003-11-24info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3768spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/siff/2003/ponencia_arganaraz.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:22:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3768Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:22:11.867SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Federalismo fiscal argentino: la coparticipación de impuestos |
title |
Federalismo fiscal argentino: la coparticipación de impuestos |
spellingShingle |
Federalismo fiscal argentino: la coparticipación de impuestos Argarañaz, Nadin Ciencias Económicas federalismo impuesto reforma fiscal |
title_short |
Federalismo fiscal argentino: la coparticipación de impuestos |
title_full |
Federalismo fiscal argentino: la coparticipación de impuestos |
title_fullStr |
Federalismo fiscal argentino: la coparticipación de impuestos |
title_full_unstemmed |
Federalismo fiscal argentino: la coparticipación de impuestos |
title_sort |
Federalismo fiscal argentino: la coparticipación de impuestos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Argarañaz, Nadin |
author |
Argarañaz, Nadin |
author_facet |
Argarañaz, Nadin |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas federalismo impuesto reforma fiscal |
topic |
Ciencias Económicas federalismo impuesto reforma fiscal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El debate por la reforma de la coparticipación federal ha regresado nuevamente y vale la pena destacar las dos posibles maneras de visualizarlo. La primera, como un cambio limitado sólo a la discusión de la distribución de recursos entre jurisdicciones, es decir, entre el gobierno nacional y los provinciales (distribución primaria), y entre las jurisdicciones provinciales (distribución secundaria). La segunda, como una estrategia más integral que aproveche la ocasión de la reforma para solucionar varios de los puntos pendientes de la Agenda Fiscal Argentina. No puede ignorarse que el gasto público provincial se ha financiado en parte con recursos invisibles para los votantes (impuesto sobre los ingresos brutos que viene escondido en los precios), con recursos transferidos (impuestos coparticipados) o con recursos que significan una carga para generaciones futuras (deuda pública). Dentro de este contexto, ciudadanos que captan los beneficios de un mayor gasto público no perciben necesariamente el costo que significa financiarlo. Departamento de Economía |
description |
El debate por la reforma de la coparticipación federal ha regresado nuevamente y vale la pena destacar las dos posibles maneras de visualizarlo. La primera, como un cambio limitado sólo a la discusión de la distribución de recursos entre jurisdicciones, es decir, entre el gobierno nacional y los provinciales (distribución primaria), y entre las jurisdicciones provinciales (distribución secundaria). La segunda, como una estrategia más integral que aproveche la ocasión de la reforma para solucionar varios de los puntos pendientes de la Agenda Fiscal Argentina. No puede ignorarse que el gasto público provincial se ha financiado en parte con recursos invisibles para los votantes (impuesto sobre los ingresos brutos que viene escondido en los precios), con recursos transferidos (impuestos coparticipados) o con recursos que significan una carga para generaciones futuras (deuda pública). Dentro de este contexto, ciudadanos que captan los beneficios de un mayor gasto público no perciben necesariamente el costo que significa financiarlo. |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003-11-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3768 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3768 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/siff/2003/ponencia_arganaraz.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260048609280000 |
score |
13.13397 |