Impuestos ambientales como buenas practicas de gobierno
- Autores
- Scavone, Graciela; Ferreyra, Daniel Santiago
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los problemas ambientales están aumentando la presión sobre los gobiernos para encontrar formas de reducir el daño ambiental y, al mismo tiempo, minimizar el daño relacionado con el crecimiento económico. Los gobiernos tienen herramientas a su disposición, entre las cuales se pueden incluir regulaciones, programas de información, políticas de innovación, subsidios e impuestos ambientales. Los impuestos en particular son una parte clave de este conjunto de herramientas. La efectividad de un impuesto ambiental depende del alcance del daño ambiental que se está abordando. Para algunos problemas, como la contaminación del suelo, los impactos generalmente se limitan a un área relativamente pequeña. Por lo tanto, un impuesto o cargo sobre la eliminación de desechos o productos químicos nocivos podría imponerse efectivamente a nivel de un municipio o municipios. El objetivo del presente trabajo es aportar conocimiento que sirva de base teórica para impulsar herramientas que contribuyan a la implementación de un sistema impositivo que contemple las urgencias ambientales y sociales. Para ello, se analizan experiencias de otros países elegidos por similitudes al nuestro. Sería deseable que a partir de una política pública que contemple la fiscalidad verde, se pueda construir un universo de productos ambientalmente sustentables que sean impulsados, subsidiados o financiados desde los recursos generados genuinamente a partir del fondo que podría constituirse en base a la recaudación de este tipo de impuestos. Lo que se necesita de manera urgente es una decisión política alineada con los objetivos de desarrollo sostenible, que en el marco de las determinaciones nacionales, permita medir la efectiva reducción de la contaminación, la que podría concretarse a través de estrategias fiscales con visión de sustentabilidad.
Eje temático: Sector público, e-government y accountability
Instituto de Investigaciones y Estudios Contables - Materia
-
Ciencias Económicas
Impuestos ambientales
Sustentabilidad
Contaminación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132151
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_aa2fbe57c9ba04bfc4862b5f4d439c62 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132151 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Impuestos ambientales como buenas practicas de gobiernoScavone, GracielaFerreyra, Daniel SantiagoCiencias EconómicasImpuestos ambientalesSustentabilidadContaminaciónLos problemas ambientales están aumentando la presión sobre los gobiernos para encontrar formas de reducir el daño ambiental y, al mismo tiempo, minimizar el daño relacionado con el crecimiento económico. Los gobiernos tienen herramientas a su disposición, entre las cuales se pueden incluir regulaciones, programas de información, políticas de innovación, subsidios e impuestos ambientales. Los impuestos en particular son una parte clave de este conjunto de herramientas. La efectividad de un impuesto ambiental depende del alcance del daño ambiental que se está abordando. Para algunos problemas, como la contaminación del suelo, los impactos generalmente se limitan a un área relativamente pequeña. Por lo tanto, un impuesto o cargo sobre la eliminación de desechos o productos químicos nocivos podría imponerse efectivamente a nivel de un municipio o municipios. El objetivo del presente trabajo es aportar conocimiento que sirva de base teórica para impulsar herramientas que contribuyan a la implementación de un sistema impositivo que contemple las urgencias ambientales y sociales. Para ello, se analizan experiencias de otros países elegidos por similitudes al nuestro. Sería deseable que a partir de una política pública que contemple la fiscalidad verde, se pueda construir un universo de productos ambientalmente sustentables que sean impulsados, subsidiados o financiados desde los recursos generados genuinamente a partir del fondo que podría constituirse en base a la recaudación de este tipo de impuestos. Lo que se necesita de manera urgente es una decisión política alineada con los objetivos de desarrollo sostenible, que en el marco de las determinaciones nacionales, permita medir la efectiva reducción de la contaminación, la que podría concretarse a través de estrategias fiscales con visión de sustentabilidad.Eje temático: Sector público, e-government y accountabilityInstituto de Investigaciones y Estudios Contables2021-12-02info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132151spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-6734info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:14:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132151Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:14:11.948SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Impuestos ambientales como buenas practicas de gobierno |
| title |
Impuestos ambientales como buenas practicas de gobierno |
| spellingShingle |
Impuestos ambientales como buenas practicas de gobierno Scavone, Graciela Ciencias Económicas Impuestos ambientales Sustentabilidad Contaminación |
| title_short |
Impuestos ambientales como buenas practicas de gobierno |
| title_full |
Impuestos ambientales como buenas practicas de gobierno |
| title_fullStr |
Impuestos ambientales como buenas practicas de gobierno |
| title_full_unstemmed |
Impuestos ambientales como buenas practicas de gobierno |
| title_sort |
Impuestos ambientales como buenas practicas de gobierno |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Scavone, Graciela Ferreyra, Daniel Santiago |
| author |
Scavone, Graciela |
| author_facet |
Scavone, Graciela Ferreyra, Daniel Santiago |
| author_role |
author |
| author2 |
Ferreyra, Daniel Santiago |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Impuestos ambientales Sustentabilidad Contaminación |
| topic |
Ciencias Económicas Impuestos ambientales Sustentabilidad Contaminación |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Los problemas ambientales están aumentando la presión sobre los gobiernos para encontrar formas de reducir el daño ambiental y, al mismo tiempo, minimizar el daño relacionado con el crecimiento económico. Los gobiernos tienen herramientas a su disposición, entre las cuales se pueden incluir regulaciones, programas de información, políticas de innovación, subsidios e impuestos ambientales. Los impuestos en particular son una parte clave de este conjunto de herramientas. La efectividad de un impuesto ambiental depende del alcance del daño ambiental que se está abordando. Para algunos problemas, como la contaminación del suelo, los impactos generalmente se limitan a un área relativamente pequeña. Por lo tanto, un impuesto o cargo sobre la eliminación de desechos o productos químicos nocivos podría imponerse efectivamente a nivel de un municipio o municipios. El objetivo del presente trabajo es aportar conocimiento que sirva de base teórica para impulsar herramientas que contribuyan a la implementación de un sistema impositivo que contemple las urgencias ambientales y sociales. Para ello, se analizan experiencias de otros países elegidos por similitudes al nuestro. Sería deseable que a partir de una política pública que contemple la fiscalidad verde, se pueda construir un universo de productos ambientalmente sustentables que sean impulsados, subsidiados o financiados desde los recursos generados genuinamente a partir del fondo que podría constituirse en base a la recaudación de este tipo de impuestos. Lo que se necesita de manera urgente es una decisión política alineada con los objetivos de desarrollo sostenible, que en el marco de las determinaciones nacionales, permita medir la efectiva reducción de la contaminación, la que podría concretarse a través de estrategias fiscales con visión de sustentabilidad. Eje temático: Sector público, e-government y accountability Instituto de Investigaciones y Estudios Contables |
| description |
Los problemas ambientales están aumentando la presión sobre los gobiernos para encontrar formas de reducir el daño ambiental y, al mismo tiempo, minimizar el daño relacionado con el crecimiento económico. Los gobiernos tienen herramientas a su disposición, entre las cuales se pueden incluir regulaciones, programas de información, políticas de innovación, subsidios e impuestos ambientales. Los impuestos en particular son una parte clave de este conjunto de herramientas. La efectividad de un impuesto ambiental depende del alcance del daño ambiental que se está abordando. Para algunos problemas, como la contaminación del suelo, los impactos generalmente se limitan a un área relativamente pequeña. Por lo tanto, un impuesto o cargo sobre la eliminación de desechos o productos químicos nocivos podría imponerse efectivamente a nivel de un municipio o municipios. El objetivo del presente trabajo es aportar conocimiento que sirva de base teórica para impulsar herramientas que contribuyan a la implementación de un sistema impositivo que contemple las urgencias ambientales y sociales. Para ello, se analizan experiencias de otros países elegidos por similitudes al nuestro. Sería deseable que a partir de una política pública que contemple la fiscalidad verde, se pueda construir un universo de productos ambientalmente sustentables que sean impulsados, subsidiados o financiados desde los recursos generados genuinamente a partir del fondo que podría constituirse en base a la recaudación de este tipo de impuestos. Lo que se necesita de manera urgente es una decisión política alineada con los objetivos de desarrollo sostenible, que en el marco de las determinaciones nacionales, permita medir la efectiva reducción de la contaminación, la que podría concretarse a través de estrategias fiscales con visión de sustentabilidad. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12-02 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132151 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132151 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-6734 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783520618315776 |
| score |
12.982451 |