El impuesto al CO2: ¿una herramienta para combatir el cambio climático o para revertir el déficit fiscal?
- Autores
- Salassa Boix, Rodolfo Rubén
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Considerando que Argentina no es ajena a la problemática climática y al dictado de normas para revertirla, que el Derecho tributario se erige como un mecanismo útil para proteger el medio ambiente y que Argentina ha comenzado a dictar tributos ambientales replicando la experiencia de los países más evolucionados, este trabajo pretende analizar la regulación del Impuesto al CO2 en Argentina para determinar si su finalidad es ambiental o recaudatoria. A los fines de alcanzar este objetivo, en primer lugar, definiremos a los tributos ambientales, ya que no podemos valorar la finalidad de este gravamen si antes no entendemos qué elementos y características debe tener aquéllos gravámenes. En segundo lugar, analizaremos la regulación del Impuesto al CO2, atento que se trata prácticamente del único gravamen nacional que fue implementado con una finalidad supuestamente ecológica. Estos dos apartados darán lugar a nuestras conclusiones y propuestas.
Considering that Argentina is no external to climate change issues and the enacting of provisions to reverse it, that Tax Law stands as a useful mechanism to protect the environment and that Argentina has begun to issue environmental taxes replicating the experience of the most developed countries, this paper aims to figure out the authentic purpose of the CO2 Tax in Argentina and determine if, based on the elements of its taxable event, it is an environmental or collecting tax. In order to achieve this objective, first we will define the environmental taxes, since we cannot assess the purpose of this tax if we do not understand beforehand what elements and characteristics these taxes should have. Secondly, we will analyze the regulation of Tax on CO2, attentive that it is practically the only national assessment that was implemented with a supposedly ecological purpose. These two sections will give rise to our conclusions and proposals.
Fil: Salassa Boix, Rodolfo Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Argentina. Fundación Séneca; España. Universidad de Murcia; España - Materia
-
CAMBIO CLIMÁTICO
EXTRAFISCALIDAD
IMPUESTO AL CARBONO
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/142721
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_fa548e17fc39e6128b85460f835598fe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/142721 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El impuesto al CO2: ¿una herramienta para combatir el cambio climático o para revertir el déficit fiscal?The Argentine tax on co2 emissions: A tool for facing climate change or for reverting the fiscal deficit?Salassa Boix, Rodolfo RubénCAMBIO CLIMÁTICOEXTRAFISCALIDADIMPUESTO AL CARBONOARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5Considerando que Argentina no es ajena a la problemática climática y al dictado de normas para revertirla, que el Derecho tributario se erige como un mecanismo útil para proteger el medio ambiente y que Argentina ha comenzado a dictar tributos ambientales replicando la experiencia de los países más evolucionados, este trabajo pretende analizar la regulación del Impuesto al CO2 en Argentina para determinar si su finalidad es ambiental o recaudatoria. A los fines de alcanzar este objetivo, en primer lugar, definiremos a los tributos ambientales, ya que no podemos valorar la finalidad de este gravamen si antes no entendemos qué elementos y características debe tener aquéllos gravámenes. En segundo lugar, analizaremos la regulación del Impuesto al CO2, atento que se trata prácticamente del único gravamen nacional que fue implementado con una finalidad supuestamente ecológica. Estos dos apartados darán lugar a nuestras conclusiones y propuestas.Considering that Argentina is no external to climate change issues and the enacting of provisions to reverse it, that Tax Law stands as a useful mechanism to protect the environment and that Argentina has begun to issue environmental taxes replicating the experience of the most developed countries, this paper aims to figure out the authentic purpose of the CO2 Tax in Argentina and determine if, based on the elements of its taxable event, it is an environmental or collecting tax. In order to achieve this objective, first we will define the environmental taxes, since we cannot assess the purpose of this tax if we do not understand beforehand what elements and characteristics these taxes should have. Secondly, we will analyze the regulation of Tax on CO2, attentive that it is practically the only national assessment that was implemented with a supposedly ecological purpose. These two sections will give rise to our conclusions and proposals.Fil: Salassa Boix, Rodolfo Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Argentina. Fundación Séneca; España. Universidad de Murcia; EspañaUniversidad de Murcia2020-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/142721Salassa Boix, Rodolfo Rubén; El impuesto al CO2: ¿una herramienta para combatir el cambio climático o para revertir el déficit fiscal?; Universidad de Murcia; Anales de Derecho; 38; 1; 7-2020; 1-250210-539X1989-5992CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.um.es/analesderecho/article/view/396501info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:32:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/142721instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:32:31.433CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El impuesto al CO2: ¿una herramienta para combatir el cambio climático o para revertir el déficit fiscal? The Argentine tax on co2 emissions: A tool for facing climate change or for reverting the fiscal deficit? |
title |
El impuesto al CO2: ¿una herramienta para combatir el cambio climático o para revertir el déficit fiscal? |
spellingShingle |
El impuesto al CO2: ¿una herramienta para combatir el cambio climático o para revertir el déficit fiscal? Salassa Boix, Rodolfo Rubén CAMBIO CLIMÁTICO EXTRAFISCALIDAD IMPUESTO AL CARBONO ARGENTINA |
title_short |
El impuesto al CO2: ¿una herramienta para combatir el cambio climático o para revertir el déficit fiscal? |
title_full |
El impuesto al CO2: ¿una herramienta para combatir el cambio climático o para revertir el déficit fiscal? |
title_fullStr |
El impuesto al CO2: ¿una herramienta para combatir el cambio climático o para revertir el déficit fiscal? |
title_full_unstemmed |
El impuesto al CO2: ¿una herramienta para combatir el cambio climático o para revertir el déficit fiscal? |
title_sort |
El impuesto al CO2: ¿una herramienta para combatir el cambio climático o para revertir el déficit fiscal? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salassa Boix, Rodolfo Rubén |
author |
Salassa Boix, Rodolfo Rubén |
author_facet |
Salassa Boix, Rodolfo Rubén |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CAMBIO CLIMÁTICO EXTRAFISCALIDAD IMPUESTO AL CARBONO ARGENTINA |
topic |
CAMBIO CLIMÁTICO EXTRAFISCALIDAD IMPUESTO AL CARBONO ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.5 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Considerando que Argentina no es ajena a la problemática climática y al dictado de normas para revertirla, que el Derecho tributario se erige como un mecanismo útil para proteger el medio ambiente y que Argentina ha comenzado a dictar tributos ambientales replicando la experiencia de los países más evolucionados, este trabajo pretende analizar la regulación del Impuesto al CO2 en Argentina para determinar si su finalidad es ambiental o recaudatoria. A los fines de alcanzar este objetivo, en primer lugar, definiremos a los tributos ambientales, ya que no podemos valorar la finalidad de este gravamen si antes no entendemos qué elementos y características debe tener aquéllos gravámenes. En segundo lugar, analizaremos la regulación del Impuesto al CO2, atento que se trata prácticamente del único gravamen nacional que fue implementado con una finalidad supuestamente ecológica. Estos dos apartados darán lugar a nuestras conclusiones y propuestas. Considering that Argentina is no external to climate change issues and the enacting of provisions to reverse it, that Tax Law stands as a useful mechanism to protect the environment and that Argentina has begun to issue environmental taxes replicating the experience of the most developed countries, this paper aims to figure out the authentic purpose of the CO2 Tax in Argentina and determine if, based on the elements of its taxable event, it is an environmental or collecting tax. In order to achieve this objective, first we will define the environmental taxes, since we cannot assess the purpose of this tax if we do not understand beforehand what elements and characteristics these taxes should have. Secondly, we will analyze the regulation of Tax on CO2, attentive that it is practically the only national assessment that was implemented with a supposedly ecological purpose. These two sections will give rise to our conclusions and proposals. Fil: Salassa Boix, Rodolfo Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Argentina. Fundación Séneca; España. Universidad de Murcia; España |
description |
Considerando que Argentina no es ajena a la problemática climática y al dictado de normas para revertirla, que el Derecho tributario se erige como un mecanismo útil para proteger el medio ambiente y que Argentina ha comenzado a dictar tributos ambientales replicando la experiencia de los países más evolucionados, este trabajo pretende analizar la regulación del Impuesto al CO2 en Argentina para determinar si su finalidad es ambiental o recaudatoria. A los fines de alcanzar este objetivo, en primer lugar, definiremos a los tributos ambientales, ya que no podemos valorar la finalidad de este gravamen si antes no entendemos qué elementos y características debe tener aquéllos gravámenes. En segundo lugar, analizaremos la regulación del Impuesto al CO2, atento que se trata prácticamente del único gravamen nacional que fue implementado con una finalidad supuestamente ecológica. Estos dos apartados darán lugar a nuestras conclusiones y propuestas. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/142721 Salassa Boix, Rodolfo Rubén; El impuesto al CO2: ¿una herramienta para combatir el cambio climático o para revertir el déficit fiscal?; Universidad de Murcia; Anales de Derecho; 38; 1; 7-2020; 1-25 0210-539X 1989-5992 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/142721 |
identifier_str_mv |
Salassa Boix, Rodolfo Rubén; El impuesto al CO2: ¿una herramienta para combatir el cambio climático o para revertir el déficit fiscal?; Universidad de Murcia; Anales de Derecho; 38; 1; 7-2020; 1-25 0210-539X 1989-5992 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.um.es/analesderecho/article/view/396501 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Murcia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Murcia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844612992089456640 |
score |
13.070432 |