Producción local de objetos cerámicos durante los períodos Tardío e Inca en el Valle de Tafí (Tucumán, Argentina)
- Autores
- Paez, Maria Cecilia; Plá, Rita
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Uno de los aspectos destacados en el análisis de la dinámica de las sociedades prehispánicas es su capacidad para producir los bienes que consumen, en este caso, la cerámica que utilizarán en sus actividades cotidianas, sean estas de índole doméstica o simbólico/ritual. Arqueológicamente, las primeras etapas de una investigación que se oriente en tal sentido apuntan a determinar la presencia de potenciales fuentes de arcilla, recurso primario para la manufactura cerámica, y su afinidad composicional con los fragmentos arqueológicos. Presentamos los resultados de los Análisis por Activación Neutrónica (AAN) realizados sobre 54 muestras procedentes del valle de Tafí. De ellas, 50 corresponden a fragmentos arqueológicos asignados a los períodos Tardío e Inca dentro de la cronología regional y cuatro a muestras de arcillas de distintos puntos del valle. La afinidad en la composición multielemental de parte de la muestra orienta las interpretaciones hacia una manufactura de carácter local, atendiendo los recaudos interpretativos propios de un conjunto numéricamente reducido.
A central issue in analyzing the dynamics of pre-Hispanic societies is their ability to produce the goods they consume, in this case, the pottery they used in their daily activities be they domestic or symbolic/ritual nature. One of the first stages of a program of archaeology study focused on such issues u involves identifying potential clay sources, a primary resource in ceramic manufacturing, and its compositional affinity with archaeological fragments. In this paper we present the results of a Neutron Activation Analysis (NAA) conducted on 54 samples from the Tafi Valley in northwestern Argentina. Of these, 50 are archaeological fragments assigned to the Late and Inca Periods within the local regional chronology, while four are clay samples from across the valley. The multi-elemental affinity of sample compositions supports an interpretation of local pottery manufacturing, although the conclusions are tempered by the small sample in this initial study.
Fil: Paez, Maria Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Plá, Rita. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Constituyentes; Argentina - Materia
-
ANÁLISIS DE ACTIVACIÓN NEUTRÓNICA
PRODUCCIÓN CERÁMICA
PERÍODO TARDÍO E INCA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/53829
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b825ccc9efe37cff1ebeba5bfd2bad26 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/53829 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Producción local de objetos cerámicos durante los períodos Tardío e Inca en el Valle de Tafí (Tucumán, Argentina)Local pottery production pottery during Late and Inca periods in the Tafí Valley (Tucumán, Argentina)Paez, Maria CeciliaPlá, RitaANÁLISIS DE ACTIVACIÓN NEUTRÓNICAPRODUCCIÓN CERÁMICAPERÍODO TARDÍO E INCAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Uno de los aspectos destacados en el análisis de la dinámica de las sociedades prehispánicas es su capacidad para producir los bienes que consumen, en este caso, la cerámica que utilizarán en sus actividades cotidianas, sean estas de índole doméstica o simbólico/ritual. Arqueológicamente, las primeras etapas de una investigación que se oriente en tal sentido apuntan a determinar la presencia de potenciales fuentes de arcilla, recurso primario para la manufactura cerámica, y su afinidad composicional con los fragmentos arqueológicos. Presentamos los resultados de los Análisis por Activación Neutrónica (AAN) realizados sobre 54 muestras procedentes del valle de Tafí. De ellas, 50 corresponden a fragmentos arqueológicos asignados a los períodos Tardío e Inca dentro de la cronología regional y cuatro a muestras de arcillas de distintos puntos del valle. La afinidad en la composición multielemental de parte de la muestra orienta las interpretaciones hacia una manufactura de carácter local, atendiendo los recaudos interpretativos propios de un conjunto numéricamente reducido.A central issue in analyzing the dynamics of pre-Hispanic societies is their ability to produce the goods they consume, in this case, the pottery they used in their daily activities be they domestic or symbolic/ritual nature. One of the first stages of a program of archaeology study focused on such issues u involves identifying potential clay sources, a primary resource in ceramic manufacturing, and its compositional affinity with archaeological fragments. In this paper we present the results of a Neutron Activation Analysis (NAA) conducted on 54 samples from the Tafi Valley in northwestern Argentina. Of these, 50 are archaeological fragments assigned to the Late and Inca Periods within the local regional chronology, while four are clay samples from across the valley. The multi-elemental affinity of sample compositions supports an interpretation of local pottery manufacturing, although the conclusions are tempered by the small sample in this initial study.Fil: Paez, Maria Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Plá, Rita. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Constituyentes; ArgentinaUniversidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología2015-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/53829Paez, Maria Cecilia; Plá, Rita; Producción local de objetos cerámicos durante los períodos Tardío e Inca en el Valle de Tafí (Tucumán, Argentina); Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología; Chungara; 47; 3; 7-2015; 429-4400716-1182CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0717-73562015005000037info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562015000300007&lng=es&nrm=iso&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/pdf/326/32642265007.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/53829instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:28.723CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Producción local de objetos cerámicos durante los períodos Tardío e Inca en el Valle de Tafí (Tucumán, Argentina) Local pottery production pottery during Late and Inca periods in the Tafí Valley (Tucumán, Argentina) |
title |
Producción local de objetos cerámicos durante los períodos Tardío e Inca en el Valle de Tafí (Tucumán, Argentina) |
spellingShingle |
Producción local de objetos cerámicos durante los períodos Tardío e Inca en el Valle de Tafí (Tucumán, Argentina) Paez, Maria Cecilia ANÁLISIS DE ACTIVACIÓN NEUTRÓNICA PRODUCCIÓN CERÁMICA PERÍODO TARDÍO E INCA |
title_short |
Producción local de objetos cerámicos durante los períodos Tardío e Inca en el Valle de Tafí (Tucumán, Argentina) |
title_full |
Producción local de objetos cerámicos durante los períodos Tardío e Inca en el Valle de Tafí (Tucumán, Argentina) |
title_fullStr |
Producción local de objetos cerámicos durante los períodos Tardío e Inca en el Valle de Tafí (Tucumán, Argentina) |
title_full_unstemmed |
Producción local de objetos cerámicos durante los períodos Tardío e Inca en el Valle de Tafí (Tucumán, Argentina) |
title_sort |
Producción local de objetos cerámicos durante los períodos Tardío e Inca en el Valle de Tafí (Tucumán, Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Paez, Maria Cecilia Plá, Rita |
author |
Paez, Maria Cecilia |
author_facet |
Paez, Maria Cecilia Plá, Rita |
author_role |
author |
author2 |
Plá, Rita |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ANÁLISIS DE ACTIVACIÓN NEUTRÓNICA PRODUCCIÓN CERÁMICA PERÍODO TARDÍO E INCA |
topic |
ANÁLISIS DE ACTIVACIÓN NEUTRÓNICA PRODUCCIÓN CERÁMICA PERÍODO TARDÍO E INCA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Uno de los aspectos destacados en el análisis de la dinámica de las sociedades prehispánicas es su capacidad para producir los bienes que consumen, en este caso, la cerámica que utilizarán en sus actividades cotidianas, sean estas de índole doméstica o simbólico/ritual. Arqueológicamente, las primeras etapas de una investigación que se oriente en tal sentido apuntan a determinar la presencia de potenciales fuentes de arcilla, recurso primario para la manufactura cerámica, y su afinidad composicional con los fragmentos arqueológicos. Presentamos los resultados de los Análisis por Activación Neutrónica (AAN) realizados sobre 54 muestras procedentes del valle de Tafí. De ellas, 50 corresponden a fragmentos arqueológicos asignados a los períodos Tardío e Inca dentro de la cronología regional y cuatro a muestras de arcillas de distintos puntos del valle. La afinidad en la composición multielemental de parte de la muestra orienta las interpretaciones hacia una manufactura de carácter local, atendiendo los recaudos interpretativos propios de un conjunto numéricamente reducido. A central issue in analyzing the dynamics of pre-Hispanic societies is their ability to produce the goods they consume, in this case, the pottery they used in their daily activities be they domestic or symbolic/ritual nature. One of the first stages of a program of archaeology study focused on such issues u involves identifying potential clay sources, a primary resource in ceramic manufacturing, and its compositional affinity with archaeological fragments. In this paper we present the results of a Neutron Activation Analysis (NAA) conducted on 54 samples from the Tafi Valley in northwestern Argentina. Of these, 50 are archaeological fragments assigned to the Late and Inca Periods within the local regional chronology, while four are clay samples from across the valley. The multi-elemental affinity of sample compositions supports an interpretation of local pottery manufacturing, although the conclusions are tempered by the small sample in this initial study. Fil: Paez, Maria Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Plá, Rita. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Constituyentes; Argentina |
description |
Uno de los aspectos destacados en el análisis de la dinámica de las sociedades prehispánicas es su capacidad para producir los bienes que consumen, en este caso, la cerámica que utilizarán en sus actividades cotidianas, sean estas de índole doméstica o simbólico/ritual. Arqueológicamente, las primeras etapas de una investigación que se oriente en tal sentido apuntan a determinar la presencia de potenciales fuentes de arcilla, recurso primario para la manufactura cerámica, y su afinidad composicional con los fragmentos arqueológicos. Presentamos los resultados de los Análisis por Activación Neutrónica (AAN) realizados sobre 54 muestras procedentes del valle de Tafí. De ellas, 50 corresponden a fragmentos arqueológicos asignados a los períodos Tardío e Inca dentro de la cronología regional y cuatro a muestras de arcillas de distintos puntos del valle. La afinidad en la composición multielemental de parte de la muestra orienta las interpretaciones hacia una manufactura de carácter local, atendiendo los recaudos interpretativos propios de un conjunto numéricamente reducido. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/53829 Paez, Maria Cecilia; Plá, Rita; Producción local de objetos cerámicos durante los períodos Tardío e Inca en el Valle de Tafí (Tucumán, Argentina); Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología; Chungara; 47; 3; 7-2015; 429-440 0716-1182 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/53829 |
identifier_str_mv |
Paez, Maria Cecilia; Plá, Rita; Producción local de objetos cerámicos durante los períodos Tardío e Inca en el Valle de Tafí (Tucumán, Argentina); Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología; Chungara; 47; 3; 7-2015; 429-440 0716-1182 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0717-73562015005000037 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562015000300007&lng=es&nrm=iso&tlng=es info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/pdf/326/32642265007.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268974868332544 |
score |
13.13397 |