Ocupación del área de “los seismiles” desde tiempos formativos a recientes (Departamento Tinogasta, Catamarca): nuevas evidencias

Autores
Ratto, Norma; Coll, Luis; Carniglia, Dolores
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo damos a conocer, por un lado, nueva evidencia arquitectónica sobre la ocupación de las tierras altas, puna transicional y altoandina, en tiempos prehispánicos. Las instalaciones son uni o multicomponentes cuyos emplazamientos se relacionan con la vega de San Francisco (4000 msnm) y el volcán San Francisco (6016 msnm), respectivamente. Sostenemos que sus construcciones respondieron a objetivos diversos, entre los que se destacan el aprovechamiento de las vegas de altura con fines de caza y la conformación de una red logística de apoyo para el ascenso a la cumbre del mencionado volcán con fines ceremoniales. Asimismo, también informamos sobre la reclamación de algunas de estas instalaciones en el siglo XVIII, como de otras de factura similar pero que, por la presencia de rasgos arquitectónicos y el conjunto artefactual superficial, remiten a la presencia militar en la zona en relación con el conflicto limítrofe con Chile acaecido en el año 1978.
Sociedad Argentina de Antropología
Materia
Antropología
Departamento Tinogasta, Catamarca
Población Indígena
Tiempos prehispánicos
Los Seismiles
nueva evidencia arquitectónica
ocupación de las tierras altas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24914

id SEDICI_70b45db1c78c2487b3754ed603621c76
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24914
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Ocupación del área de “los seismiles” desde tiempos formativos a recientes (Departamento Tinogasta, Catamarca): nuevas evidenciasOccupation of the “los seismiles” area from the formative to the present times (Tinogasta Department, Catamarca): new evidenceRatto, NormaColl, LuisCarniglia, DoloresAntropologíaDepartamento Tinogasta, CatamarcaPoblación IndígenaTiempos prehispánicosLos Seismilesnueva evidencia arquitectónicaocupación de las tierras altasEn este trabajo damos a conocer, por un lado, nueva evidencia arquitectónica sobre la ocupación de las tierras altas, puna transicional y altoandina, en tiempos prehispánicos. Las instalaciones son uni o multicomponentes cuyos emplazamientos se relacionan con la vega de San Francisco (4000 msnm) y el volcán San Francisco (6016 msnm), respectivamente. Sostenemos que sus construcciones respondieron a objetivos diversos, entre los que se destacan el aprovechamiento de las vegas de altura con fines de caza y la conformación de una red logística de apoyo para el ascenso a la cumbre del mencionado volcán con fines ceremoniales. Asimismo, también informamos sobre la reclamación de algunas de estas instalaciones en el siglo XVIII, como de otras de factura similar pero que, por la presencia de rasgos arquitectónicos y el conjunto artefactual superficial, remiten a la presencia militar en la zona en relación con el conflicto limítrofe con Chile acaecido en el año 1978.Sociedad Argentina de Antropología2012-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf207-216http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24914spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/37%201%20-%202012/15%20Ratto.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:48:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24914Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:48:39.154SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ocupación del área de “los seismiles” desde tiempos formativos a recientes (Departamento Tinogasta, Catamarca): nuevas evidencias
Occupation of the “los seismiles” area from the formative to the present times (Tinogasta Department, Catamarca): new evidence
title Ocupación del área de “los seismiles” desde tiempos formativos a recientes (Departamento Tinogasta, Catamarca): nuevas evidencias
spellingShingle Ocupación del área de “los seismiles” desde tiempos formativos a recientes (Departamento Tinogasta, Catamarca): nuevas evidencias
Ratto, Norma
Antropología
Departamento Tinogasta, Catamarca
Población Indígena
Tiempos prehispánicos
Los Seismiles
nueva evidencia arquitectónica
ocupación de las tierras altas
title_short Ocupación del área de “los seismiles” desde tiempos formativos a recientes (Departamento Tinogasta, Catamarca): nuevas evidencias
title_full Ocupación del área de “los seismiles” desde tiempos formativos a recientes (Departamento Tinogasta, Catamarca): nuevas evidencias
title_fullStr Ocupación del área de “los seismiles” desde tiempos formativos a recientes (Departamento Tinogasta, Catamarca): nuevas evidencias
title_full_unstemmed Ocupación del área de “los seismiles” desde tiempos formativos a recientes (Departamento Tinogasta, Catamarca): nuevas evidencias
title_sort Ocupación del área de “los seismiles” desde tiempos formativos a recientes (Departamento Tinogasta, Catamarca): nuevas evidencias
dc.creator.none.fl_str_mv Ratto, Norma
Coll, Luis
Carniglia, Dolores
author Ratto, Norma
author_facet Ratto, Norma
Coll, Luis
Carniglia, Dolores
author_role author
author2 Coll, Luis
Carniglia, Dolores
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Departamento Tinogasta, Catamarca
Población Indígena
Tiempos prehispánicos
Los Seismiles
nueva evidencia arquitectónica
ocupación de las tierras altas
topic Antropología
Departamento Tinogasta, Catamarca
Población Indígena
Tiempos prehispánicos
Los Seismiles
nueva evidencia arquitectónica
ocupación de las tierras altas
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo damos a conocer, por un lado, nueva evidencia arquitectónica sobre la ocupación de las tierras altas, puna transicional y altoandina, en tiempos prehispánicos. Las instalaciones son uni o multicomponentes cuyos emplazamientos se relacionan con la vega de San Francisco (4000 msnm) y el volcán San Francisco (6016 msnm), respectivamente. Sostenemos que sus construcciones respondieron a objetivos diversos, entre los que se destacan el aprovechamiento de las vegas de altura con fines de caza y la conformación de una red logística de apoyo para el ascenso a la cumbre del mencionado volcán con fines ceremoniales. Asimismo, también informamos sobre la reclamación de algunas de estas instalaciones en el siglo XVIII, como de otras de factura similar pero que, por la presencia de rasgos arquitectónicos y el conjunto artefactual superficial, remiten a la presencia militar en la zona en relación con el conflicto limítrofe con Chile acaecido en el año 1978.
Sociedad Argentina de Antropología
description En este trabajo damos a conocer, por un lado, nueva evidencia arquitectónica sobre la ocupación de las tierras altas, puna transicional y altoandina, en tiempos prehispánicos. Las instalaciones son uni o multicomponentes cuyos emplazamientos se relacionan con la vega de San Francisco (4000 msnm) y el volcán San Francisco (6016 msnm), respectivamente. Sostenemos que sus construcciones respondieron a objetivos diversos, entre los que se destacan el aprovechamiento de las vegas de altura con fines de caza y la conformación de una red logística de apoyo para el ascenso a la cumbre del mencionado volcán con fines ceremoniales. Asimismo, también informamos sobre la reclamación de algunas de estas instalaciones en el siglo XVIII, como de otras de factura similar pero que, por la presencia de rasgos arquitectónicos y el conjunto artefactual superficial, remiten a la presencia militar en la zona en relación con el conflicto limítrofe con Chile acaecido en el año 1978.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24914
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24914
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/37%201%20-%202012/15%20Ratto.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
207-216
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063915453120512
score 13.22299