Primera caracterización de un modo de ocupación humana prehispánica en Cochinoca, Provincia de Jujuy
- Autores
- Mamani, Humberto; Basso, Diego Martín; Camargo, Nahuel Pablo
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo tiene por objetivo presentar el diseño de un primer modelo descriptivo de ocupación humana en tiempos prehispánicos en la localidad de Cochinoca (Departamento Cochinoca, Provincia. de Jujuy), ubicado a 3.637 msnm. Para ello, utilizamos la información producida a través de las siguientes actividades: a) prospecciones sistemáticas de cobertura total en el extremo sur de la serranía de Cochinoca, que permitieron delimitar y caracterizar espacialmente las distintas actividades humanas, b) análisis intra-sitio del sitio Coch-1 que se ubica en el actual Pueblo de Cochinoca y c) del estudio de los restos materiales recuperados de las distintas intervenciones y en especial de las que provienen de la excavación realizada en el casco urbano del pueblo.
Fil: Mamani, Humberto. Provincia de Jujuy. Secretaría de Cultura; Argentina
Fil: Basso, Diego Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologias y Desarrollo Social Para El Noa. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Saltajujuy. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologias y Desarrollo Social Para El Noa.; Argentina
Fil: Camargo, Nahuel Pablo. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Centro Regional de Estudios Arqueológicos; Argentina
XIX Congreso Nacional de Arqueología Argentina
San Miguel de Tucumán
Argentina
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales. Instituto Miguel Lillo - Materia
-
COCHINOCA
PUNA
OCUPACIÓN
ARQUEOLOGÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/213135
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_92325d2cb2ff9bc741073ea395eb15f6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/213135 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Primera caracterización de un modo de ocupación humana prehispánica en Cochinoca, Provincia de JujuyMamani, HumbertoBasso, Diego MartínCamargo, Nahuel PabloCOCHINOCAPUNAOCUPACIÓNARQUEOLOGÍAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo tiene por objetivo presentar el diseño de un primer modelo descriptivo de ocupación humana en tiempos prehispánicos en la localidad de Cochinoca (Departamento Cochinoca, Provincia. de Jujuy), ubicado a 3.637 msnm. Para ello, utilizamos la información producida a través de las siguientes actividades: a) prospecciones sistemáticas de cobertura total en el extremo sur de la serranía de Cochinoca, que permitieron delimitar y caracterizar espacialmente las distintas actividades humanas, b) análisis intra-sitio del sitio Coch-1 que se ubica en el actual Pueblo de Cochinoca y c) del estudio de los restos materiales recuperados de las distintas intervenciones y en especial de las que provienen de la excavación realizada en el casco urbano del pueblo.Fil: Mamani, Humberto. Provincia de Jujuy. Secretaría de Cultura; ArgentinaFil: Basso, Diego Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologias y Desarrollo Social Para El Noa. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Saltajujuy. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologias y Desarrollo Social Para El Noa.; ArgentinaFil: Camargo, Nahuel Pablo. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Centro Regional de Estudios Arqueológicos; ArgentinaXIX Congreso Nacional de Arqueología ArgentinaSan Miguel de TucumánArgentinaUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales. Instituto Miguel LilloUniversidad Nacional de TucumánAschero, Carlos AlbertoOliszewski, Nurit2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/213135Primera caracterización de un modo de ocupación humana prehispánica en Cochinoca, Provincia de Jujuy; XIX Congreso Nacional de Arqueología Argentina; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2016; 1787-17880327-5868CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/13151Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T09:47:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/213135instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 09:47:09.893CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Primera caracterización de un modo de ocupación humana prehispánica en Cochinoca, Provincia de Jujuy |
| title |
Primera caracterización de un modo de ocupación humana prehispánica en Cochinoca, Provincia de Jujuy |
| spellingShingle |
Primera caracterización de un modo de ocupación humana prehispánica en Cochinoca, Provincia de Jujuy Mamani, Humberto COCHINOCA PUNA OCUPACIÓN ARQUEOLOGÍA |
| title_short |
Primera caracterización de un modo de ocupación humana prehispánica en Cochinoca, Provincia de Jujuy |
| title_full |
Primera caracterización de un modo de ocupación humana prehispánica en Cochinoca, Provincia de Jujuy |
| title_fullStr |
Primera caracterización de un modo de ocupación humana prehispánica en Cochinoca, Provincia de Jujuy |
| title_full_unstemmed |
Primera caracterización de un modo de ocupación humana prehispánica en Cochinoca, Provincia de Jujuy |
| title_sort |
Primera caracterización de un modo de ocupación humana prehispánica en Cochinoca, Provincia de Jujuy |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Mamani, Humberto Basso, Diego Martín Camargo, Nahuel Pablo |
| author |
Mamani, Humberto |
| author_facet |
Mamani, Humberto Basso, Diego Martín Camargo, Nahuel Pablo |
| author_role |
author |
| author2 |
Basso, Diego Martín Camargo, Nahuel Pablo |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Aschero, Carlos Alberto Oliszewski, Nurit |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
COCHINOCA PUNA OCUPACIÓN ARQUEOLOGÍA |
| topic |
COCHINOCA PUNA OCUPACIÓN ARQUEOLOGÍA |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo tiene por objetivo presentar el diseño de un primer modelo descriptivo de ocupación humana en tiempos prehispánicos en la localidad de Cochinoca (Departamento Cochinoca, Provincia. de Jujuy), ubicado a 3.637 msnm. Para ello, utilizamos la información producida a través de las siguientes actividades: a) prospecciones sistemáticas de cobertura total en el extremo sur de la serranía de Cochinoca, que permitieron delimitar y caracterizar espacialmente las distintas actividades humanas, b) análisis intra-sitio del sitio Coch-1 que se ubica en el actual Pueblo de Cochinoca y c) del estudio de los restos materiales recuperados de las distintas intervenciones y en especial de las que provienen de la excavación realizada en el casco urbano del pueblo. Fil: Mamani, Humberto. Provincia de Jujuy. Secretaría de Cultura; Argentina Fil: Basso, Diego Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologias y Desarrollo Social Para El Noa. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Saltajujuy. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologias y Desarrollo Social Para El Noa.; Argentina Fil: Camargo, Nahuel Pablo. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Centro Regional de Estudios Arqueológicos; Argentina XIX Congreso Nacional de Arqueología Argentina San Miguel de Tucumán Argentina Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales. Instituto Miguel Lillo |
| description |
Este trabajo tiene por objetivo presentar el diseño de un primer modelo descriptivo de ocupación humana en tiempos prehispánicos en la localidad de Cochinoca (Departamento Cochinoca, Provincia. de Jujuy), ubicado a 3.637 msnm. Para ello, utilizamos la información producida a través de las siguientes actividades: a) prospecciones sistemáticas de cobertura total en el extremo sur de la serranía de Cochinoca, que permitieron delimitar y caracterizar espacialmente las distintas actividades humanas, b) análisis intra-sitio del sitio Coch-1 que se ubica en el actual Pueblo de Cochinoca y c) del estudio de los restos materiales recuperados de las distintas intervenciones y en especial de las que provienen de la excavación realizada en el casco urbano del pueblo. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
conferenceObject |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/213135 Primera caracterización de un modo de ocupación humana prehispánica en Cochinoca, Provincia de Jujuy; XIX Congreso Nacional de Arqueología Argentina; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2016; 1787-1788 0327-5868 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/213135 |
| identifier_str_mv |
Primera caracterización de un modo de ocupación humana prehispánica en Cochinoca, Provincia de Jujuy; XIX Congreso Nacional de Arqueología Argentina; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2016; 1787-1788 0327-5868 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/13151 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847977131375591424 |
| score |
13.087074 |