Formación permanente de educadores : Desafíos latinoamericanos. Notas de análisis

Autores
Tello, César Gerónimo
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En las notas de análisis que presentamos, intentamos dar cuenta de cierta parte del camino que venimos recorriendo en cuanto a la complejidad de situaciones que se instalan en el escenario de la FORMACIÓN DOCENTE latinoamericana. Particularmente en este artículo pretendemos abordar una temática que se ha desplegado a escala mundial; nos referimos al paradigma de la Formación permanente. El eje estructurante del mismo se halla en la nueva concepción que adquirió en los países centrales la Formación Permanente de educadores. Categorizada como paradigma dado que no se reduciría al circuito de capacitación laboral-profesionaleducativo como se lo concebía en su génesis. En este sentido, intentamos cuestionar el lifelong learning for all –educación continua para todos- dado que no responde a la realidad latinoamericana y en muchos casos se intenta trasladarla como “paquetes de formación” a nuestras latitudes. En cuanto a la FORMACIÓN DOCENTE latinoamericana, la Formación Permanente de Educadores es imprescindible pero la pregunta es ¿desde dónde la concebimos y cómo la construimos?
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación
América Latina
formación permanente
formación docente
neoliberalismo
instituciones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29866

id SEDICI_045049fade9a6df5270616cc56712a27
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29866
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Formación permanente de educadores : Desafíos latinoamericanos. Notas de análisisTello, César GerónimoPeriodismoComunicaciónAmérica Latinaformación permanenteformación docenteneoliberalismoinstitucionesEn las notas de análisis que presentamos, intentamos dar cuenta de cierta parte del camino que venimos recorriendo en cuanto a la complejidad de situaciones que se instalan en el escenario de la FORMACIÓN DOCENTE latinoamericana. Particularmente en este artículo pretendemos abordar una temática que se ha desplegado a escala mundial; nos referimos al paradigma de la Formación permanente. El eje estructurante del mismo se halla en la nueva concepción que adquirió en los países centrales la Formación Permanente de educadores. Categorizada como paradigma dado que no se reduciría al circuito de capacitación laboral-profesionaleducativo como se lo concebía en su génesis. En este sentido, intentamos cuestionar el lifelong learning for all –educación continua para todos- dado que no responde a la realidad latinoamericana y en muchos casos se intenta trasladarla como “paquetes de formación” a nuestras latitudes. En cuanto a la FORMACIÓN DOCENTE latinoamericana, la Formación Permanente de Educadores es imprescindible pero la pregunta es ¿desde dónde la concebimos y cómo la construimos?Facultad de Periodismo y Comunicación Social2005-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29866spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/924info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:57:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29866Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:57:27.865SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Formación permanente de educadores : Desafíos latinoamericanos. Notas de análisis
title Formación permanente de educadores : Desafíos latinoamericanos. Notas de análisis
spellingShingle Formación permanente de educadores : Desafíos latinoamericanos. Notas de análisis
Tello, César Gerónimo
Periodismo
Comunicación
América Latina
formación permanente
formación docente
neoliberalismo
instituciones
title_short Formación permanente de educadores : Desafíos latinoamericanos. Notas de análisis
title_full Formación permanente de educadores : Desafíos latinoamericanos. Notas de análisis
title_fullStr Formación permanente de educadores : Desafíos latinoamericanos. Notas de análisis
title_full_unstemmed Formación permanente de educadores : Desafíos latinoamericanos. Notas de análisis
title_sort Formación permanente de educadores : Desafíos latinoamericanos. Notas de análisis
dc.creator.none.fl_str_mv Tello, César Gerónimo
author Tello, César Gerónimo
author_facet Tello, César Gerónimo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación
América Latina
formación permanente
formación docente
neoliberalismo
instituciones
topic Periodismo
Comunicación
América Latina
formación permanente
formación docente
neoliberalismo
instituciones
dc.description.none.fl_txt_mv En las notas de análisis que presentamos, intentamos dar cuenta de cierta parte del camino que venimos recorriendo en cuanto a la complejidad de situaciones que se instalan en el escenario de la FORMACIÓN DOCENTE latinoamericana. Particularmente en este artículo pretendemos abordar una temática que se ha desplegado a escala mundial; nos referimos al paradigma de la Formación permanente. El eje estructurante del mismo se halla en la nueva concepción que adquirió en los países centrales la Formación Permanente de educadores. Categorizada como paradigma dado que no se reduciría al circuito de capacitación laboral-profesionaleducativo como se lo concebía en su génesis. En este sentido, intentamos cuestionar el lifelong learning for all –educación continua para todos- dado que no responde a la realidad latinoamericana y en muchos casos se intenta trasladarla como “paquetes de formación” a nuestras latitudes. En cuanto a la FORMACIÓN DOCENTE latinoamericana, la Formación Permanente de Educadores es imprescindible pero la pregunta es ¿desde dónde la concebimos y cómo la construimos?
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description En las notas de análisis que presentamos, intentamos dar cuenta de cierta parte del camino que venimos recorriendo en cuanto a la complejidad de situaciones que se instalan en el escenario de la FORMACIÓN DOCENTE latinoamericana. Particularmente en este artículo pretendemos abordar una temática que se ha desplegado a escala mundial; nos referimos al paradigma de la Formación permanente. El eje estructurante del mismo se halla en la nueva concepción que adquirió en los países centrales la Formación Permanente de educadores. Categorizada como paradigma dado que no se reduciría al circuito de capacitación laboral-profesionaleducativo como se lo concebía en su génesis. En este sentido, intentamos cuestionar el lifelong learning for all –educación continua para todos- dado que no responde a la realidad latinoamericana y en muchos casos se intenta trasladarla como “paquetes de formación” a nuestras latitudes. En cuanto a la FORMACIÓN DOCENTE latinoamericana, la Formación Permanente de Educadores es imprescindible pero la pregunta es ¿desde dónde la concebimos y cómo la construimos?
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29866
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29866
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/924
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615835968077824
score 13.070432