Programa Nacional de Formación Permanente - Nuestra Escuela: el lugar del sindicato docente en La Pampa y lecturas de sentido
- Autores
- Francia, Mabel; Sotelo, Rosa; Lescano, Alicia; Naveiras, Pablo
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Programa Nacional de Formación Permanente Nuestra Escuela (PNFP), conocido como “Nuestra Escuela”, comienza a implementarse en nuestro país a partir del 29 de noviembre de 2013, fecha en la que se firmó el Acuerdo Paritario sobre Formación Docente Permanente y en Ejercicio (exp. N. 1243441/07). Dicho acuerdo, da cuenta de que independientemente de la decisión política acerca de la generación de espacios para la formación docente permanente, la construcción de instancias formativas situadas, en el marco de las jornadas laborales y de las necesidades propias de las unidades educativas y la comunidad, es un reclamo histórico del colectivo docente y que vino a plasmarse en la paritaria. De allí, la activa participación de los sindicatos. No solo la formación docente quedaba hasta hace poco supeditada al mercado fragmentado de ofertas de capacitación, con fines a una competencia individual meritocrática para el ascenso en la carrera docente, sino que faltaban espacios de construcción conjunta del colectivo docente. Acerca de los lineamientos institucionales, consideramos que la formación no se enmarca en el enfoque técnico aplicativo, sino en la integración de marcos teóricos e ideológicos con las prácticas y proyecciones de las instituciones educativas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
formación docente permanente
sindicato docente - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176120
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2553bbff9ec77d528f340c186dd902f8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176120 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Programa Nacional de Formación Permanente - Nuestra Escuela: el lugar del sindicato docente en La Pampa y lecturas de sentidoFrancia, MabelSotelo, RosaLescano, AliciaNaveiras, PabloEducaciónformación docente permanentesindicato docenteEl Programa Nacional de Formación Permanente Nuestra Escuela (PNFP), conocido como “Nuestra Escuela”, comienza a implementarse en nuestro país a partir del 29 de noviembre de 2013, fecha en la que se firmó el Acuerdo Paritario sobre Formación Docente Permanente y en Ejercicio (exp. N. 1243441/07). Dicho acuerdo, da cuenta de que independientemente de la decisión política acerca de la generación de espacios para la formación docente permanente, la construcción de instancias formativas situadas, en el marco de las jornadas laborales y de las necesidades propias de las unidades educativas y la comunidad, es un reclamo histórico del colectivo docente y que vino a plasmarse en la paritaria. De allí, la activa participación de los sindicatos. No solo la formación docente quedaba hasta hace poco supeditada al mercado fragmentado de ofertas de capacitación, con fines a una competencia individual meritocrática para el ascenso en la carrera docente, sino que faltaban espacios de construcción conjunta del colectivo docente. Acerca de los lineamientos institucionales, consideramos que la formación no se enmarca en el enfoque técnico aplicativo, sino en la integración de marcos teóricos e ideológicos con las prácticas y proyecciones de las instituciones educativas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf431-441http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176120spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1357-9info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/54631info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:39:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176120Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:39:10.061SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Programa Nacional de Formación Permanente - Nuestra Escuela: el lugar del sindicato docente en La Pampa y lecturas de sentido |
title |
Programa Nacional de Formación Permanente - Nuestra Escuela: el lugar del sindicato docente en La Pampa y lecturas de sentido |
spellingShingle |
Programa Nacional de Formación Permanente - Nuestra Escuela: el lugar del sindicato docente en La Pampa y lecturas de sentido Francia, Mabel Educación formación docente permanente sindicato docente |
title_short |
Programa Nacional de Formación Permanente - Nuestra Escuela: el lugar del sindicato docente en La Pampa y lecturas de sentido |
title_full |
Programa Nacional de Formación Permanente - Nuestra Escuela: el lugar del sindicato docente en La Pampa y lecturas de sentido |
title_fullStr |
Programa Nacional de Formación Permanente - Nuestra Escuela: el lugar del sindicato docente en La Pampa y lecturas de sentido |
title_full_unstemmed |
Programa Nacional de Formación Permanente - Nuestra Escuela: el lugar del sindicato docente en La Pampa y lecturas de sentido |
title_sort |
Programa Nacional de Formación Permanente - Nuestra Escuela: el lugar del sindicato docente en La Pampa y lecturas de sentido |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Francia, Mabel Sotelo, Rosa Lescano, Alicia Naveiras, Pablo |
author |
Francia, Mabel |
author_facet |
Francia, Mabel Sotelo, Rosa Lescano, Alicia Naveiras, Pablo |
author_role |
author |
author2 |
Sotelo, Rosa Lescano, Alicia Naveiras, Pablo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación formación docente permanente sindicato docente |
topic |
Educación formación docente permanente sindicato docente |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Programa Nacional de Formación Permanente Nuestra Escuela (PNFP), conocido como “Nuestra Escuela”, comienza a implementarse en nuestro país a partir del 29 de noviembre de 2013, fecha en la que se firmó el Acuerdo Paritario sobre Formación Docente Permanente y en Ejercicio (exp. N. 1243441/07). Dicho acuerdo, da cuenta de que independientemente de la decisión política acerca de la generación de espacios para la formación docente permanente, la construcción de instancias formativas situadas, en el marco de las jornadas laborales y de las necesidades propias de las unidades educativas y la comunidad, es un reclamo histórico del colectivo docente y que vino a plasmarse en la paritaria. De allí, la activa participación de los sindicatos. No solo la formación docente quedaba hasta hace poco supeditada al mercado fragmentado de ofertas de capacitación, con fines a una competencia individual meritocrática para el ascenso en la carrera docente, sino que faltaban espacios de construcción conjunta del colectivo docente. Acerca de los lineamientos institucionales, consideramos que la formación no se enmarca en el enfoque técnico aplicativo, sino en la integración de marcos teóricos e ideológicos con las prácticas y proyecciones de las instituciones educativas. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El Programa Nacional de Formación Permanente Nuestra Escuela (PNFP), conocido como “Nuestra Escuela”, comienza a implementarse en nuestro país a partir del 29 de noviembre de 2013, fecha en la que se firmó el Acuerdo Paritario sobre Formación Docente Permanente y en Ejercicio (exp. N. 1243441/07). Dicho acuerdo, da cuenta de que independientemente de la decisión política acerca de la generación de espacios para la formación docente permanente, la construcción de instancias formativas situadas, en el marco de las jornadas laborales y de las necesidades propias de las unidades educativas y la comunidad, es un reclamo histórico del colectivo docente y que vino a plasmarse en la paritaria. De allí, la activa participación de los sindicatos. No solo la formación docente quedaba hasta hace poco supeditada al mercado fragmentado de ofertas de capacitación, con fines a una competencia individual meritocrática para el ascenso en la carrera docente, sino que faltaban espacios de construcción conjunta del colectivo docente. Acerca de los lineamientos institucionales, consideramos que la formación no se enmarca en el enfoque técnico aplicativo, sino en la integración de marcos teóricos e ideológicos con las prácticas y proyecciones de las instituciones educativas. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176120 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176120 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1357-9 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/54631 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 431-441 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064407926276096 |
score |
13.22299 |