Maximización de beneficios con ciclos productivos endógenos y sucesivos

Autores
Benito Amaro, Ignacio; Egolf, Patricia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La fórmula de Faustmann, es una herramienta muy útil para la evaluación de actividades económicas donde su ciclo es endógeno a la maximización de beneficios, por lo que esta herramienta utilizada en el ámbito forestal, también puede ser aplicada a numerosos problemas como pueden ser los sucesivos ciclos de engorde o a la vida útil de un animal destinado a cría en lo que respecta a ganadería. Así también, es posible combinar la actividad forestal en ésta fórmula con actividades de ciclos productivos más cortos, como en el caso de la adaptación a sistemas silvopastoriles (SSP) que se presentará en este trabajo o incluir externalidades como ocurre en otros trabajos que han modificado la fórmula para considerar. De los múltiples criterios existentes, uno de los criterios más utilizados en el “mundo forestal” para determinar el turno óptimo de corta, es el modelo de Faustmann. La gran ventaja que posee este modelo, es que propone maximizar la rentabilidad privada de una producción forestal optimizando el valor presente del flujo de fondos obtenidos en sucesivos ciclos productivos. El presente estudio busca demostrar como la fórmula de Faustmann es la herramienta indicada a utilizar cuando se quiere maximizar determinando directa o indirectamente la duración del ciclo productivo en un problema que considera una sucesión infinita de ciclos productivos, como serían los casos que se observa en este trabajo (forestal, silvopastoril y ganadero). Encontrar una herramienta adecuada para evaluar las actividades productivas es una condición necesaria para realizar una correcta evaluación ya sea productiva como de política, y por esta razón, resaltamos la importancia de la aplicación de este modelo en aquellos casos que los ciclos productivos se suceden durante infinitos periodos.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
fórmula de Faustmann
ciclos productivos endógenos
ganadería
SSP
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164458

id SEDICI_0407a35649fd036b3133661d622f612c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164458
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Maximización de beneficios con ciclos productivos endógenos y sucesivosBenito Amaro, IgnacioEgolf, PatriciaCiencias Económicasfórmula de Faustmannciclos productivos endógenosganaderíaSSPLa fórmula de Faustmann, es una herramienta muy útil para la evaluación de actividades económicas donde su ciclo es endógeno a la maximización de beneficios, por lo que esta herramienta utilizada en el ámbito forestal, también puede ser aplicada a numerosos problemas como pueden ser los sucesivos ciclos de engorde o a la vida útil de un animal destinado a cría en lo que respecta a ganadería. Así también, es posible combinar la actividad forestal en ésta fórmula con actividades de ciclos productivos más cortos, como en el caso de la adaptación a sistemas silvopastoriles (SSP) que se presentará en este trabajo o incluir externalidades como ocurre en otros trabajos que han modificado la fórmula para considerar. De los múltiples criterios existentes, uno de los criterios más utilizados en el “mundo forestal” para determinar el turno óptimo de corta, es el modelo de Faustmann. La gran ventaja que posee este modelo, es que propone maximizar la rentabilidad privada de una producción forestal optimizando el valor presente del flujo de fondos obtenidos en sucesivos ciclos productivos. El presente estudio busca demostrar como la fórmula de Faustmann es la herramienta indicada a utilizar cuando se quiere maximizar determinando directa o indirectamente la duración del ciclo productivo en un problema que considera una sucesión infinita de ciclos productivos, como serían los casos que se observa en este trabajo (forestal, silvopastoril y ganadero). Encontrar una herramienta adecuada para evaluar las actividades productivas es una condición necesaria para realizar una correcta evaluación ya sea productiva como de política, y por esta razón, resaltamos la importancia de la aplicación de este modelo en aquellos casos que los ciclos productivos se suceden durante infinitos periodos.Facultad de Ciencias Económicas2018-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164458spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-28590-6-0info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bd.aaep.org.ar/anales/works/works2018/benito.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-0022info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:43:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164458Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:43:27.091SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Maximización de beneficios con ciclos productivos endógenos y sucesivos
title Maximización de beneficios con ciclos productivos endógenos y sucesivos
spellingShingle Maximización de beneficios con ciclos productivos endógenos y sucesivos
Benito Amaro, Ignacio
Ciencias Económicas
fórmula de Faustmann
ciclos productivos endógenos
ganadería
SSP
title_short Maximización de beneficios con ciclos productivos endógenos y sucesivos
title_full Maximización de beneficios con ciclos productivos endógenos y sucesivos
title_fullStr Maximización de beneficios con ciclos productivos endógenos y sucesivos
title_full_unstemmed Maximización de beneficios con ciclos productivos endógenos y sucesivos
title_sort Maximización de beneficios con ciclos productivos endógenos y sucesivos
dc.creator.none.fl_str_mv Benito Amaro, Ignacio
Egolf, Patricia
author Benito Amaro, Ignacio
author_facet Benito Amaro, Ignacio
Egolf, Patricia
author_role author
author2 Egolf, Patricia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
fórmula de Faustmann
ciclos productivos endógenos
ganadería
SSP
topic Ciencias Económicas
fórmula de Faustmann
ciclos productivos endógenos
ganadería
SSP
dc.description.none.fl_txt_mv La fórmula de Faustmann, es una herramienta muy útil para la evaluación de actividades económicas donde su ciclo es endógeno a la maximización de beneficios, por lo que esta herramienta utilizada en el ámbito forestal, también puede ser aplicada a numerosos problemas como pueden ser los sucesivos ciclos de engorde o a la vida útil de un animal destinado a cría en lo que respecta a ganadería. Así también, es posible combinar la actividad forestal en ésta fórmula con actividades de ciclos productivos más cortos, como en el caso de la adaptación a sistemas silvopastoriles (SSP) que se presentará en este trabajo o incluir externalidades como ocurre en otros trabajos que han modificado la fórmula para considerar. De los múltiples criterios existentes, uno de los criterios más utilizados en el “mundo forestal” para determinar el turno óptimo de corta, es el modelo de Faustmann. La gran ventaja que posee este modelo, es que propone maximizar la rentabilidad privada de una producción forestal optimizando el valor presente del flujo de fondos obtenidos en sucesivos ciclos productivos. El presente estudio busca demostrar como la fórmula de Faustmann es la herramienta indicada a utilizar cuando se quiere maximizar determinando directa o indirectamente la duración del ciclo productivo en un problema que considera una sucesión infinita de ciclos productivos, como serían los casos que se observa en este trabajo (forestal, silvopastoril y ganadero). Encontrar una herramienta adecuada para evaluar las actividades productivas es una condición necesaria para realizar una correcta evaluación ya sea productiva como de política, y por esta razón, resaltamos la importancia de la aplicación de este modelo en aquellos casos que los ciclos productivos se suceden durante infinitos periodos.
Facultad de Ciencias Económicas
description La fórmula de Faustmann, es una herramienta muy útil para la evaluación de actividades económicas donde su ciclo es endógeno a la maximización de beneficios, por lo que esta herramienta utilizada en el ámbito forestal, también puede ser aplicada a numerosos problemas como pueden ser los sucesivos ciclos de engorde o a la vida útil de un animal destinado a cría en lo que respecta a ganadería. Así también, es posible combinar la actividad forestal en ésta fórmula con actividades de ciclos productivos más cortos, como en el caso de la adaptación a sistemas silvopastoriles (SSP) que se presentará en este trabajo o incluir externalidades como ocurre en otros trabajos que han modificado la fórmula para considerar. De los múltiples criterios existentes, uno de los criterios más utilizados en el “mundo forestal” para determinar el turno óptimo de corta, es el modelo de Faustmann. La gran ventaja que posee este modelo, es que propone maximizar la rentabilidad privada de una producción forestal optimizando el valor presente del flujo de fondos obtenidos en sucesivos ciclos productivos. El presente estudio busca demostrar como la fórmula de Faustmann es la herramienta indicada a utilizar cuando se quiere maximizar determinando directa o indirectamente la duración del ciclo productivo en un problema que considera una sucesión infinita de ciclos productivos, como serían los casos que se observa en este trabajo (forestal, silvopastoril y ganadero). Encontrar una herramienta adecuada para evaluar las actividades productivas es una condición necesaria para realizar una correcta evaluación ya sea productiva como de política, y por esta razón, resaltamos la importancia de la aplicación de este modelo en aquellos casos que los ciclos productivos se suceden durante infinitos periodos.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164458
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164458
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-28590-6-0
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bd.aaep.org.ar/anales/works/works2018/benito.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-0022
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616303163211776
score 13.070432