Impacto del capital humano sobre el producto bruto argentino: Mito o realidad? evaluación con modelos de crecimiento endógenos

Autores
Rezk, Ernesto
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Rezk, Ernesto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Los modelos de crecimiento exógeno y endógeno incluyeron el capital humano con el fin de evaluar su impacto sobre el crecimiento de largo plazo del producto, utilizando generalmente variables ´proxy´ que dificultaban interpretar adecuadamente los resultados. Este trabajo abordó la inclusión del capital humano en modelos de crecimiento endógeno AK y tipo Lucas, desarrollando una metodología para calcular su stock a partir de la inversión educativa y considerando los costos de oportunidad. La variante AK brindó los mejores resultados para Argentina, aunque la evaluación econométrica mostró un impacto del capital humano sobre el producto menor al esperado. El pobre desempeño, no obstante la fuerte inversión presupuestaria, respondería a la baja calidad y productividad del gasto educativo.
https://aaep.org.ar/
Fil: Rezk, Ernesto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Economía, Econometría
Materia
Crecimiento endógeno
Modelo AK
Capital humano
Gasto educativo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17532

id RDUUNC_1c383cec010fedd8454254f7f0243316
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17532
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Impacto del capital humano sobre el producto bruto argentino: Mito o realidad? evaluación con modelos de crecimiento endógenosRezk, ErnestoCrecimiento endógenoModelo AKCapital humanoGasto educativoFil: Rezk, Ernesto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Los modelos de crecimiento exógeno y endógeno incluyeron el capital humano con el fin de evaluar su impacto sobre el crecimiento de largo plazo del producto, utilizando generalmente variables ´proxy´ que dificultaban interpretar adecuadamente los resultados. Este trabajo abordó la inclusión del capital humano en modelos de crecimiento endógeno AK y tipo Lucas, desarrollando una metodología para calcular su stock a partir de la inversión educativa y considerando los costos de oportunidad. La variante AK brindó los mejores resultados para Argentina, aunque la evaluación econométrica mostró un impacto del capital humano sobre el producto menor al esperado. El pobre desempeño, no obstante la fuerte inversión presupuestaria, respondería a la baja calidad y productividad del gasto educativo.https://aaep.org.ar/Fil: Rezk, Ernesto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Economía, Econometría2013-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1852 0022http://hdl.handle.net/11086/17532spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:15Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/17532Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:15.43Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Impacto del capital humano sobre el producto bruto argentino: Mito o realidad? evaluación con modelos de crecimiento endógenos
title Impacto del capital humano sobre el producto bruto argentino: Mito o realidad? evaluación con modelos de crecimiento endógenos
spellingShingle Impacto del capital humano sobre el producto bruto argentino: Mito o realidad? evaluación con modelos de crecimiento endógenos
Rezk, Ernesto
Crecimiento endógeno
Modelo AK
Capital humano
Gasto educativo
title_short Impacto del capital humano sobre el producto bruto argentino: Mito o realidad? evaluación con modelos de crecimiento endógenos
title_full Impacto del capital humano sobre el producto bruto argentino: Mito o realidad? evaluación con modelos de crecimiento endógenos
title_fullStr Impacto del capital humano sobre el producto bruto argentino: Mito o realidad? evaluación con modelos de crecimiento endógenos
title_full_unstemmed Impacto del capital humano sobre el producto bruto argentino: Mito o realidad? evaluación con modelos de crecimiento endógenos
title_sort Impacto del capital humano sobre el producto bruto argentino: Mito o realidad? evaluación con modelos de crecimiento endógenos
dc.creator.none.fl_str_mv Rezk, Ernesto
author Rezk, Ernesto
author_facet Rezk, Ernesto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Crecimiento endógeno
Modelo AK
Capital humano
Gasto educativo
topic Crecimiento endógeno
Modelo AK
Capital humano
Gasto educativo
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rezk, Ernesto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Los modelos de crecimiento exógeno y endógeno incluyeron el capital humano con el fin de evaluar su impacto sobre el crecimiento de largo plazo del producto, utilizando generalmente variables ´proxy´ que dificultaban interpretar adecuadamente los resultados. Este trabajo abordó la inclusión del capital humano en modelos de crecimiento endógeno AK y tipo Lucas, desarrollando una metodología para calcular su stock a partir de la inversión educativa y considerando los costos de oportunidad. La variante AK brindó los mejores resultados para Argentina, aunque la evaluación econométrica mostró un impacto del capital humano sobre el producto menor al esperado. El pobre desempeño, no obstante la fuerte inversión presupuestaria, respondería a la baja calidad y productividad del gasto educativo.
https://aaep.org.ar/
Fil: Rezk, Ernesto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Economía, Econometría
description Fil: Rezk, Ernesto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 1852 0022
http://hdl.handle.net/11086/17532
identifier_str_mv 1852 0022
url http://hdl.handle.net/11086/17532
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618950984335360
score 13.070432