Arte e inclusión social : Construcción de identidades en ámbitos no formales

Autores
Dillon, María Verónica
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo reúne investigaciones y prácticas de campo que provienen de las actividades de relevamiento histórico, pedagógicas y experienciales, tanto del Proyecto "Arte/Comunicación/ Integración. Nuevos paradigmas de la práctica docente en ámbitos no convencionales" perteneciente al programa de incentivos de la UNLP, como del Programa Arte para Jóvenes, destinado a jóvenes en conflicto con la ley penal y en hogares asistenciales, correspondiente a la Dirección de Artes Visuales y Museo de Bellas Artes del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. Los mismos reconocen dos fuentes de procedencia a partir de las que se posicionan y que son las que dan forma a los viejos y nuevos paradigmas desde lo legal y desde lo artístico. Una emerge de los estudios realizados en torno a la Convención de los Derechos del Niño y su puesta en funcionamiento (Ley de Protección Integral de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes Nº 26.061), y la otra está vinculada a conceptos sobre el arte y la educación artística con los que adherimos los distintos docentes que pertenecemos a dichos programas de investigación y acción experimental.
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
inclusión social
Arte
hogares asistenciales
Educación
Derechos del Niño
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19916

id SEDICI_040439022c58caa8548b13ec3d71a007
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19916
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Arte e inclusión social : Construcción de identidades en ámbitos no formalesDillon, María VerónicaBellas Artesinclusión socialArtehogares asistencialesEducaciónDerechos del NiñoEl presente trabajo reúne investigaciones y prácticas de campo que provienen de las actividades de relevamiento histórico, pedagógicas y experienciales, tanto del Proyecto "Arte/Comunicación/ Integración. Nuevos paradigmas de la práctica docente en ámbitos no convencionales" perteneciente al programa de incentivos de la UNLP, como del Programa Arte para Jóvenes, destinado a jóvenes en conflicto con la ley penal y en hogares asistenciales, correspondiente a la Dirección de Artes Visuales y Museo de Bellas Artes del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. Los mismos reconocen dos fuentes de procedencia a partir de las que se posicionan y que son las que dan forma a los viejos y nuevos paradigmas desde lo legal y desde lo artístico. Una emerge de los estudios realizados en torno a la Convención de los Derechos del Niño y su puesta en funcionamiento (Ley de Protección Integral de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes Nº 26.061), y la otra está vinculada a conceptos sobre el arte y la educación artística con los que adherimos los distintos docentes que pertenecemos a dichos programas de investigación y acción experimental.Facultad de Bellas Artes2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf131-135http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19916spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2334info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:35:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19916Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:35:40.936SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Arte e inclusión social : Construcción de identidades en ámbitos no formales
title Arte e inclusión social : Construcción de identidades en ámbitos no formales
spellingShingle Arte e inclusión social : Construcción de identidades en ámbitos no formales
Dillon, María Verónica
Bellas Artes
inclusión social
Arte
hogares asistenciales
Educación
Derechos del Niño
title_short Arte e inclusión social : Construcción de identidades en ámbitos no formales
title_full Arte e inclusión social : Construcción de identidades en ámbitos no formales
title_fullStr Arte e inclusión social : Construcción de identidades en ámbitos no formales
title_full_unstemmed Arte e inclusión social : Construcción de identidades en ámbitos no formales
title_sort Arte e inclusión social : Construcción de identidades en ámbitos no formales
dc.creator.none.fl_str_mv Dillon, María Verónica
author Dillon, María Verónica
author_facet Dillon, María Verónica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
inclusión social
Arte
hogares asistenciales
Educación
Derechos del Niño
topic Bellas Artes
inclusión social
Arte
hogares asistenciales
Educación
Derechos del Niño
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo reúne investigaciones y prácticas de campo que provienen de las actividades de relevamiento histórico, pedagógicas y experienciales, tanto del Proyecto "Arte/Comunicación/ Integración. Nuevos paradigmas de la práctica docente en ámbitos no convencionales" perteneciente al programa de incentivos de la UNLP, como del Programa Arte para Jóvenes, destinado a jóvenes en conflicto con la ley penal y en hogares asistenciales, correspondiente a la Dirección de Artes Visuales y Museo de Bellas Artes del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. Los mismos reconocen dos fuentes de procedencia a partir de las que se posicionan y que son las que dan forma a los viejos y nuevos paradigmas desde lo legal y desde lo artístico. Una emerge de los estudios realizados en torno a la Convención de los Derechos del Niño y su puesta en funcionamiento (Ley de Protección Integral de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes Nº 26.061), y la otra está vinculada a conceptos sobre el arte y la educación artística con los que adherimos los distintos docentes que pertenecemos a dichos programas de investigación y acción experimental.
Facultad de Bellas Artes
description El presente trabajo reúne investigaciones y prácticas de campo que provienen de las actividades de relevamiento histórico, pedagógicas y experienciales, tanto del Proyecto "Arte/Comunicación/ Integración. Nuevos paradigmas de la práctica docente en ámbitos no convencionales" perteneciente al programa de incentivos de la UNLP, como del Programa Arte para Jóvenes, destinado a jóvenes en conflicto con la ley penal y en hogares asistenciales, correspondiente a la Dirección de Artes Visuales y Museo de Bellas Artes del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. Los mismos reconocen dos fuentes de procedencia a partir de las que se posicionan y que son las que dan forma a los viejos y nuevos paradigmas desde lo legal y desde lo artístico. Una emerge de los estudios realizados en torno a la Convención de los Derechos del Niño y su puesta en funcionamiento (Ley de Protección Integral de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes Nº 26.061), y la otra está vinculada a conceptos sobre el arte y la educación artística con los que adherimos los distintos docentes que pertenecemos a dichos programas de investigación y acción experimental.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19916
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19916
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2334
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
131-135
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782804686274560
score 12.982451