<i>Lolium</i> spp. resistente a herbicidas inhibidores de la ACCasa: detección y alternativas de control
- Autores
- Flores, Matías
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Yanniccari, Marcos Ezequiel
Puricelli, Eduardo C.
Vigna, Mario
Saparrat, Mario Carlos Nazareno - Descripción
- La resistencia a glifosato de poblaciones de Lolium spp. incrementó la dependencia de herbicidas inhibidores de la acetil-CoA carboxilasa (ACCasa). Con el objetivo de evaluar la sensibilidad a inhibidores de la ACCasa en poblaciones de Lolium spp., se colectaron semillas en tres establecimientos (T, R y S) de Cnel. Dorrego. T y R mostraron reducida sensibilidad a glifosato y pinoxaden a campo, mientras S se consideró como testigo susceptible. En macetas, se realizaron experimentos de dosis-respuesta comparando las poblaciones respecto a la sensibilidad a pinoxaden (0-160 g i.a. ha-1) y cletodim (0-800 g i.a. ha-1). Además, se evaluó el efecto de butóxido de piperonilo (PBO) y malation (M), sobre la respuesta a pinoxaden en las tres poblaciones. Utilizando un diseño en bloques completamente aleatorizados (n=5), se evaluó supervivencia de plantas (%), la producción de materia seca aérea (g maceta-1) y de semillas (g maceta-1). Se determinaron índices de resistencia (IR) y el efecto de PBO y M sobre las variables medidas. Con la dosis máxima de pinoxaden evaluada (4X, dosis de marbete (X=40 g.i.a. ha-1)), más del 85% de las plantas de T y R sobrevivieron, determinando un IR>5,2. Al considerar la producción de materia seca aérea y semillas, se hallaron IR>15,4 e IR>10,3, respectivamente. Al emplear cletodim, los IR para T y R calculados sobre la supervivencia fueron 11,1 y 26,8, respectivamente. En el análisis de materia seca aérea, los IR para T y R resultaron 35,0 y 44,2 y para la producción de semillas los IR fueron >5,24. La respuesta a la adición de M y PBO se evidenció en las poblaciones resistentes, bajo dosis 2X y 4X, donde la supervivencia bajó 11-20,5 unidades porcentuales. La resistencia de T y R a pinoxaden estaría asociada a la detoxificación mediada por citocromo-P450-monooxigenasa, no descartándose además otro mecanismo accesorio.
Asesor académico: Daniel O. Giménez.
Magister en Protección Vegetal, orientación Malezas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
múltiple resistencia
pinoxaden
cletodim
detoxificación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139339
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_03e39a8037c7e19b012c02445e115da8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139339 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
<i>Lolium</i> spp. resistente a herbicidas inhibidores de la ACCasa: detección y alternativas de controlFlores, MatíasCiencias Agrariasmúltiple resistenciapinoxadencletodimdetoxificaciónLa resistencia a glifosato de poblaciones de Lolium spp. incrementó la dependencia de herbicidas inhibidores de la acetil-CoA carboxilasa (ACCasa). Con el objetivo de evaluar la sensibilidad a inhibidores de la ACCasa en poblaciones de Lolium spp., se colectaron semillas en tres establecimientos (T, R y S) de Cnel. Dorrego. T y R mostraron reducida sensibilidad a glifosato y pinoxaden a campo, mientras S se consideró como testigo susceptible. En macetas, se realizaron experimentos de dosis-respuesta comparando las poblaciones respecto a la sensibilidad a pinoxaden (0-160 g i.a. ha-1) y cletodim (0-800 g i.a. ha-1). Además, se evaluó el efecto de butóxido de piperonilo (PBO) y malation (M), sobre la respuesta a pinoxaden en las tres poblaciones. Utilizando un diseño en bloques completamente aleatorizados (n=5), se evaluó supervivencia de plantas (%), la producción de materia seca aérea (g maceta-1) y de semillas (g maceta-1). Se determinaron índices de resistencia (IR) y el efecto de PBO y M sobre las variables medidas. Con la dosis máxima de pinoxaden evaluada (4X, dosis de marbete (X=40 g.i.a. ha-1)), más del 85% de las plantas de T y R sobrevivieron, determinando un IR>5,2. Al considerar la producción de materia seca aérea y semillas, se hallaron IR>15,4 e IR>10,3, respectivamente. Al emplear cletodim, los IR para T y R calculados sobre la supervivencia fueron 11,1 y 26,8, respectivamente. En el análisis de materia seca aérea, los IR para T y R resultaron 35,0 y 44,2 y para la producción de semillas los IR fueron >5,24. La respuesta a la adición de M y PBO se evidenció en las poblaciones resistentes, bajo dosis 2X y 4X, donde la supervivencia bajó 11-20,5 unidades porcentuales. La resistencia de T y R a pinoxaden estaría asociada a la detoxificación mediada por citocromo-P450-monooxigenasa, no descartándose además otro mecanismo accesorio.Asesor académico: Daniel O. Giménez.Magister en Protección Vegetal, orientación MalezasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesYanniccari, Marcos EzequielPuricelli, Eduardo C.Vigna, MarioSaparrat, Mario Carlos Nazareno2022-05-31info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139339https://doi.org/10.35537/10915/139339spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:16:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139339Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:16:13.619SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
<i>Lolium</i> spp. resistente a herbicidas inhibidores de la ACCasa: detección y alternativas de control |
| title |
<i>Lolium</i> spp. resistente a herbicidas inhibidores de la ACCasa: detección y alternativas de control |
| spellingShingle |
<i>Lolium</i> spp. resistente a herbicidas inhibidores de la ACCasa: detección y alternativas de control Flores, Matías Ciencias Agrarias múltiple resistencia pinoxaden cletodim detoxificación |
| title_short |
<i>Lolium</i> spp. resistente a herbicidas inhibidores de la ACCasa: detección y alternativas de control |
| title_full |
<i>Lolium</i> spp. resistente a herbicidas inhibidores de la ACCasa: detección y alternativas de control |
| title_fullStr |
<i>Lolium</i> spp. resistente a herbicidas inhibidores de la ACCasa: detección y alternativas de control |
| title_full_unstemmed |
<i>Lolium</i> spp. resistente a herbicidas inhibidores de la ACCasa: detección y alternativas de control |
| title_sort |
<i>Lolium</i> spp. resistente a herbicidas inhibidores de la ACCasa: detección y alternativas de control |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Flores, Matías |
| author |
Flores, Matías |
| author_facet |
Flores, Matías |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Yanniccari, Marcos Ezequiel Puricelli, Eduardo C. Vigna, Mario Saparrat, Mario Carlos Nazareno |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias múltiple resistencia pinoxaden cletodim detoxificación |
| topic |
Ciencias Agrarias múltiple resistencia pinoxaden cletodim detoxificación |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La resistencia a glifosato de poblaciones de Lolium spp. incrementó la dependencia de herbicidas inhibidores de la acetil-CoA carboxilasa (ACCasa). Con el objetivo de evaluar la sensibilidad a inhibidores de la ACCasa en poblaciones de Lolium spp., se colectaron semillas en tres establecimientos (T, R y S) de Cnel. Dorrego. T y R mostraron reducida sensibilidad a glifosato y pinoxaden a campo, mientras S se consideró como testigo susceptible. En macetas, se realizaron experimentos de dosis-respuesta comparando las poblaciones respecto a la sensibilidad a pinoxaden (0-160 g i.a. ha-1) y cletodim (0-800 g i.a. ha-1). Además, se evaluó el efecto de butóxido de piperonilo (PBO) y malation (M), sobre la respuesta a pinoxaden en las tres poblaciones. Utilizando un diseño en bloques completamente aleatorizados (n=5), se evaluó supervivencia de plantas (%), la producción de materia seca aérea (g maceta-1) y de semillas (g maceta-1). Se determinaron índices de resistencia (IR) y el efecto de PBO y M sobre las variables medidas. Con la dosis máxima de pinoxaden evaluada (4X, dosis de marbete (X=40 g.i.a. ha-1)), más del 85% de las plantas de T y R sobrevivieron, determinando un IR>5,2. Al considerar la producción de materia seca aérea y semillas, se hallaron IR>15,4 e IR>10,3, respectivamente. Al emplear cletodim, los IR para T y R calculados sobre la supervivencia fueron 11,1 y 26,8, respectivamente. En el análisis de materia seca aérea, los IR para T y R resultaron 35,0 y 44,2 y para la producción de semillas los IR fueron >5,24. La respuesta a la adición de M y PBO se evidenció en las poblaciones resistentes, bajo dosis 2X y 4X, donde la supervivencia bajó 11-20,5 unidades porcentuales. La resistencia de T y R a pinoxaden estaría asociada a la detoxificación mediada por citocromo-P450-monooxigenasa, no descartándose además otro mecanismo accesorio. Asesor académico: Daniel O. Giménez. Magister en Protección Vegetal, orientación Malezas Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
| description |
La resistencia a glifosato de poblaciones de Lolium spp. incrementó la dependencia de herbicidas inhibidores de la acetil-CoA carboxilasa (ACCasa). Con el objetivo de evaluar la sensibilidad a inhibidores de la ACCasa en poblaciones de Lolium spp., se colectaron semillas en tres establecimientos (T, R y S) de Cnel. Dorrego. T y R mostraron reducida sensibilidad a glifosato y pinoxaden a campo, mientras S se consideró como testigo susceptible. En macetas, se realizaron experimentos de dosis-respuesta comparando las poblaciones respecto a la sensibilidad a pinoxaden (0-160 g i.a. ha-1) y cletodim (0-800 g i.a. ha-1). Además, se evaluó el efecto de butóxido de piperonilo (PBO) y malation (M), sobre la respuesta a pinoxaden en las tres poblaciones. Utilizando un diseño en bloques completamente aleatorizados (n=5), se evaluó supervivencia de plantas (%), la producción de materia seca aérea (g maceta-1) y de semillas (g maceta-1). Se determinaron índices de resistencia (IR) y el efecto de PBO y M sobre las variables medidas. Con la dosis máxima de pinoxaden evaluada (4X, dosis de marbete (X=40 g.i.a. ha-1)), más del 85% de las plantas de T y R sobrevivieron, determinando un IR>5,2. Al considerar la producción de materia seca aérea y semillas, se hallaron IR>15,4 e IR>10,3, respectivamente. Al emplear cletodim, los IR para T y R calculados sobre la supervivencia fueron 11,1 y 26,8, respectivamente. En el análisis de materia seca aérea, los IR para T y R resultaron 35,0 y 44,2 y para la producción de semillas los IR fueron >5,24. La respuesta a la adición de M y PBO se evidenció en las poblaciones resistentes, bajo dosis 2X y 4X, donde la supervivencia bajó 11-20,5 unidades porcentuales. La resistencia de T y R a pinoxaden estaría asociada a la detoxificación mediada por citocromo-P450-monooxigenasa, no descartándose además otro mecanismo accesorio. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-05-31 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139339 https://doi.org/10.35537/10915/139339 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139339 https://doi.org/10.35537/10915/139339 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783558293651456 |
| score |
12.982451 |