Sensibilidad a los herbicidas Pyroxsulam, Pinoxaden y Picloram en cinco variedades de <i>Triticum durum</i> Desf. “trigo duro”

Autores
Arcoubi, Eduardo Manuel; Morales Tenaglia, Nicolás Luis
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Carbone, Alejandra Victoria
Yanniccari, Marcos Ezequiel
Descripción
El manejo de malezas constituye un impedimento para la adopción del cultivo de trigo candeal, ya que responde de manera diferencial a herbicidas post-emergentes comparado al trigo pan. El objetivo de este trabajo fue comparar la sensibilidad de cinco variedades de trigo candeal a diferentes dosis de los herbicidas selectivos Pyroxsulam (MERIT WG PACK), Pinoxaden (AXIAL) y Picloram (TORDON 24K) en plántulas cultivadas en macetas. El ensayo se realizó en el INFIVE (CONICET-UNLP), con las variedades Bonaerense INTA (BI) Cariló, BI Facón, BI Quillén, BI Galpón y BI Charito. Cuando las plántulas presentaron dos hojas totalmente expandidas se aplicaron los herbicidas en las dosis que se señalan a continuación, tomando como base la dosis recomendada (X): T1: control (agua); T2: dosis 1/2X; T3: dosis 1X; T4: dosis 2X y T5: dosis 4X. Las dosis recomendadas según marbete de Pinoxaden son 600-800 cm3 ha-1, de Pyroxsulam parte sólida A: 84 g/ha + parte sólida B: 6,7 g/ha, y de Picloram es 80-120 cm3 ha-1. Las aplicaciones se realizaron con un pulverizador manual previamente calibrado para erogar 200 L ha-1. Al momento de realizar el caldo de cada herbicida y tratamiento, se agregó aceite metilado de soja como coadyuvante (0,2 ml /100 ml de caldo). Se evaluó en forma periódica las siguientes variables: altura, índice de verdor (IV) expresado en unidades SPAD, número de macollos y los síntomas de fitotoxicidad expresado en % de daño foliar (%DF). Transcurridos 28 y 35 días desde la aplicación (DPA) se descalzaron las plantas para determinar la materia seca acumulada (MS). Los datos fueron analizados por ANOVA y las diferencias entre medias se contrastaron mediante Test de Tykey (p<0,05). Los resultados señalaron que las variedades presentaron respuestas diferenciales a las diferentes dosis de los herbicidas aplicados en este trabajo. En lo que se refiere a Pinoxaden se observó mayor sensibilidad en las variedades Charito y Galpón en altura de las plantas, %DF y en MS acumulada, siendo Facón la menos susceptible a las dosis evaluadas de este herbicida. La respuesta a Pyroxulam señala mayor sensibilidad en las variedades Cariló y Charito quienes vieron afectado el crecimiento y MS acumulada. Galpón y Quillén evidenciaron a 28 DPA la capacidad de recuperación a las dosis aplicadas siendo Facón la menos susceptible a este herbicida. Respecto a la aplicación de Picloram la variedad con mayor grado de afectación fue Charito siendo Quillén la menos sensible. Estas respuestas observadas nos indican que existe una respuesta diferencial intra-específica a los diferentes principios activos evaluados. El abordaje de esta temática y el ajuste adecuado de las dosis de herbicidas a aplicar en las distintas variedades de trigo candeal resulta fundamental para realizar prácticas de manejo que no generen fitotoxicidad sobre el cultivo.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Pyroxsulam
Triticum durum
trigo duro
Pinoxaden
Picloram
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154259

id SEDICI_e4ba5830c675d1c7b9641290c8556584
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154259
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sensibilidad a los herbicidas Pyroxsulam, Pinoxaden y Picloram en cinco variedades de <i>Triticum durum</i> Desf. “trigo duro”Arcoubi, Eduardo ManuelMorales Tenaglia, Nicolás LuisCiencias AgrariasPyroxsulamTriticum durumtrigo duroPinoxadenPicloramEl manejo de malezas constituye un impedimento para la adopción del cultivo de trigo candeal, ya que responde de manera diferencial a herbicidas post-emergentes comparado al trigo pan. El objetivo de este trabajo fue comparar la sensibilidad de cinco variedades de trigo candeal a diferentes dosis de los herbicidas selectivos Pyroxsulam (MERIT WG PACK), Pinoxaden (AXIAL) y Picloram (TORDON 24K) en plántulas cultivadas en macetas. El ensayo se realizó en el INFIVE (CONICET-UNLP), con las variedades Bonaerense INTA (BI) Cariló, BI Facón, BI Quillén, BI Galpón y BI Charito. Cuando las plántulas presentaron dos hojas totalmente expandidas se aplicaron los herbicidas en las dosis que se señalan a continuación, tomando como base la dosis recomendada (X): T1: control (agua); T2: dosis 1/2X; T3: dosis 1X; T4: dosis 2X y T5: dosis 4X. Las dosis recomendadas según marbete de Pinoxaden son 600-800 cm3 ha-1, de Pyroxsulam parte sólida A: 84 g/ha + parte sólida B: 6,7 g/ha, y de Picloram es 80-120 cm3 ha-1. Las aplicaciones se realizaron con un pulverizador manual previamente calibrado para erogar 200 L ha-1. Al momento de realizar el caldo de cada herbicida y tratamiento, se agregó aceite metilado de soja como coadyuvante (0,2 ml /100 ml de caldo). Se evaluó en forma periódica las siguientes variables: altura, índice de verdor (IV) expresado en unidades SPAD, número de macollos y los síntomas de fitotoxicidad expresado en % de daño foliar (%DF). Transcurridos 28 y 35 días desde la aplicación (DPA) se descalzaron las plantas para determinar la materia seca acumulada (MS). Los datos fueron analizados por ANOVA y las diferencias entre medias se contrastaron mediante Test de Tykey (p<0,05). Los resultados señalaron que las variedades presentaron respuestas diferenciales a las diferentes dosis de los herbicidas aplicados en este trabajo. En lo que se refiere a Pinoxaden se observó mayor sensibilidad en las variedades Charito y Galpón en altura de las plantas, %DF y en MS acumulada, siendo Facón la menos susceptible a las dosis evaluadas de este herbicida. La respuesta a Pyroxulam señala mayor sensibilidad en las variedades Cariló y Charito quienes vieron afectado el crecimiento y MS acumulada. Galpón y Quillén evidenciaron a 28 DPA la capacidad de recuperación a las dosis aplicadas siendo Facón la menos susceptible a este herbicida. Respecto a la aplicación de Picloram la variedad con mayor grado de afectación fue Charito siendo Quillén la menos sensible. Estas respuestas observadas nos indican que existe una respuesta diferencial intra-específica a los diferentes principios activos evaluados. El abordaje de esta temática y el ajuste adecuado de las dosis de herbicidas a aplicar en las distintas variedades de trigo candeal resulta fundamental para realizar prácticas de manejo que no generen fitotoxicidad sobre el cultivo.Ingeniero AgrónomoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesCarbone, Alejandra VictoriaYanniccari, Marcos Ezequiel2023-05-29info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154259spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:11:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154259Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:11:57.986SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sensibilidad a los herbicidas Pyroxsulam, Pinoxaden y Picloram en cinco variedades de <i>Triticum durum</i> Desf. “trigo duro”
title Sensibilidad a los herbicidas Pyroxsulam, Pinoxaden y Picloram en cinco variedades de <i>Triticum durum</i> Desf. “trigo duro”
spellingShingle Sensibilidad a los herbicidas Pyroxsulam, Pinoxaden y Picloram en cinco variedades de <i>Triticum durum</i> Desf. “trigo duro”
Arcoubi, Eduardo Manuel
Ciencias Agrarias
Pyroxsulam
Triticum durum
trigo duro
Pinoxaden
Picloram
title_short Sensibilidad a los herbicidas Pyroxsulam, Pinoxaden y Picloram en cinco variedades de <i>Triticum durum</i> Desf. “trigo duro”
title_full Sensibilidad a los herbicidas Pyroxsulam, Pinoxaden y Picloram en cinco variedades de <i>Triticum durum</i> Desf. “trigo duro”
title_fullStr Sensibilidad a los herbicidas Pyroxsulam, Pinoxaden y Picloram en cinco variedades de <i>Triticum durum</i> Desf. “trigo duro”
title_full_unstemmed Sensibilidad a los herbicidas Pyroxsulam, Pinoxaden y Picloram en cinco variedades de <i>Triticum durum</i> Desf. “trigo duro”
title_sort Sensibilidad a los herbicidas Pyroxsulam, Pinoxaden y Picloram en cinco variedades de <i>Triticum durum</i> Desf. “trigo duro”
dc.creator.none.fl_str_mv Arcoubi, Eduardo Manuel
Morales Tenaglia, Nicolás Luis
author Arcoubi, Eduardo Manuel
author_facet Arcoubi, Eduardo Manuel
Morales Tenaglia, Nicolás Luis
author_role author
author2 Morales Tenaglia, Nicolás Luis
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Carbone, Alejandra Victoria
Yanniccari, Marcos Ezequiel
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Pyroxsulam
Triticum durum
trigo duro
Pinoxaden
Picloram
topic Ciencias Agrarias
Pyroxsulam
Triticum durum
trigo duro
Pinoxaden
Picloram
dc.description.none.fl_txt_mv El manejo de malezas constituye un impedimento para la adopción del cultivo de trigo candeal, ya que responde de manera diferencial a herbicidas post-emergentes comparado al trigo pan. El objetivo de este trabajo fue comparar la sensibilidad de cinco variedades de trigo candeal a diferentes dosis de los herbicidas selectivos Pyroxsulam (MERIT WG PACK), Pinoxaden (AXIAL) y Picloram (TORDON 24K) en plántulas cultivadas en macetas. El ensayo se realizó en el INFIVE (CONICET-UNLP), con las variedades Bonaerense INTA (BI) Cariló, BI Facón, BI Quillén, BI Galpón y BI Charito. Cuando las plántulas presentaron dos hojas totalmente expandidas se aplicaron los herbicidas en las dosis que se señalan a continuación, tomando como base la dosis recomendada (X): T1: control (agua); T2: dosis 1/2X; T3: dosis 1X; T4: dosis 2X y T5: dosis 4X. Las dosis recomendadas según marbete de Pinoxaden son 600-800 cm3 ha-1, de Pyroxsulam parte sólida A: 84 g/ha + parte sólida B: 6,7 g/ha, y de Picloram es 80-120 cm3 ha-1. Las aplicaciones se realizaron con un pulverizador manual previamente calibrado para erogar 200 L ha-1. Al momento de realizar el caldo de cada herbicida y tratamiento, se agregó aceite metilado de soja como coadyuvante (0,2 ml /100 ml de caldo). Se evaluó en forma periódica las siguientes variables: altura, índice de verdor (IV) expresado en unidades SPAD, número de macollos y los síntomas de fitotoxicidad expresado en % de daño foliar (%DF). Transcurridos 28 y 35 días desde la aplicación (DPA) se descalzaron las plantas para determinar la materia seca acumulada (MS). Los datos fueron analizados por ANOVA y las diferencias entre medias se contrastaron mediante Test de Tykey (p<0,05). Los resultados señalaron que las variedades presentaron respuestas diferenciales a las diferentes dosis de los herbicidas aplicados en este trabajo. En lo que se refiere a Pinoxaden se observó mayor sensibilidad en las variedades Charito y Galpón en altura de las plantas, %DF y en MS acumulada, siendo Facón la menos susceptible a las dosis evaluadas de este herbicida. La respuesta a Pyroxulam señala mayor sensibilidad en las variedades Cariló y Charito quienes vieron afectado el crecimiento y MS acumulada. Galpón y Quillén evidenciaron a 28 DPA la capacidad de recuperación a las dosis aplicadas siendo Facón la menos susceptible a este herbicida. Respecto a la aplicación de Picloram la variedad con mayor grado de afectación fue Charito siendo Quillén la menos sensible. Estas respuestas observadas nos indican que existe una respuesta diferencial intra-específica a los diferentes principios activos evaluados. El abordaje de esta temática y el ajuste adecuado de las dosis de herbicidas a aplicar en las distintas variedades de trigo candeal resulta fundamental para realizar prácticas de manejo que no generen fitotoxicidad sobre el cultivo.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description El manejo de malezas constituye un impedimento para la adopción del cultivo de trigo candeal, ya que responde de manera diferencial a herbicidas post-emergentes comparado al trigo pan. El objetivo de este trabajo fue comparar la sensibilidad de cinco variedades de trigo candeal a diferentes dosis de los herbicidas selectivos Pyroxsulam (MERIT WG PACK), Pinoxaden (AXIAL) y Picloram (TORDON 24K) en plántulas cultivadas en macetas. El ensayo se realizó en el INFIVE (CONICET-UNLP), con las variedades Bonaerense INTA (BI) Cariló, BI Facón, BI Quillén, BI Galpón y BI Charito. Cuando las plántulas presentaron dos hojas totalmente expandidas se aplicaron los herbicidas en las dosis que se señalan a continuación, tomando como base la dosis recomendada (X): T1: control (agua); T2: dosis 1/2X; T3: dosis 1X; T4: dosis 2X y T5: dosis 4X. Las dosis recomendadas según marbete de Pinoxaden son 600-800 cm3 ha-1, de Pyroxsulam parte sólida A: 84 g/ha + parte sólida B: 6,7 g/ha, y de Picloram es 80-120 cm3 ha-1. Las aplicaciones se realizaron con un pulverizador manual previamente calibrado para erogar 200 L ha-1. Al momento de realizar el caldo de cada herbicida y tratamiento, se agregó aceite metilado de soja como coadyuvante (0,2 ml /100 ml de caldo). Se evaluó en forma periódica las siguientes variables: altura, índice de verdor (IV) expresado en unidades SPAD, número de macollos y los síntomas de fitotoxicidad expresado en % de daño foliar (%DF). Transcurridos 28 y 35 días desde la aplicación (DPA) se descalzaron las plantas para determinar la materia seca acumulada (MS). Los datos fueron analizados por ANOVA y las diferencias entre medias se contrastaron mediante Test de Tykey (p<0,05). Los resultados señalaron que las variedades presentaron respuestas diferenciales a las diferentes dosis de los herbicidas aplicados en este trabajo. En lo que se refiere a Pinoxaden se observó mayor sensibilidad en las variedades Charito y Galpón en altura de las plantas, %DF y en MS acumulada, siendo Facón la menos susceptible a las dosis evaluadas de este herbicida. La respuesta a Pyroxulam señala mayor sensibilidad en las variedades Cariló y Charito quienes vieron afectado el crecimiento y MS acumulada. Galpón y Quillén evidenciaron a 28 DPA la capacidad de recuperación a las dosis aplicadas siendo Facón la menos susceptible a este herbicida. Respecto a la aplicación de Picloram la variedad con mayor grado de afectación fue Charito siendo Quillén la menos sensible. Estas respuestas observadas nos indican que existe una respuesta diferencial intra-específica a los diferentes principios activos evaluados. El abordaje de esta temática y el ajuste adecuado de las dosis de herbicidas a aplicar en las distintas variedades de trigo candeal resulta fundamental para realizar prácticas de manejo que no generen fitotoxicidad sobre el cultivo.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-05-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154259
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154259
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260623894773760
score 13.13397