Análisis del efecto de secuencias de cultivo sobre el escurrimiento superficial y pérdidas de suelo y herbicidas

Autores
Seehaus, Mariela Soledad; Sasal, María Carolina; Van Opstal, Natalia; Gabioud, Emmanuel Adrián; Wilson, Marcelo Germán; Wingeyer, Ana Beatriz; Michlig, Melina Paola; Repetti, María Rosa
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La evaluación del efecto de los sistemas agrícolas sobre el ambiente es fundamental para minimizar sus impactos negativos. Este estudio evalúa las pérdidas de agua, sedimentos y herbicidas por escurrimiento en distintas secuencias agrícolas, luego de una precipitación próxima a la pulverización. Fue realizado en parcelas de escurrimiento bajo lluvia natural, en INTA Paraná. Las secuencias de cultivo evaluadas fueron: soja continua (S), soja continua con trigo como cultivo de cobertura (CC-S) y trigo/soja (T/S) bajo siembra directa, las cuales fueron pulverizadas con glifosato y cletodim. Considerando el total de los datos analizados, los porcentajes perdidos en escurrimiento de glifosato y cletodim respecto a lo aplicado oscilaron entre 5,3-13,5% y 2,6-5,9%, respectivamente. Las pérdidas de suelo y AMPA (concentración) fueron mayores para S. Se resalta la importancia de las condiciones meteorológicas posteriores a las pulverizaciones para reducir el riesgo de aportes difusos de agroquímicos hacia cuerpos de agua.
Assessing agricultural systems effects on the environment is essential to minimize any negative impact. This study evaluates water, sediments and herbicides losses by runoff on different crop sequences due to a precipitation event following spraying of herbicides. Measurements were conducted in natural-rainfall runoff plots at INTA Paraná. Crop sequences were: soybean monoculture (S), soybean monoculture with wheat as cover crop (CC-S), and both wheat / soybean as cash crops (T / S). All sequences were sprayed with glyphosate and clethodim before soybean´s sowing. Compared to the amount applied, the proportion of glyphosate and clethodim in runoff ranged between 5.3-13.5% and 2.6-5.9%, respectively. Losses of soil and AMPA (concentration) were greatest for S. The results highlight the importance of checking meteorological forecast conditions before spraying of herbicides to reduce nonpoint pollution of water bodies.
Fil: Seehaus, Mariela Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Sasal, María Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Van Opstal, Natalia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Gabioud, Emmanuel Adrián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Wilson, Marcelo Germán. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Wingeyer, Ana Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Programa de Investigación y Análisis de Residuos y Contaminantes Químicos; Argentina
Fil: Michlig, Melina Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Programa de Investigación y Análisis de Residuos y Contaminantes Químicos; Argentina
Fil: Repetti, María Rosa. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Programa de Investigación y Análisis de Residuos y Contaminantes Químicos; Argentina
Materia
SECUENCIA DE CULTIVOS
ESCURRIMIENTO
GLIFOSATO
CLETODIM
AMPA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162928

id CONICETDig_8ce11e7959038fa56cf896f89376bcc3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162928
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis del efecto de secuencias de cultivo sobre el escurrimiento superficial y pérdidas de suelo y herbicidasEffect of crop sequence on water runoff and soil and herbicides lossesSeehaus, Mariela SoledadSasal, María CarolinaVan Opstal, NataliaGabioud, Emmanuel AdriánWilson, Marcelo GermánWingeyer, Ana BeatrizMichlig, Melina PaolaRepetti, María RosaSECUENCIA DE CULTIVOSESCURRIMIENTOGLIFOSATOCLETODIMAMPAhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4La evaluación del efecto de los sistemas agrícolas sobre el ambiente es fundamental para minimizar sus impactos negativos. Este estudio evalúa las pérdidas de agua, sedimentos y herbicidas por escurrimiento en distintas secuencias agrícolas, luego de una precipitación próxima a la pulverización. Fue realizado en parcelas de escurrimiento bajo lluvia natural, en INTA Paraná. Las secuencias de cultivo evaluadas fueron: soja continua (S), soja continua con trigo como cultivo de cobertura (CC-S) y trigo/soja (T/S) bajo siembra directa, las cuales fueron pulverizadas con glifosato y cletodim. Considerando el total de los datos analizados, los porcentajes perdidos en escurrimiento de glifosato y cletodim respecto a lo aplicado oscilaron entre 5,3-13,5% y 2,6-5,9%, respectivamente. Las pérdidas de suelo y AMPA (concentración) fueron mayores para S. Se resalta la importancia de las condiciones meteorológicas posteriores a las pulverizaciones para reducir el riesgo de aportes difusos de agroquímicos hacia cuerpos de agua.Assessing agricultural systems effects on the environment is essential to minimize any negative impact. This study evaluates water, sediments and herbicides losses by runoff on different crop sequences due to a precipitation event following spraying of herbicides. Measurements were conducted in natural-rainfall runoff plots at INTA Paraná. Crop sequences were: soybean monoculture (S), soybean monoculture with wheat as cover crop (CC-S), and both wheat / soybean as cash crops (T / S). All sequences were sprayed with glyphosate and clethodim before soybean´s sowing. Compared to the amount applied, the proportion of glyphosate and clethodim in runoff ranged between 5.3-13.5% and 2.6-5.9%, respectively. Losses of soil and AMPA (concentration) were greatest for S. The results highlight the importance of checking meteorological forecast conditions before spraying of herbicides to reduce nonpoint pollution of water bodies.Fil: Seehaus, Mariela Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaFil: Sasal, María Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaFil: Van Opstal, Natalia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaFil: Gabioud, Emmanuel Adrián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaFil: Wilson, Marcelo Germán. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaFil: Wingeyer, Ana Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Programa de Investigación y Análisis de Residuos y Contaminantes Químicos; ArgentinaFil: Michlig, Melina Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Programa de Investigación y Análisis de Residuos y Contaminantes Químicos; ArgentinaFil: Repetti, María Rosa. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Programa de Investigación y Análisis de Residuos y Contaminantes Químicos; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral2020-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/162928Seehaus, Mariela Soledad; Sasal, María Carolina; Van Opstal, Natalia; Gabioud, Emmanuel Adrián; Wilson, Marcelo Germán; et al.; Análisis del efecto de secuencias de cultivo sobre el escurrimiento superficial y pérdidas de suelo y herbicidas; Universidad Nacional del Litoral; Fave. Sección Ciencias Veterinarias; 19; 2; 11-2020; 77-901666-77192346-9129CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEAgrarias/article/view/9750info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/fa.v19i2.9750info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:49:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/162928instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:49:04.036CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis del efecto de secuencias de cultivo sobre el escurrimiento superficial y pérdidas de suelo y herbicidas
Effect of crop sequence on water runoff and soil and herbicides losses
title Análisis del efecto de secuencias de cultivo sobre el escurrimiento superficial y pérdidas de suelo y herbicidas
spellingShingle Análisis del efecto de secuencias de cultivo sobre el escurrimiento superficial y pérdidas de suelo y herbicidas
Seehaus, Mariela Soledad
SECUENCIA DE CULTIVOS
ESCURRIMIENTO
GLIFOSATO
CLETODIM
AMPA
title_short Análisis del efecto de secuencias de cultivo sobre el escurrimiento superficial y pérdidas de suelo y herbicidas
title_full Análisis del efecto de secuencias de cultivo sobre el escurrimiento superficial y pérdidas de suelo y herbicidas
title_fullStr Análisis del efecto de secuencias de cultivo sobre el escurrimiento superficial y pérdidas de suelo y herbicidas
title_full_unstemmed Análisis del efecto de secuencias de cultivo sobre el escurrimiento superficial y pérdidas de suelo y herbicidas
title_sort Análisis del efecto de secuencias de cultivo sobre el escurrimiento superficial y pérdidas de suelo y herbicidas
dc.creator.none.fl_str_mv Seehaus, Mariela Soledad
Sasal, María Carolina
Van Opstal, Natalia
Gabioud, Emmanuel Adrián
Wilson, Marcelo Germán
Wingeyer, Ana Beatriz
Michlig, Melina Paola
Repetti, María Rosa
author Seehaus, Mariela Soledad
author_facet Seehaus, Mariela Soledad
Sasal, María Carolina
Van Opstal, Natalia
Gabioud, Emmanuel Adrián
Wilson, Marcelo Germán
Wingeyer, Ana Beatriz
Michlig, Melina Paola
Repetti, María Rosa
author_role author
author2 Sasal, María Carolina
Van Opstal, Natalia
Gabioud, Emmanuel Adrián
Wilson, Marcelo Germán
Wingeyer, Ana Beatriz
Michlig, Melina Paola
Repetti, María Rosa
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv SECUENCIA DE CULTIVOS
ESCURRIMIENTO
GLIFOSATO
CLETODIM
AMPA
topic SECUENCIA DE CULTIVOS
ESCURRIMIENTO
GLIFOSATO
CLETODIM
AMPA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv La evaluación del efecto de los sistemas agrícolas sobre el ambiente es fundamental para minimizar sus impactos negativos. Este estudio evalúa las pérdidas de agua, sedimentos y herbicidas por escurrimiento en distintas secuencias agrícolas, luego de una precipitación próxima a la pulverización. Fue realizado en parcelas de escurrimiento bajo lluvia natural, en INTA Paraná. Las secuencias de cultivo evaluadas fueron: soja continua (S), soja continua con trigo como cultivo de cobertura (CC-S) y trigo/soja (T/S) bajo siembra directa, las cuales fueron pulverizadas con glifosato y cletodim. Considerando el total de los datos analizados, los porcentajes perdidos en escurrimiento de glifosato y cletodim respecto a lo aplicado oscilaron entre 5,3-13,5% y 2,6-5,9%, respectivamente. Las pérdidas de suelo y AMPA (concentración) fueron mayores para S. Se resalta la importancia de las condiciones meteorológicas posteriores a las pulverizaciones para reducir el riesgo de aportes difusos de agroquímicos hacia cuerpos de agua.
Assessing agricultural systems effects on the environment is essential to minimize any negative impact. This study evaluates water, sediments and herbicides losses by runoff on different crop sequences due to a precipitation event following spraying of herbicides. Measurements were conducted in natural-rainfall runoff plots at INTA Paraná. Crop sequences were: soybean monoculture (S), soybean monoculture with wheat as cover crop (CC-S), and both wheat / soybean as cash crops (T / S). All sequences were sprayed with glyphosate and clethodim before soybean´s sowing. Compared to the amount applied, the proportion of glyphosate and clethodim in runoff ranged between 5.3-13.5% and 2.6-5.9%, respectively. Losses of soil and AMPA (concentration) were greatest for S. The results highlight the importance of checking meteorological forecast conditions before spraying of herbicides to reduce nonpoint pollution of water bodies.
Fil: Seehaus, Mariela Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Sasal, María Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Van Opstal, Natalia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Gabioud, Emmanuel Adrián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Wilson, Marcelo Germán. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Wingeyer, Ana Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Programa de Investigación y Análisis de Residuos y Contaminantes Químicos; Argentina
Fil: Michlig, Melina Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Programa de Investigación y Análisis de Residuos y Contaminantes Químicos; Argentina
Fil: Repetti, María Rosa. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Programa de Investigación y Análisis de Residuos y Contaminantes Químicos; Argentina
description La evaluación del efecto de los sistemas agrícolas sobre el ambiente es fundamental para minimizar sus impactos negativos. Este estudio evalúa las pérdidas de agua, sedimentos y herbicidas por escurrimiento en distintas secuencias agrícolas, luego de una precipitación próxima a la pulverización. Fue realizado en parcelas de escurrimiento bajo lluvia natural, en INTA Paraná. Las secuencias de cultivo evaluadas fueron: soja continua (S), soja continua con trigo como cultivo de cobertura (CC-S) y trigo/soja (T/S) bajo siembra directa, las cuales fueron pulverizadas con glifosato y cletodim. Considerando el total de los datos analizados, los porcentajes perdidos en escurrimiento de glifosato y cletodim respecto a lo aplicado oscilaron entre 5,3-13,5% y 2,6-5,9%, respectivamente. Las pérdidas de suelo y AMPA (concentración) fueron mayores para S. Se resalta la importancia de las condiciones meteorológicas posteriores a las pulverizaciones para reducir el riesgo de aportes difusos de agroquímicos hacia cuerpos de agua.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/162928
Seehaus, Mariela Soledad; Sasal, María Carolina; Van Opstal, Natalia; Gabioud, Emmanuel Adrián; Wilson, Marcelo Germán; et al.; Análisis del efecto de secuencias de cultivo sobre el escurrimiento superficial y pérdidas de suelo y herbicidas; Universidad Nacional del Litoral; Fave. Sección Ciencias Veterinarias; 19; 2; 11-2020; 77-90
1666-7719
2346-9129
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/162928
identifier_str_mv Seehaus, Mariela Soledad; Sasal, María Carolina; Van Opstal, Natalia; Gabioud, Emmanuel Adrián; Wilson, Marcelo Germán; et al.; Análisis del efecto de secuencias de cultivo sobre el escurrimiento superficial y pérdidas de suelo y herbicidas; Universidad Nacional del Litoral; Fave. Sección Ciencias Veterinarias; 19; 2; 11-2020; 77-90
1666-7719
2346-9129
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEAgrarias/article/view/9750
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/fa.v19i2.9750
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613521287938048
score 13.070432