Cargando la mochila de los estereotipos de género

Autores
Alonso, Arantxa; Canosa, Amaltea
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La presente ponencia pretende brindar incipientes aportes que venimos trabajando y construyendo como estudiantes de Trabajo Social, buscando generar un análisis de la histórica opresión de las mujeres en el campo laboral. Para ello hacemos hincapié en los estereotipos de género causados por la feminización de los empleos relacionados al cuidado, la invisibilización del trabajo doméstico y la desigualdad sexual laboral.
Eje 2. Profesiones feminizadas: rupturas y continuidades.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Capitalismo
trabajo doméstico
Estereotipo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57077

id SEDICI_0391ab749546f680a8f3e85414e5b9ba
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57077
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cargando la mochila de los estereotipos de géneroAlonso, ArantxaCanosa, AmalteaTrabajo SocialCapitalismotrabajo domésticoEstereotipoLa presente ponencia pretende brindar incipientes aportes que venimos trabajando y construyendo como estudiantes de Trabajo Social, buscando generar un análisis de la histórica opresión de las mujeres en el campo laboral. Para ello hacemos hincapié en los estereotipos de género causados por la feminización de los empleos relacionados al cuidado, la invisibilización del trabajo doméstico y la desigualdad sexual laboral.Eje 2. Profesiones feminizadas: rupturas y continuidades.Facultad de Trabajo Social2016-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57077spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:06:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57077Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:06:13.402SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cargando la mochila de los estereotipos de género
title Cargando la mochila de los estereotipos de género
spellingShingle Cargando la mochila de los estereotipos de género
Alonso, Arantxa
Trabajo Social
Capitalismo
trabajo doméstico
Estereotipo
title_short Cargando la mochila de los estereotipos de género
title_full Cargando la mochila de los estereotipos de género
title_fullStr Cargando la mochila de los estereotipos de género
title_full_unstemmed Cargando la mochila de los estereotipos de género
title_sort Cargando la mochila de los estereotipos de género
dc.creator.none.fl_str_mv Alonso, Arantxa
Canosa, Amaltea
author Alonso, Arantxa
author_facet Alonso, Arantxa
Canosa, Amaltea
author_role author
author2 Canosa, Amaltea
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Capitalismo
trabajo doméstico
Estereotipo
topic Trabajo Social
Capitalismo
trabajo doméstico
Estereotipo
dc.description.none.fl_txt_mv La presente ponencia pretende brindar incipientes aportes que venimos trabajando y construyendo como estudiantes de Trabajo Social, buscando generar un análisis de la histórica opresión de las mujeres en el campo laboral. Para ello hacemos hincapié en los estereotipos de género causados por la feminización de los empleos relacionados al cuidado, la invisibilización del trabajo doméstico y la desigualdad sexual laboral.
Eje 2. Profesiones feminizadas: rupturas y continuidades.
Facultad de Trabajo Social
description La presente ponencia pretende brindar incipientes aportes que venimos trabajando y construyendo como estudiantes de Trabajo Social, buscando generar un análisis de la histórica opresión de las mujeres en el campo laboral. Para ello hacemos hincapié en los estereotipos de género causados por la feminización de los empleos relacionados al cuidado, la invisibilización del trabajo doméstico y la desigualdad sexual laboral.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57077
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57077
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615933425876992
score 13.070432