Género y masculinidades en contexto de encierro : Abordajes desde la extensión universitaria
- Autores
- García Reyes, Malena; Jaunarena, Jorge Adrián; Pascolini, Julia; Zapata, Natalia Rosana
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los equipos que trabajamos en contexto de encierro punitivo desde la Facultad, presentamos la propuesta “Voces que Liberan. Comunicación, educación y género en contexto de encierro” en la convocatoria 2019 a proyectos y programas de extensión de la UNLP. La enmarcamos en el Programa Educación para la Inclusión y nuestra iniciativa fue aprobada como Programa de Extensión Universitaria para el periodo 2020-2024. Nos propusimos problematizar la perspectiva de género y las masculinidades hegemónicas con estudiantes de la modalidad “ámbitos de privación de la libertad” que asisten a nuestra casa de estudio, por medio de la Sede U9. A su vez, los Centros de Estudiantes Universitarios presentes en las unidades penitenciarias podían hacer extensiva la invitación a estudiantes de otros niveles educativos y pabellones. Consideramos relevante abordar la temática con personas encarceladas, ya que están expuestas a diversos tipos de violencias que refuerzan los estereotipos de género.
Mesa de trabajo 24: Géneros Eje temático 4: Procesos de formación e intervención profesional y producción de conocimiento
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
Masculinidad
Prisión
Estereotipo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130251
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_96306f81184bfe440face4a1c02097dd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130251 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Género y masculinidades en contexto de encierro : Abordajes desde la extensión universitariaGarcía Reyes, MalenaJaunarena, Jorge AdriánPascolini, JuliaZapata, Natalia RosanaTrabajo SocialMasculinidadPrisiónEstereotipoLos equipos que trabajamos en contexto de encierro punitivo desde la Facultad, presentamos la propuesta “Voces que Liberan. Comunicación, educación y género en contexto de encierro” en la convocatoria 2019 a proyectos y programas de extensión de la UNLP. La enmarcamos en el Programa Educación para la Inclusión y nuestra iniciativa fue aprobada como Programa de Extensión Universitaria para el periodo 2020-2024. Nos propusimos problematizar la perspectiva de género y las masculinidades hegemónicas con estudiantes de la modalidad “ámbitos de privación de la libertad” que asisten a nuestra casa de estudio, por medio de la Sede U9. A su vez, los Centros de Estudiantes Universitarios presentes en las unidades penitenciarias podían hacer extensiva la invitación a estudiantes de otros niveles educativos y pabellones. Consideramos relevante abordar la temática con personas encarceladas, ya que están expuestas a diversos tipos de violencias que refuerzan los estereotipos de género.Mesa de trabajo 24: Géneros Eje temático 4: Procesos de formación e intervención profesional y producción de conocimientoFacultad de Trabajo Social2021-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf547-552http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130251spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2047-8info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:04:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130251Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:04:53.094SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Género y masculinidades en contexto de encierro : Abordajes desde la extensión universitaria |
title |
Género y masculinidades en contexto de encierro : Abordajes desde la extensión universitaria |
spellingShingle |
Género y masculinidades en contexto de encierro : Abordajes desde la extensión universitaria García Reyes, Malena Trabajo Social Masculinidad Prisión Estereotipo |
title_short |
Género y masculinidades en contexto de encierro : Abordajes desde la extensión universitaria |
title_full |
Género y masculinidades en contexto de encierro : Abordajes desde la extensión universitaria |
title_fullStr |
Género y masculinidades en contexto de encierro : Abordajes desde la extensión universitaria |
title_full_unstemmed |
Género y masculinidades en contexto de encierro : Abordajes desde la extensión universitaria |
title_sort |
Género y masculinidades en contexto de encierro : Abordajes desde la extensión universitaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García Reyes, Malena Jaunarena, Jorge Adrián Pascolini, Julia Zapata, Natalia Rosana |
author |
García Reyes, Malena |
author_facet |
García Reyes, Malena Jaunarena, Jorge Adrián Pascolini, Julia Zapata, Natalia Rosana |
author_role |
author |
author2 |
Jaunarena, Jorge Adrián Pascolini, Julia Zapata, Natalia Rosana |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Masculinidad Prisión Estereotipo |
topic |
Trabajo Social Masculinidad Prisión Estereotipo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los equipos que trabajamos en contexto de encierro punitivo desde la Facultad, presentamos la propuesta “Voces que Liberan. Comunicación, educación y género en contexto de encierro” en la convocatoria 2019 a proyectos y programas de extensión de la UNLP. La enmarcamos en el Programa Educación para la Inclusión y nuestra iniciativa fue aprobada como Programa de Extensión Universitaria para el periodo 2020-2024. Nos propusimos problematizar la perspectiva de género y las masculinidades hegemónicas con estudiantes de la modalidad “ámbitos de privación de la libertad” que asisten a nuestra casa de estudio, por medio de la Sede U9. A su vez, los Centros de Estudiantes Universitarios presentes en las unidades penitenciarias podían hacer extensiva la invitación a estudiantes de otros niveles educativos y pabellones. Consideramos relevante abordar la temática con personas encarceladas, ya que están expuestas a diversos tipos de violencias que refuerzan los estereotipos de género. Mesa de trabajo 24: Géneros Eje temático 4: Procesos de formación e intervención profesional y producción de conocimiento Facultad de Trabajo Social |
description |
Los equipos que trabajamos en contexto de encierro punitivo desde la Facultad, presentamos la propuesta “Voces que Liberan. Comunicación, educación y género en contexto de encierro” en la convocatoria 2019 a proyectos y programas de extensión de la UNLP. La enmarcamos en el Programa Educación para la Inclusión y nuestra iniciativa fue aprobada como Programa de Extensión Universitaria para el periodo 2020-2024. Nos propusimos problematizar la perspectiva de género y las masculinidades hegemónicas con estudiantes de la modalidad “ámbitos de privación de la libertad” que asisten a nuestra casa de estudio, por medio de la Sede U9. A su vez, los Centros de Estudiantes Universitarios presentes en las unidades penitenciarias podían hacer extensiva la invitación a estudiantes de otros niveles educativos y pabellones. Consideramos relevante abordar la temática con personas encarceladas, ya que están expuestas a diversos tipos de violencias que refuerzan los estereotipos de género. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130251 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130251 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2047-8 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 547-552 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260548996038656 |
score |
13.13397 |