Los procesos de deconstrucción de estereotipos de género en la actuación profesional del trabajador social

Autores
Diaz, María de los Ángeles
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Galián, Jonatan Gustavo Ezequiel
Descripción
El presente trabajo se enmarca en la cátedra “Seminario Orientador y de Sistematización de la Intervención”, tomando como base el trabajo de campo realizado entre los meses de abril y diciembre del año 2017 para la cátedra “Residencia e Intervención Pre Profesional”, espacios pertenecientes al quinto año de la Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Católica de Salta. En cuanto al lugar de residencia asignado por la cátedra -el Programa de Mejoramientos de Barrios (PROMEBA)- se trata de un ámbito cuyo objetivo es “contribuir al fortalecimiento del capital social y humano de los grupos vulnerables identificados en los barrios intervinientes, brindándoles herramientas que les permita desarrollar capacidades y favorezca las condiciones de empleabilidad y competencias en pos del desarrollo propio y de la comunidad”...
Fil: Diaz, María de los Ángeles. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social; Argentina.
Fil: Galián, Jonatan Gustavo Ezequiel. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social; Argentina.
Materia
Tesis de grado
Estereotipo
Trabajo social
Trabajador social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:64477

id RIUCASAL_fe2bae4a8b8fd1e5e46965e0c5ac79ad
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:64477
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling Los procesos de deconstrucción de estereotipos de género en la actuación profesional del trabajador socialDiaz, María de los ÁngelesTesis de gradoEstereotipoTrabajo socialTrabajador socialEl presente trabajo se enmarca en la cátedra “Seminario Orientador y de Sistematización de la Intervención”, tomando como base el trabajo de campo realizado entre los meses de abril y diciembre del año 2017 para la cátedra “Residencia e Intervención Pre Profesional”, espacios pertenecientes al quinto año de la Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Católica de Salta. En cuanto al lugar de residencia asignado por la cátedra -el Programa de Mejoramientos de Barrios (PROMEBA)- se trata de un ámbito cuyo objetivo es “contribuir al fortalecimiento del capital social y humano de los grupos vulnerables identificados en los barrios intervinientes, brindándoles herramientas que les permita desarrollar capacidades y favorezca las condiciones de empleabilidad y competencias en pos del desarrollo propio y de la comunidad”...Fil: Diaz, María de los Ángeles. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social; Argentina.Fil: Galián, Jonatan Gustavo Ezequiel. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social; Argentina.Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social (Salta)Galián, Jonatan Gustavo Ezequiel2018-06-22info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=644776447720181024u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-10-16T10:11:30Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:64477Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-10-16 10:11:30.763Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los procesos de deconstrucción de estereotipos de género en la actuación profesional del trabajador social
title Los procesos de deconstrucción de estereotipos de género en la actuación profesional del trabajador social
spellingShingle Los procesos de deconstrucción de estereotipos de género en la actuación profesional del trabajador social
Diaz, María de los Ángeles
Tesis de grado
Estereotipo
Trabajo social
Trabajador social
title_short Los procesos de deconstrucción de estereotipos de género en la actuación profesional del trabajador social
title_full Los procesos de deconstrucción de estereotipos de género en la actuación profesional del trabajador social
title_fullStr Los procesos de deconstrucción de estereotipos de género en la actuación profesional del trabajador social
title_full_unstemmed Los procesos de deconstrucción de estereotipos de género en la actuación profesional del trabajador social
title_sort Los procesos de deconstrucción de estereotipos de género en la actuación profesional del trabajador social
dc.creator.none.fl_str_mv Diaz, María de los Ángeles
author Diaz, María de los Ángeles
author_facet Diaz, María de los Ángeles
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Galián, Jonatan Gustavo Ezequiel
dc.subject.none.fl_str_mv Tesis de grado
Estereotipo
Trabajo social
Trabajador social
topic Tesis de grado
Estereotipo
Trabajo social
Trabajador social
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se enmarca en la cátedra “Seminario Orientador y de Sistematización de la Intervención”, tomando como base el trabajo de campo realizado entre los meses de abril y diciembre del año 2017 para la cátedra “Residencia e Intervención Pre Profesional”, espacios pertenecientes al quinto año de la Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Católica de Salta. En cuanto al lugar de residencia asignado por la cátedra -el Programa de Mejoramientos de Barrios (PROMEBA)- se trata de un ámbito cuyo objetivo es “contribuir al fortalecimiento del capital social y humano de los grupos vulnerables identificados en los barrios intervinientes, brindándoles herramientas que les permita desarrollar capacidades y favorezca las condiciones de empleabilidad y competencias en pos del desarrollo propio y de la comunidad”...
Fil: Diaz, María de los Ángeles. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social; Argentina.
Fil: Galián, Jonatan Gustavo Ezequiel. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social; Argentina.
description El presente trabajo se enmarca en la cátedra “Seminario Orientador y de Sistematización de la Intervención”, tomando como base el trabajo de campo realizado entre los meses de abril y diciembre del año 2017 para la cátedra “Residencia e Intervención Pre Profesional”, espacios pertenecientes al quinto año de la Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Católica de Salta. En cuanto al lugar de residencia asignado por la cátedra -el Programa de Mejoramientos de Barrios (PROMEBA)- se trata de un ámbito cuyo objetivo es “contribuir al fortalecimiento del capital social y humano de los grupos vulnerables identificados en los barrios intervinientes, brindándoles herramientas que les permita desarrollar capacidades y favorezca las condiciones de empleabilidad y competencias en pos del desarrollo propio y de la comunidad”...
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=64477
64477
20181024u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=64477
identifier_str_mv 64477
20181024u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1846146124670304256
score 12.712165