Reflexiones en torno a los aportes conceptuales e instrumentales de la didáctica general a la formación de profesores universitarios
- Autores
- Picco, Sofía; Orienti, Noelia Andrea
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo nos proponemos reflexionar sobre los aportes conceptuales e instrumentales que puede realizar la Didáctica general a la formación de profesores universitarios a partir de la experiencia realizada en la cátedra "Diseño y planeamiento del curriculum" perteneciente a la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE), Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Se trata de una asignatura perteneciente al Profesorado en Psicología (Facultad de Psicología, UNLP) y a distintos Profesorados que se cursan en la FaHCE (UNLP). La cursada de la materia se propone favorecer que los estudiantes analicen e intervengan en diversos temas y problemas que son constitutivos de la docencia a partir de acercamientos progresivos a la práctica, reservando la inserción institucional para el espacio de las "Prácticas de la enseñanza" específicas de cada profesorado, según lo estipulado en los respectivos planes de estudio. El programa de la asignatura posee cinco unidades organizadas desde aquéllas que poseen contenidos más instrumentales, vinculados a las prácticas de enseñanza y a la intervención presente o futura de los estudiantes, hasta aquéllas otras de corte más teórico, relativas a desarrollos conceptuales que teorizan sobre esas prácticas. En este sentido, iniciamos con el análisis de la enseñanza y el curriculum como objetos de estudio y de intervención y finalizamos el recorrido formativo estudiando teorías didácticas y curriculares. Con el análisis del programa de "Diseño y planeamiento del curriculum", anclado en los planes de estudio correspondientes y en estrecha relación con las vicisitudes que su puesta en marcha genera, pretendemos sistematizar los aportes conceptuales e instrumentales de la Didáctica general a la formación de profesores universitarios, sustentándonos en la concepción de que la Didáctica es una caja de herramientas que ayuda a los docentes a explicar sus prácticas de enseñanza, así como a intervenir y fundamentar sus intervenciones en ellas. La Didáctica es una disciplina que desde sus orígenes se caracteriza por poseer una dimensión normativa, es decir, una preocupación por la elaboración de orientaciones hacia las prácticas de enseñanza. Esta normativa siempre permanece abierta a las interpretaciones y recontextualizaciones que los sujetos docentes puedan realizarle con el propósito de resolver los problemas concretos de la enseñanza.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Educación
didáctica general
formación docente
dimensión normativa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111486
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_035a3623690ac7172b76e01a42ce1c7a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111486 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Reflexiones en torno a los aportes conceptuales e instrumentales de la didáctica general a la formación de profesores universitariosPicco, SofíaOrienti, Noelia AndreaEducacióndidáctica generalformación docentedimensión normativaEn este trabajo nos proponemos reflexionar sobre los aportes conceptuales e instrumentales que puede realizar la Didáctica general a la formación de profesores universitarios a partir de la experiencia realizada en la cátedra "Diseño y planeamiento del curriculum" perteneciente a la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE), Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Se trata de una asignatura perteneciente al Profesorado en Psicología (Facultad de Psicología, UNLP) y a distintos Profesorados que se cursan en la FaHCE (UNLP). La cursada de la materia se propone favorecer que los estudiantes analicen e intervengan en diversos temas y problemas que son constitutivos de la docencia a partir de acercamientos progresivos a la práctica, reservando la inserción institucional para el espacio de las "Prácticas de la enseñanza" específicas de cada profesorado, según lo estipulado en los respectivos planes de estudio. El programa de la asignatura posee cinco unidades organizadas desde aquéllas que poseen contenidos más instrumentales, vinculados a las prácticas de enseñanza y a la intervención presente o futura de los estudiantes, hasta aquéllas otras de corte más teórico, relativas a desarrollos conceptuales que teorizan sobre esas prácticas. En este sentido, iniciamos con el análisis de la enseñanza y el curriculum como objetos de estudio y de intervención y finalizamos el recorrido formativo estudiando teorías didácticas y curriculares. Con el análisis del programa de "Diseño y planeamiento del curriculum", anclado en los planes de estudio correspondientes y en estrecha relación con las vicisitudes que su puesta en marcha genera, pretendemos sistematizar los aportes conceptuales e instrumentales de la Didáctica general a la formación de profesores universitarios, sustentándonos en la concepción de que la Didáctica es una caja de herramientas que ayuda a los docentes a explicar sus prácticas de enseñanza, así como a intervenir y fundamentar sus intervenciones en ellas. La Didáctica es una disciplina que desde sus orígenes se caracteriza por poseer una dimensión normativa, es decir, una preocupación por la elaboración de orientaciones hacia las prácticas de enseñanza. Esta normativa siempre permanece abierta a las interpretaciones y recontextualizaciones que los sujetos docentes puedan realizarle con el propósito de resolver los problemas concretos de la enseñanza.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111486<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10534/ev.10534.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:57:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111486Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:57:41.524SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reflexiones en torno a los aportes conceptuales e instrumentales de la didáctica general a la formación de profesores universitarios |
title |
Reflexiones en torno a los aportes conceptuales e instrumentales de la didáctica general a la formación de profesores universitarios |
spellingShingle |
Reflexiones en torno a los aportes conceptuales e instrumentales de la didáctica general a la formación de profesores universitarios Picco, Sofía Educación didáctica general formación docente dimensión normativa |
title_short |
Reflexiones en torno a los aportes conceptuales e instrumentales de la didáctica general a la formación de profesores universitarios |
title_full |
Reflexiones en torno a los aportes conceptuales e instrumentales de la didáctica general a la formación de profesores universitarios |
title_fullStr |
Reflexiones en torno a los aportes conceptuales e instrumentales de la didáctica general a la formación de profesores universitarios |
title_full_unstemmed |
Reflexiones en torno a los aportes conceptuales e instrumentales de la didáctica general a la formación de profesores universitarios |
title_sort |
Reflexiones en torno a los aportes conceptuales e instrumentales de la didáctica general a la formación de profesores universitarios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Picco, Sofía Orienti, Noelia Andrea |
author |
Picco, Sofía |
author_facet |
Picco, Sofía Orienti, Noelia Andrea |
author_role |
author |
author2 |
Orienti, Noelia Andrea |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación didáctica general formación docente dimensión normativa |
topic |
Educación didáctica general formación docente dimensión normativa |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo nos proponemos reflexionar sobre los aportes conceptuales e instrumentales que puede realizar la Didáctica general a la formación de profesores universitarios a partir de la experiencia realizada en la cátedra "Diseño y planeamiento del curriculum" perteneciente a la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE), Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Se trata de una asignatura perteneciente al Profesorado en Psicología (Facultad de Psicología, UNLP) y a distintos Profesorados que se cursan en la FaHCE (UNLP). La cursada de la materia se propone favorecer que los estudiantes analicen e intervengan en diversos temas y problemas que son constitutivos de la docencia a partir de acercamientos progresivos a la práctica, reservando la inserción institucional para el espacio de las "Prácticas de la enseñanza" específicas de cada profesorado, según lo estipulado en los respectivos planes de estudio. El programa de la asignatura posee cinco unidades organizadas desde aquéllas que poseen contenidos más instrumentales, vinculados a las prácticas de enseñanza y a la intervención presente o futura de los estudiantes, hasta aquéllas otras de corte más teórico, relativas a desarrollos conceptuales que teorizan sobre esas prácticas. En este sentido, iniciamos con el análisis de la enseñanza y el curriculum como objetos de estudio y de intervención y finalizamos el recorrido formativo estudiando teorías didácticas y curriculares. Con el análisis del programa de "Diseño y planeamiento del curriculum", anclado en los planes de estudio correspondientes y en estrecha relación con las vicisitudes que su puesta en marcha genera, pretendemos sistematizar los aportes conceptuales e instrumentales de la Didáctica general a la formación de profesores universitarios, sustentándonos en la concepción de que la Didáctica es una caja de herramientas que ayuda a los docentes a explicar sus prácticas de enseñanza, así como a intervenir y fundamentar sus intervenciones en ellas. La Didáctica es una disciplina que desde sus orígenes se caracteriza por poseer una dimensión normativa, es decir, una preocupación por la elaboración de orientaciones hacia las prácticas de enseñanza. Esta normativa siempre permanece abierta a las interpretaciones y recontextualizaciones que los sujetos docentes puedan realizarle con el propósito de resolver los problemas concretos de la enseñanza. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En este trabajo nos proponemos reflexionar sobre los aportes conceptuales e instrumentales que puede realizar la Didáctica general a la formación de profesores universitarios a partir de la experiencia realizada en la cátedra "Diseño y planeamiento del curriculum" perteneciente a la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE), Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Se trata de una asignatura perteneciente al Profesorado en Psicología (Facultad de Psicología, UNLP) y a distintos Profesorados que se cursan en la FaHCE (UNLP). La cursada de la materia se propone favorecer que los estudiantes analicen e intervengan en diversos temas y problemas que son constitutivos de la docencia a partir de acercamientos progresivos a la práctica, reservando la inserción institucional para el espacio de las "Prácticas de la enseñanza" específicas de cada profesorado, según lo estipulado en los respectivos planes de estudio. El programa de la asignatura posee cinco unidades organizadas desde aquéllas que poseen contenidos más instrumentales, vinculados a las prácticas de enseñanza y a la intervención presente o futura de los estudiantes, hasta aquéllas otras de corte más teórico, relativas a desarrollos conceptuales que teorizan sobre esas prácticas. En este sentido, iniciamos con el análisis de la enseñanza y el curriculum como objetos de estudio y de intervención y finalizamos el recorrido formativo estudiando teorías didácticas y curriculares. Con el análisis del programa de "Diseño y planeamiento del curriculum", anclado en los planes de estudio correspondientes y en estrecha relación con las vicisitudes que su puesta en marcha genera, pretendemos sistematizar los aportes conceptuales e instrumentales de la Didáctica general a la formación de profesores universitarios, sustentándonos en la concepción de que la Didáctica es una caja de herramientas que ayuda a los docentes a explicar sus prácticas de enseñanza, así como a intervenir y fundamentar sus intervenciones en ellas. La Didáctica es una disciplina que desde sus orígenes se caracteriza por poseer una dimensión normativa, es decir, una preocupación por la elaboración de orientaciones hacia las prácticas de enseñanza. Esta normativa siempre permanece abierta a las interpretaciones y recontextualizaciones que los sujetos docentes puedan realizarle con el propósito de resolver los problemas concretos de la enseñanza. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111486 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111486 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10534/ev.10534.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260467094913024 |
score |
13.13397 |