La expectativa laboral de un pasante universitario : El caso de la estancia Harberton
- Autores
- Bravo Almonacid, Esteban
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- González, Héctor Eduardo
- Descripción
- La estancia Harberton, ubicada en el rincón austral del territorio argentino, ha diversificado su producción en los últimos años abriéndose al turismo rural. Sus recursos humanos, considerados como empleo rural no agrícola, convergen de distintas casas de estudios y son contratados por la estancia en la modalidad de pasantía. Esta investigación analiza la experiencia de los pasantes de esta estancia, en relación a las experiencias de los estudiantes avanzados en turismo como respuesta a la renovación de este tipo de convenios. La tesis se desarrolla en torno a tres ejes, el primero desarrolla el marco teórico de la investigación, donde se recorren los conceptos de turismo rural y sus características distintivas, como también algunas consideraciones en torno a las pasantías educativas. El segundo, se centra en la descripción de la estancia Harberton, su historia, sus principales actividades y atractivos turísticos. En el tercero, se analiza la experiencia de los pasantes universitarios de la estancia Harberton, en diálogo con el marco teórico propuesto para la investigación.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Turismo
pasantía
pasantes
turismo rural
estancias
Tierra del Fuego - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142658
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_02e29147b7e21310a541d21fa7d7dc31 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142658 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La expectativa laboral de un pasante universitario : El caso de la estancia HarbertonBravo Almonacid, EstebanTurismopasantíapasantesturismo ruralestanciasTierra del FuegoLa estancia Harberton, ubicada en el rincón austral del territorio argentino, ha diversificado su producción en los últimos años abriéndose al turismo rural. Sus recursos humanos, considerados como empleo rural no agrícola, convergen de distintas casas de estudios y son contratados por la estancia en la modalidad de pasantía. Esta investigación analiza la experiencia de los pasantes de esta estancia, en relación a las experiencias de los estudiantes avanzados en turismo como respuesta a la renovación de este tipo de convenios. La tesis se desarrolla en torno a tres ejes, el primero desarrolla el marco teórico de la investigación, donde se recorren los conceptos de turismo rural y sus características distintivas, como también algunas consideraciones en torno a las pasantías educativas. El segundo, se centra en la descripción de la estancia Harberton, su historia, sus principales actividades y atractivos turísticos. En el tercero, se analiza la experiencia de los pasantes universitarios de la estancia Harberton, en diálogo con el marco teórico propuesto para la investigación.Licenciado en TurismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasGonzález, Héctor Eduardo2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142658spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:36:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142658Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:28.549SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La expectativa laboral de un pasante universitario : El caso de la estancia Harberton |
title |
La expectativa laboral de un pasante universitario : El caso de la estancia Harberton |
spellingShingle |
La expectativa laboral de un pasante universitario : El caso de la estancia Harberton Bravo Almonacid, Esteban Turismo pasantía pasantes turismo rural estancias Tierra del Fuego |
title_short |
La expectativa laboral de un pasante universitario : El caso de la estancia Harberton |
title_full |
La expectativa laboral de un pasante universitario : El caso de la estancia Harberton |
title_fullStr |
La expectativa laboral de un pasante universitario : El caso de la estancia Harberton |
title_full_unstemmed |
La expectativa laboral de un pasante universitario : El caso de la estancia Harberton |
title_sort |
La expectativa laboral de un pasante universitario : El caso de la estancia Harberton |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bravo Almonacid, Esteban |
author |
Bravo Almonacid, Esteban |
author_facet |
Bravo Almonacid, Esteban |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
González, Héctor Eduardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Turismo pasantía pasantes turismo rural estancias Tierra del Fuego |
topic |
Turismo pasantía pasantes turismo rural estancias Tierra del Fuego |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La estancia Harberton, ubicada en el rincón austral del territorio argentino, ha diversificado su producción en los últimos años abriéndose al turismo rural. Sus recursos humanos, considerados como empleo rural no agrícola, convergen de distintas casas de estudios y son contratados por la estancia en la modalidad de pasantía. Esta investigación analiza la experiencia de los pasantes de esta estancia, en relación a las experiencias de los estudiantes avanzados en turismo como respuesta a la renovación de este tipo de convenios. La tesis se desarrolla en torno a tres ejes, el primero desarrolla el marco teórico de la investigación, donde se recorren los conceptos de turismo rural y sus características distintivas, como también algunas consideraciones en torno a las pasantías educativas. El segundo, se centra en la descripción de la estancia Harberton, su historia, sus principales actividades y atractivos turísticos. En el tercero, se analiza la experiencia de los pasantes universitarios de la estancia Harberton, en diálogo con el marco teórico propuesto para la investigación. Licenciado en Turismo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas |
description |
La estancia Harberton, ubicada en el rincón austral del territorio argentino, ha diversificado su producción en los últimos años abriéndose al turismo rural. Sus recursos humanos, considerados como empleo rural no agrícola, convergen de distintas casas de estudios y son contratados por la estancia en la modalidad de pasantía. Esta investigación analiza la experiencia de los pasantes de esta estancia, en relación a las experiencias de los estudiantes avanzados en turismo como respuesta a la renovación de este tipo de convenios. La tesis se desarrolla en torno a tres ejes, el primero desarrolla el marco teórico de la investigación, donde se recorren los conceptos de turismo rural y sus características distintivas, como también algunas consideraciones en torno a las pasantías educativas. El segundo, se centra en la descripción de la estancia Harberton, su historia, sus principales actividades y atractivos turísticos. En el tercero, se analiza la experiencia de los pasantes universitarios de la estancia Harberton, en diálogo con el marco teórico propuesto para la investigación. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142658 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142658 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616242518818816 |
score |
13.070432 |