En torno a las reivindicaciones económicas de los educadores

Autores
Nassif, Ricardo
Año de publicación
1962
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos años, el país ha asistido a una serie de movimientos y planteos de los distintos gremios docentes en favor de la actualización e incremento de las remuneraciones de maestros y profesores de todos los niveles y esferas de la educación. El hecho merece un análisis sereno que toque no sólo los planos superficiales, sino los más profundos implícitos y explícitos en dichos planteos. Reflexión que, a esta altura de los acontecimientos, no puede estar ausente en un órgano universitario encargado de difundir y de suscitar ideas en el ámbito del pensamiento y de la acción pedagógicas. Reclamar un nivel económico que asegure una vida más digna y un ejercicio más holgado de una determinada profesión o actividad, es un derecho reconocido a todo hombre, cualquiera sea el lugar elegido para prestar la cuota de servicio social que a cada uno corresponde. Este principio general no tiene por qué carecer de validez en el sector docente cuyo trabajo constituye un engranaje fundamental en el desenvolvimiento de la sociedad.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Ciencias de la Educación
educadores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57542

id SEDICI_026989d9e8c14f19d048758c43c4bf60
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57542
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling En torno a las reivindicaciones económicas de los educadoresNassif, RicardoCiencias de la EducacióneducadoresEn los últimos años, el país ha asistido a una serie de movimientos y planteos de los distintos gremios docentes en favor de la actualización e incremento de las remuneraciones de maestros y profesores de todos los niveles y esferas de la educación. El hecho merece un análisis sereno que toque no sólo los planos superficiales, sino los más profundos implícitos y explícitos en dichos planteos. Reflexión que, a esta altura de los acontecimientos, no puede estar ausente en un órgano universitario encargado de difundir y de suscitar ideas en el ámbito del pensamiento y de la acción pedagógicas. Reclamar un nivel económico que asegure una vida más digna y un ejercicio más holgado de una determinada profesión o actividad, es un derecho reconocido a todo hombre, cualquiera sea el lugar elegido para prestar la cuota de servicio social que a cada uno corresponde. Este principio general no tiene por qué carecer de validez en el sector docente cuyo trabajo constituye un engranaje fundamental en el desenvolvimiento de la sociedad.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación1962-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf5-7http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57542spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:06:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57542Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:06:23.128SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv En torno a las reivindicaciones económicas de los educadores
title En torno a las reivindicaciones económicas de los educadores
spellingShingle En torno a las reivindicaciones económicas de los educadores
Nassif, Ricardo
Ciencias de la Educación
educadores
title_short En torno a las reivindicaciones económicas de los educadores
title_full En torno a las reivindicaciones económicas de los educadores
title_fullStr En torno a las reivindicaciones económicas de los educadores
title_full_unstemmed En torno a las reivindicaciones económicas de los educadores
title_sort En torno a las reivindicaciones económicas de los educadores
dc.creator.none.fl_str_mv Nassif, Ricardo
author Nassif, Ricardo
author_facet Nassif, Ricardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Educación
educadores
topic Ciencias de la Educación
educadores
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años, el país ha asistido a una serie de movimientos y planteos de los distintos gremios docentes en favor de la actualización e incremento de las remuneraciones de maestros y profesores de todos los niveles y esferas de la educación. El hecho merece un análisis sereno que toque no sólo los planos superficiales, sino los más profundos implícitos y explícitos en dichos planteos. Reflexión que, a esta altura de los acontecimientos, no puede estar ausente en un órgano universitario encargado de difundir y de suscitar ideas en el ámbito del pensamiento y de la acción pedagógicas. Reclamar un nivel económico que asegure una vida más digna y un ejercicio más holgado de una determinada profesión o actividad, es un derecho reconocido a todo hombre, cualquiera sea el lugar elegido para prestar la cuota de servicio social que a cada uno corresponde. Este principio general no tiene por qué carecer de validez en el sector docente cuyo trabajo constituye un engranaje fundamental en el desenvolvimiento de la sociedad.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En los últimos años, el país ha asistido a una serie de movimientos y planteos de los distintos gremios docentes en favor de la actualización e incremento de las remuneraciones de maestros y profesores de todos los niveles y esferas de la educación. El hecho merece un análisis sereno que toque no sólo los planos superficiales, sino los más profundos implícitos y explícitos en dichos planteos. Reflexión que, a esta altura de los acontecimientos, no puede estar ausente en un órgano universitario encargado de difundir y de suscitar ideas en el ámbito del pensamiento y de la acción pedagógicas. Reclamar un nivel económico que asegure una vida más digna y un ejercicio más holgado de una determinada profesión o actividad, es un derecho reconocido a todo hombre, cualquiera sea el lugar elegido para prestar la cuota de servicio social que a cada uno corresponde. Este principio general no tiene por qué carecer de validez en el sector docente cuyo trabajo constituye un engranaje fundamental en el desenvolvimiento de la sociedad.
publishDate 1962
dc.date.none.fl_str_mv 1962-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57542
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57542
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
5-7
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615934829920256
score 13.070432