Educación Corporal: enseñanza, cuerpo y subjetividad

Autores
Escudero, María Carolina
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El texto presentará una perspectiva que articula la Educación Corporal con la mirada foucaultiana respecto del cuerpo y de las prácticas en tanto objeto de reflexión del pensamiento. Explicitará que cuerpo supone la Educación Corporal y que formas de construcción de subjetividad habilita. Para ello el trabajo se organizará en cuatro partes. En la primera se hará una presentación de lo que entendemos por educación y qué relación tiene con la enseñanza. Inscribiremos allí la perspectiva epistemológica que asume la Educación Corporal, entendida como un modo saber, vinculado a las prácticas corporales. En la segunda parte se presentarála categoría de prácticas corporales, entendida como aquella forma racionalizada de conducta que toma por objeto al cuerpo y por lo tanto lo constituye, e introduciremos aquí la noción de usos del cuerpo. En tercer lugar se explicitará el cuerpo que supone la Educación Corporal poniendo en evidencia los desplazamientos metodológicos que la misma opera y en función de los cuáles podemos sostener que es un cuerpo que pertenece a la cultura. A modo de conclusión se hará una apuesta orientada a pensar la dirección de la enseñanza entendida como ética educativa, ya que creemos que en la ética, en tanto categoría que circunscribe un objeto de reflexión vinculado a las prácticas de constitución del sí-mismo, se explicita el vínculo entre educación, cuerpo y subjetividad. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Mesa 42/ Modos del cuerpo: prácticas, saberes y discursos
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Educación Corporal
Educación
educación física
identidad cultural
cuerpo
prácticas
sí-mismo
subjetividad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50773

id SEDICI_0210389ecaba58c17ff2e155c28a8ee0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50773
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Educación Corporal: enseñanza, cuerpo y subjetividadEscudero, María CarolinaSociologíaEducación CorporalEducacióneducación físicaidentidad culturalcuerpoprácticassí-mismosubjetividadEl texto presentará una perspectiva que articula la Educación Corporal con la mirada foucaultiana respecto del cuerpo y de las prácticas en tanto objeto de reflexión del pensamiento. Explicitará que cuerpo supone la Educación Corporal y que formas de construcción de subjetividad habilita. Para ello el trabajo se organizará en cuatro partes. En la primera se hará una presentación de lo que entendemos por educación y qué relación tiene con la enseñanza. Inscribiremos allí la perspectiva epistemológica que asume la Educación Corporal, entendida como un modo saber, vinculado a las prácticas corporales. En la segunda parte se presentarála categoría de prácticas corporales, entendida como aquella forma racionalizada de conducta que toma por objeto al cuerpo y por lo tanto lo constituye, e introduciremos aquí la noción de usos del cuerpo. En tercer lugar se explicitará el cuerpo que supone la Educación Corporal poniendo en evidencia los desplazamientos metodológicos que la misma opera y en función de los cuáles podemos sostener que es un cuerpo que pertenece a la cultura. A modo de conclusión se hará una apuesta orientada a pensar la dirección de la enseñanza entendida como ética educativa, ya que creemos que en la ética, en tanto categoría que circunscribe un objeto de reflexión vinculado a las prácticas de constitución del sí-mismo, se explicita el vínculo entre educación, cuerpo y subjetividad. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Mesa 42/ Modos del cuerpo: prácticas, saberes y discursosFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50773spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:04:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50773Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:04:05.997SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Educación Corporal: enseñanza, cuerpo y subjetividad
title Educación Corporal: enseñanza, cuerpo y subjetividad
spellingShingle Educación Corporal: enseñanza, cuerpo y subjetividad
Escudero, María Carolina
Sociología
Educación Corporal
Educación
educación física
identidad cultural
cuerpo
prácticas
sí-mismo
subjetividad
title_short Educación Corporal: enseñanza, cuerpo y subjetividad
title_full Educación Corporal: enseñanza, cuerpo y subjetividad
title_fullStr Educación Corporal: enseñanza, cuerpo y subjetividad
title_full_unstemmed Educación Corporal: enseñanza, cuerpo y subjetividad
title_sort Educación Corporal: enseñanza, cuerpo y subjetividad
dc.creator.none.fl_str_mv Escudero, María Carolina
author Escudero, María Carolina
author_facet Escudero, María Carolina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Educación Corporal
Educación
educación física
identidad cultural
cuerpo
prácticas
sí-mismo
subjetividad
topic Sociología
Educación Corporal
Educación
educación física
identidad cultural
cuerpo
prácticas
sí-mismo
subjetividad
dc.description.none.fl_txt_mv El texto presentará una perspectiva que articula la Educación Corporal con la mirada foucaultiana respecto del cuerpo y de las prácticas en tanto objeto de reflexión del pensamiento. Explicitará que cuerpo supone la Educación Corporal y que formas de construcción de subjetividad habilita. Para ello el trabajo se organizará en cuatro partes. En la primera se hará una presentación de lo que entendemos por educación y qué relación tiene con la enseñanza. Inscribiremos allí la perspectiva epistemológica que asume la Educación Corporal, entendida como un modo saber, vinculado a las prácticas corporales. En la segunda parte se presentarála categoría de prácticas corporales, entendida como aquella forma racionalizada de conducta que toma por objeto al cuerpo y por lo tanto lo constituye, e introduciremos aquí la noción de usos del cuerpo. En tercer lugar se explicitará el cuerpo que supone la Educación Corporal poniendo en evidencia los desplazamientos metodológicos que la misma opera y en función de los cuáles podemos sostener que es un cuerpo que pertenece a la cultura. A modo de conclusión se hará una apuesta orientada a pensar la dirección de la enseñanza entendida como ética educativa, ya que creemos que en la ética, en tanto categoría que circunscribe un objeto de reflexión vinculado a las prácticas de constitución del sí-mismo, se explicita el vínculo entre educación, cuerpo y subjetividad. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Mesa 42/ Modos del cuerpo: prácticas, saberes y discursos
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El texto presentará una perspectiva que articula la Educación Corporal con la mirada foucaultiana respecto del cuerpo y de las prácticas en tanto objeto de reflexión del pensamiento. Explicitará que cuerpo supone la Educación Corporal y que formas de construcción de subjetividad habilita. Para ello el trabajo se organizará en cuatro partes. En la primera se hará una presentación de lo que entendemos por educación y qué relación tiene con la enseñanza. Inscribiremos allí la perspectiva epistemológica que asume la Educación Corporal, entendida como un modo saber, vinculado a las prácticas corporales. En la segunda parte se presentarála categoría de prácticas corporales, entendida como aquella forma racionalizada de conducta que toma por objeto al cuerpo y por lo tanto lo constituye, e introduciremos aquí la noción de usos del cuerpo. En tercer lugar se explicitará el cuerpo que supone la Educación Corporal poniendo en evidencia los desplazamientos metodológicos que la misma opera y en función de los cuáles podemos sostener que es un cuerpo que pertenece a la cultura. A modo de conclusión se hará una apuesta orientada a pensar la dirección de la enseñanza entendida como ética educativa, ya que creemos que en la ética, en tanto categoría que circunscribe un objeto de reflexión vinculado a las prácticas de constitución del sí-mismo, se explicita el vínculo entre educación, cuerpo y subjetividad. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50773
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50773
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615909466963968
score 13.070432