Las concepciones de educación inclusiva desde las narrativas de supervisores directivos y docentes del sistema de educación especial en la provincia del Chubut
- Autores
- Acosta, María Alejandra
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Martínez, María Elena
Grzona, María Alejandra - Descripción
- A partir del año 1980, en el Valle Inferior del Río Chubut (VIRCH) que agrupa las localidades de Trelew, Rawson, Gaiman, Dolavon y 28 de Julio ubicadas en el noreste provincial se desarrollaron una serie de procesos de reforma educativa que introducirán, sucesivamente, nuevas perspectivas en el sistema educación especial. Abordajes que, con sentidos contrapuestos, irán desde los que están basados en la concepción del déficit como anomalía individual hasta aquellos con una mirada social e inclusiva. El objeto de esta investigación es comprender la tensión entre integración e inclusión en los argumentos y narrativas de un conjunto de agentes del sistema de educación especial. A este fin, se realizará el trabajo de campo en escuelas especiales del VIRCH donde se indagarán las concepciones de supervisores, directivos y docentes que pertenecen a los Centros de Servicios Alternativos y Complementarios y las Escuelas Sensoriales. Se tomarán también fuentes documentales como normativas y resoluciones nacionales e internacionales así como antecedentes de investigaciones realizadas en torno a la temática elegida en el territorio en que se desarrolla el estudio. La relevancia del problema abordado radica en que permite un mayor conocimiento de las políticas educativas dirigidas a las personas con discapacidad de la provincia del Chubut y, de este modo, contribuir a dar cuenta de la complejidad que significa la construcción de una educación inclusiva.
Magister en Educación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
Personas con Discapacidad
Educación especial
Educación inclusiva
Provincia del Chubut - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114982
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_02092db2f95b330ea067d18bdd866ad9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114982 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Las concepciones de educación inclusiva desde las narrativas de supervisores directivos y docentes del sistema de educación especial en la provincia del ChubutAcosta, María AlejandraEducaciónPersonas con DiscapacidadEducación especialEducación inclusivaProvincia del ChubutA partir del año 1980, en el Valle Inferior del Río Chubut (VIRCH) que agrupa las localidades de Trelew, Rawson, Gaiman, Dolavon y 28 de Julio ubicadas en el noreste provincial se desarrollaron una serie de procesos de reforma educativa que introducirán, sucesivamente, nuevas perspectivas en el sistema educación especial. Abordajes que, con sentidos contrapuestos, irán desde los que están basados en la concepción del déficit como anomalía individual hasta aquellos con una mirada social e inclusiva. El objeto de esta investigación es comprender la tensión entre integración e inclusión en los argumentos y narrativas de un conjunto de agentes del sistema de educación especial. A este fin, se realizará el trabajo de campo en escuelas especiales del VIRCH donde se indagarán las concepciones de supervisores, directivos y docentes que pertenecen a los Centros de Servicios Alternativos y Complementarios y las Escuelas Sensoriales. Se tomarán también fuentes documentales como normativas y resoluciones nacionales e internacionales así como antecedentes de investigaciones realizadas en torno a la temática elegida en el territorio en que se desarrolla el estudio. La relevancia del problema abordado radica en que permite un mayor conocimiento de las políticas educativas dirigidas a las personas con discapacidad de la provincia del Chubut y, de este modo, contribuir a dar cuenta de la complejidad que significa la construcción de una educación inclusiva.Magister en EducaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónMartínez, María ElenaGrzona, María Alejandra2020-12-02info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114982https://doi.org/10.35537/10915/114982spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:26:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114982Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:26:45.729SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las concepciones de educación inclusiva desde las narrativas de supervisores directivos y docentes del sistema de educación especial en la provincia del Chubut |
title |
Las concepciones de educación inclusiva desde las narrativas de supervisores directivos y docentes del sistema de educación especial en la provincia del Chubut |
spellingShingle |
Las concepciones de educación inclusiva desde las narrativas de supervisores directivos y docentes del sistema de educación especial en la provincia del Chubut Acosta, María Alejandra Educación Personas con Discapacidad Educación especial Educación inclusiva Provincia del Chubut |
title_short |
Las concepciones de educación inclusiva desde las narrativas de supervisores directivos y docentes del sistema de educación especial en la provincia del Chubut |
title_full |
Las concepciones de educación inclusiva desde las narrativas de supervisores directivos y docentes del sistema de educación especial en la provincia del Chubut |
title_fullStr |
Las concepciones de educación inclusiva desde las narrativas de supervisores directivos y docentes del sistema de educación especial en la provincia del Chubut |
title_full_unstemmed |
Las concepciones de educación inclusiva desde las narrativas de supervisores directivos y docentes del sistema de educación especial en la provincia del Chubut |
title_sort |
Las concepciones de educación inclusiva desde las narrativas de supervisores directivos y docentes del sistema de educación especial en la provincia del Chubut |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Acosta, María Alejandra |
author |
Acosta, María Alejandra |
author_facet |
Acosta, María Alejandra |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Martínez, María Elena Grzona, María Alejandra |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Personas con Discapacidad Educación especial Educación inclusiva Provincia del Chubut |
topic |
Educación Personas con Discapacidad Educación especial Educación inclusiva Provincia del Chubut |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir del año 1980, en el Valle Inferior del Río Chubut (VIRCH) que agrupa las localidades de Trelew, Rawson, Gaiman, Dolavon y 28 de Julio ubicadas en el noreste provincial se desarrollaron una serie de procesos de reforma educativa que introducirán, sucesivamente, nuevas perspectivas en el sistema educación especial. Abordajes que, con sentidos contrapuestos, irán desde los que están basados en la concepción del déficit como anomalía individual hasta aquellos con una mirada social e inclusiva. El objeto de esta investigación es comprender la tensión entre integración e inclusión en los argumentos y narrativas de un conjunto de agentes del sistema de educación especial. A este fin, se realizará el trabajo de campo en escuelas especiales del VIRCH donde se indagarán las concepciones de supervisores, directivos y docentes que pertenecen a los Centros de Servicios Alternativos y Complementarios y las Escuelas Sensoriales. Se tomarán también fuentes documentales como normativas y resoluciones nacionales e internacionales así como antecedentes de investigaciones realizadas en torno a la temática elegida en el territorio en que se desarrolla el estudio. La relevancia del problema abordado radica en que permite un mayor conocimiento de las políticas educativas dirigidas a las personas con discapacidad de la provincia del Chubut y, de este modo, contribuir a dar cuenta de la complejidad que significa la construcción de una educación inclusiva. Magister en Educación Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
A partir del año 1980, en el Valle Inferior del Río Chubut (VIRCH) que agrupa las localidades de Trelew, Rawson, Gaiman, Dolavon y 28 de Julio ubicadas en el noreste provincial se desarrollaron una serie de procesos de reforma educativa que introducirán, sucesivamente, nuevas perspectivas en el sistema educación especial. Abordajes que, con sentidos contrapuestos, irán desde los que están basados en la concepción del déficit como anomalía individual hasta aquellos con una mirada social e inclusiva. El objeto de esta investigación es comprender la tensión entre integración e inclusión en los argumentos y narrativas de un conjunto de agentes del sistema de educación especial. A este fin, se realizará el trabajo de campo en escuelas especiales del VIRCH donde se indagarán las concepciones de supervisores, directivos y docentes que pertenecen a los Centros de Servicios Alternativos y Complementarios y las Escuelas Sensoriales. Se tomarán también fuentes documentales como normativas y resoluciones nacionales e internacionales así como antecedentes de investigaciones realizadas en torno a la temática elegida en el territorio en que se desarrolla el estudio. La relevancia del problema abordado radica en que permite un mayor conocimiento de las políticas educativas dirigidas a las personas con discapacidad de la provincia del Chubut y, de este modo, contribuir a dar cuenta de la complejidad que significa la construcción de una educación inclusiva. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114982 https://doi.org/10.35537/10915/114982 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114982 https://doi.org/10.35537/10915/114982 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616145993203712 |
score |
13.070432 |