Satellite Laser Ranging en AGGO: optimización y puesta a punto

Autores
Mardegan, M. N.; Toledo, F.E.; Galván, Romina de los Ángeles; Häfner, M. F.; Gende, Mauricio Alfredo
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La técnica de Satellite Laser Ranging (SLR) consiste en la determinación de la distancia entre un objeto que orbita en el espacio (satélites, Luna, space debris) y una estación en Tierra. La medición está relacionada a la exactitud de la medida del tiempo de vuelo de ida y vuelta de un pulso de luz láser que es generado en la estación en Tierra y que se emite a través de un telescopio hacia los satélites. El sistema SLR del Observatorio Argentino – Alemán de Geodesia (AGGO) es un sistema óptico compacto y robusto que permite gran precisión en el seguimiento de satélites. El mismo está compuesto por un telescopio refractor galileano de 50 cm de apertura, con camino óptico Coudé formado por prismas y espejos dobladores, y una unidad de transmisión y recepción donde se alojan los detectores de fotones simples (tipo C-SPAD). El tiempo es determinado mediante un contador de eventos (Pico Event Timer) con exactitud de picosegundos. El sistema SLR de AGGO fue diseñado y desarrollado en la década del 90. Luego de su instalación en el sitio de AGGO se viene llevando a cabo una actualización del sistema con el fin de asegurar la sostenibilidad de las determinaciones SLR en AGGO por un largo tiempo. Dentro de esta modernización y renovación del sistema se incluyen áreas cruciales como la puesta a punto de mecánica de engranajes de elevación y azimut del telescopio; rediseño del control de motores mediante Controladores Lógicos Programables (PLC), desarrollo de un nuevo set-up del sistema láser completo conjuntamente con el desarrollo de un sistema de control del oscilador láser, instalación de nuevo sistema de seguridad, y diseño y desarrollo de un nuevo sistema de determinación de tiempos utilizando una matriz de compuertas lógicas programables en campo (FPGA por sus siglas en inglés). En esta presentación se hará hincapié en los distintos desarrollos y modernizaciones realizadas para garantizar las determinaciones SLR en AGGO a futuro.
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
Materia
Ciencias Astronómicas
AGGO
SLR
Telescopio
Optimización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184467

id SEDICI_01a2fb915273549e257ffb7b3ff41072
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184467
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Satellite Laser Ranging en AGGO: optimización y puesta a puntoMardegan, M. N.Toledo, F.E.Galván, Romina de los ÁngelesHäfner, M. F.Gende, Mauricio AlfredoCiencias AstronómicasAGGOSLRTelescopioOptimizaciónLa técnica de Satellite Laser Ranging (SLR) consiste en la determinación de la distancia entre un objeto que orbita en el espacio (satélites, Luna, space debris) y una estación en Tierra. La medición está relacionada a la exactitud de la medida del tiempo de vuelo de ida y vuelta de un pulso de luz láser que es generado en la estación en Tierra y que se emite a través de un telescopio hacia los satélites. El sistema SLR del Observatorio Argentino – Alemán de Geodesia (AGGO) es un sistema óptico compacto y robusto que permite gran precisión en el seguimiento de satélites. El mismo está compuesto por un telescopio refractor galileano de 50 cm de apertura, con camino óptico Coudé formado por prismas y espejos dobladores, y una unidad de transmisión y recepción donde se alojan los detectores de fotones simples (tipo C-SPAD). El tiempo es determinado mediante un contador de eventos (Pico Event Timer) con exactitud de picosegundos. El sistema SLR de AGGO fue diseñado y desarrollado en la década del 90. Luego de su instalación en el sitio de AGGO se viene llevando a cabo una actualización del sistema con el fin de asegurar la sostenibilidad de las determinaciones SLR en AGGO por un largo tiempo. Dentro de esta modernización y renovación del sistema se incluyen áreas cruciales como la puesta a punto de mecánica de engranajes de elevación y azimut del telescopio; rediseño del control de motores mediante Controladores Lógicos Programables (PLC), desarrollo de un nuevo set-up del sistema láser completo conjuntamente con el desarrollo de un sistema de control del oscilador láser, instalación de nuevo sistema de seguridad, y diseño y desarrollo de un nuevo sistema de determinación de tiempos utilizando una matriz de compuertas lógicas programables en campo (FPGA por sus siglas en inglés). En esta presentación se hará hincapié en los distintos desarrollos y modernizaciones realizadas para garantizar las determinaciones SLR en AGGO a futuro.Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas2023-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184467spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184467Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:32.651SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Satellite Laser Ranging en AGGO: optimización y puesta a punto
title Satellite Laser Ranging en AGGO: optimización y puesta a punto
spellingShingle Satellite Laser Ranging en AGGO: optimización y puesta a punto
Mardegan, M. N.
Ciencias Astronómicas
AGGO
SLR
Telescopio
Optimización
title_short Satellite Laser Ranging en AGGO: optimización y puesta a punto
title_full Satellite Laser Ranging en AGGO: optimización y puesta a punto
title_fullStr Satellite Laser Ranging en AGGO: optimización y puesta a punto
title_full_unstemmed Satellite Laser Ranging en AGGO: optimización y puesta a punto
title_sort Satellite Laser Ranging en AGGO: optimización y puesta a punto
dc.creator.none.fl_str_mv Mardegan, M. N.
Toledo, F.E.
Galván, Romina de los Ángeles
Häfner, M. F.
Gende, Mauricio Alfredo
author Mardegan, M. N.
author_facet Mardegan, M. N.
Toledo, F.E.
Galván, Romina de los Ángeles
Häfner, M. F.
Gende, Mauricio Alfredo
author_role author
author2 Toledo, F.E.
Galván, Romina de los Ángeles
Häfner, M. F.
Gende, Mauricio Alfredo
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Astronómicas
AGGO
SLR
Telescopio
Optimización
topic Ciencias Astronómicas
AGGO
SLR
Telescopio
Optimización
dc.description.none.fl_txt_mv La técnica de Satellite Laser Ranging (SLR) consiste en la determinación de la distancia entre un objeto que orbita en el espacio (satélites, Luna, space debris) y una estación en Tierra. La medición está relacionada a la exactitud de la medida del tiempo de vuelo de ida y vuelta de un pulso de luz láser que es generado en la estación en Tierra y que se emite a través de un telescopio hacia los satélites. El sistema SLR del Observatorio Argentino – Alemán de Geodesia (AGGO) es un sistema óptico compacto y robusto que permite gran precisión en el seguimiento de satélites. El mismo está compuesto por un telescopio refractor galileano de 50 cm de apertura, con camino óptico Coudé formado por prismas y espejos dobladores, y una unidad de transmisión y recepción donde se alojan los detectores de fotones simples (tipo C-SPAD). El tiempo es determinado mediante un contador de eventos (Pico Event Timer) con exactitud de picosegundos. El sistema SLR de AGGO fue diseñado y desarrollado en la década del 90. Luego de su instalación en el sitio de AGGO se viene llevando a cabo una actualización del sistema con el fin de asegurar la sostenibilidad de las determinaciones SLR en AGGO por un largo tiempo. Dentro de esta modernización y renovación del sistema se incluyen áreas cruciales como la puesta a punto de mecánica de engranajes de elevación y azimut del telescopio; rediseño del control de motores mediante Controladores Lógicos Programables (PLC), desarrollo de un nuevo set-up del sistema láser completo conjuntamente con el desarrollo de un sistema de control del oscilador láser, instalación de nuevo sistema de seguridad, y diseño y desarrollo de un nuevo sistema de determinación de tiempos utilizando una matriz de compuertas lógicas programables en campo (FPGA por sus siglas en inglés). En esta presentación se hará hincapié en los distintos desarrollos y modernizaciones realizadas para garantizar las determinaciones SLR en AGGO a futuro.
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
description La técnica de Satellite Laser Ranging (SLR) consiste en la determinación de la distancia entre un objeto que orbita en el espacio (satélites, Luna, space debris) y una estación en Tierra. La medición está relacionada a la exactitud de la medida del tiempo de vuelo de ida y vuelta de un pulso de luz láser que es generado en la estación en Tierra y que se emite a través de un telescopio hacia los satélites. El sistema SLR del Observatorio Argentino – Alemán de Geodesia (AGGO) es un sistema óptico compacto y robusto que permite gran precisión en el seguimiento de satélites. El mismo está compuesto por un telescopio refractor galileano de 50 cm de apertura, con camino óptico Coudé formado por prismas y espejos dobladores, y una unidad de transmisión y recepción donde se alojan los detectores de fotones simples (tipo C-SPAD). El tiempo es determinado mediante un contador de eventos (Pico Event Timer) con exactitud de picosegundos. El sistema SLR de AGGO fue diseñado y desarrollado en la década del 90. Luego de su instalación en el sitio de AGGO se viene llevando a cabo una actualización del sistema con el fin de asegurar la sostenibilidad de las determinaciones SLR en AGGO por un largo tiempo. Dentro de esta modernización y renovación del sistema se incluyen áreas cruciales como la puesta a punto de mecánica de engranajes de elevación y azimut del telescopio; rediseño del control de motores mediante Controladores Lógicos Programables (PLC), desarrollo de un nuevo set-up del sistema láser completo conjuntamente con el desarrollo de un sistema de control del oscilador láser, instalación de nuevo sistema de seguridad, y diseño y desarrollo de un nuevo sistema de determinación de tiempos utilizando una matriz de compuertas lógicas programables en campo (FPGA por sus siglas en inglés). En esta presentación se hará hincapié en los distintos desarrollos y modernizaciones realizadas para garantizar las determinaciones SLR en AGGO a futuro.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184467
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184467
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616364088623104
score 13.070432