Procesamiento y análisis de series temporales registradas por el gravímetro superconductor de AGGO

Autores
Cañas, Natalia Luján
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pendiuk, Jonatan Emmanuel
Guarracino, Luis
Richter, Andreas Jorg
Antokoletz, Ezequiel Darío
Descripción
En esta tesis se procesaron y analizaron series temporales de gravedad registradas entre abril de 2018 y julio de 2024 por el gravímetro superconductor SG038, instalado en el Observatorio Argentino Alemán de Geodesia (AGGO). El objetivo principal fue generar productos de Nivel 2 y Nivel 3, compararlos con los provistos por el Servicio Internacional de Geodinámica y Mareas Terrestres (IGETS) y evaluar la capacidad del instrumento para detectar variaciones hidrológicas locales. La metodología incluyó la corrección de perturbaciones instrumentales y geodinámicas (mareas terrestres y oceánicas, efectos atmosféricos, movimiento del polo y deriva instrumental) y la validación mediante métricas estadísticas y análisis espectral. Se extendió el procesamiento hasta julio de 2024, período aún no disponible en IGETS. Los residuos gravimétricos se correlacionaron con datos hidrometeorológicos y niveles freáticos locales. Los resultados muestran una alta concordancia con los productos de IGETS, confirmando la validez del procesamiento desarrollado. Se identificó la sensibilidad del SG038 para registrar variaciones en el almacenamiento de agua subterránea y eventos hidrológicos extremos, así como el impacto de diferentes modelos atmosféricos y mareales en los residuos finales. Estos hallazgos refuerzan el potencial de la gravimetría superconductora para estudios hidrogeofísicos en la región y amplían la disponibilidad de datos procesados para la comunidad científica.
Geofísico
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
Materia
Geofísica
Gravímetro Superconductor
AGGO
Gravimetría
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185787

id SEDICI_19e504010a4ff7febd879c82b783b180
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185787
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Procesamiento y análisis de series temporales registradas por el gravímetro superconductor de AGGOCañas, Natalia LujánGeofísicaGravímetro SuperconductorAGGOGravimetríaEn esta tesis se procesaron y analizaron series temporales de gravedad registradas entre abril de 2018 y julio de 2024 por el gravímetro superconductor SG038, instalado en el Observatorio Argentino Alemán de Geodesia (AGGO). El objetivo principal fue generar productos de Nivel 2 y Nivel 3, compararlos con los provistos por el Servicio Internacional de Geodinámica y Mareas Terrestres (IGETS) y evaluar la capacidad del instrumento para detectar variaciones hidrológicas locales. La metodología incluyó la corrección de perturbaciones instrumentales y geodinámicas (mareas terrestres y oceánicas, efectos atmosféricos, movimiento del polo y deriva instrumental) y la validación mediante métricas estadísticas y análisis espectral. Se extendió el procesamiento hasta julio de 2024, período aún no disponible en IGETS. Los residuos gravimétricos se correlacionaron con datos hidrometeorológicos y niveles freáticos locales. Los resultados muestran una alta concordancia con los productos de IGETS, confirmando la validez del procesamiento desarrollado. Se identificó la sensibilidad del SG038 para registrar variaciones en el almacenamiento de agua subterránea y eventos hidrológicos extremos, así como el impacto de diferentes modelos atmosféricos y mareales en los residuos finales. Estos hallazgos refuerzan el potencial de la gravimetría superconductora para estudios hidrogeofísicos en la región y amplían la disponibilidad de datos procesados para la comunidad científica.GeofísicoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Astronómicas y GeofísicasPendiuk, Jonatan EmmanuelGuarracino, LuisRichter, Andreas JorgAntokoletz, Ezequiel Darío2025-06-27info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185787spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:42:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185787Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:42:42.5SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Procesamiento y análisis de series temporales registradas por el gravímetro superconductor de AGGO
title Procesamiento y análisis de series temporales registradas por el gravímetro superconductor de AGGO
spellingShingle Procesamiento y análisis de series temporales registradas por el gravímetro superconductor de AGGO
Cañas, Natalia Luján
Geofísica
Gravímetro Superconductor
AGGO
Gravimetría
title_short Procesamiento y análisis de series temporales registradas por el gravímetro superconductor de AGGO
title_full Procesamiento y análisis de series temporales registradas por el gravímetro superconductor de AGGO
title_fullStr Procesamiento y análisis de series temporales registradas por el gravímetro superconductor de AGGO
title_full_unstemmed Procesamiento y análisis de series temporales registradas por el gravímetro superconductor de AGGO
title_sort Procesamiento y análisis de series temporales registradas por el gravímetro superconductor de AGGO
dc.creator.none.fl_str_mv Cañas, Natalia Luján
author Cañas, Natalia Luján
author_facet Cañas, Natalia Luján
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pendiuk, Jonatan Emmanuel
Guarracino, Luis
Richter, Andreas Jorg
Antokoletz, Ezequiel Darío
dc.subject.none.fl_str_mv Geofísica
Gravímetro Superconductor
AGGO
Gravimetría
topic Geofísica
Gravímetro Superconductor
AGGO
Gravimetría
dc.description.none.fl_txt_mv En esta tesis se procesaron y analizaron series temporales de gravedad registradas entre abril de 2018 y julio de 2024 por el gravímetro superconductor SG038, instalado en el Observatorio Argentino Alemán de Geodesia (AGGO). El objetivo principal fue generar productos de Nivel 2 y Nivel 3, compararlos con los provistos por el Servicio Internacional de Geodinámica y Mareas Terrestres (IGETS) y evaluar la capacidad del instrumento para detectar variaciones hidrológicas locales. La metodología incluyó la corrección de perturbaciones instrumentales y geodinámicas (mareas terrestres y oceánicas, efectos atmosféricos, movimiento del polo y deriva instrumental) y la validación mediante métricas estadísticas y análisis espectral. Se extendió el procesamiento hasta julio de 2024, período aún no disponible en IGETS. Los residuos gravimétricos se correlacionaron con datos hidrometeorológicos y niveles freáticos locales. Los resultados muestran una alta concordancia con los productos de IGETS, confirmando la validez del procesamiento desarrollado. Se identificó la sensibilidad del SG038 para registrar variaciones en el almacenamiento de agua subterránea y eventos hidrológicos extremos, así como el impacto de diferentes modelos atmosféricos y mareales en los residuos finales. Estos hallazgos refuerzan el potencial de la gravimetría superconductora para estudios hidrogeofísicos en la región y amplían la disponibilidad de datos procesados para la comunidad científica.
Geofísico
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
description En esta tesis se procesaron y analizaron series temporales de gravedad registradas entre abril de 2018 y julio de 2024 por el gravímetro superconductor SG038, instalado en el Observatorio Argentino Alemán de Geodesia (AGGO). El objetivo principal fue generar productos de Nivel 2 y Nivel 3, compararlos con los provistos por el Servicio Internacional de Geodinámica y Mareas Terrestres (IGETS) y evaluar la capacidad del instrumento para detectar variaciones hidrológicas locales. La metodología incluyó la corrección de perturbaciones instrumentales y geodinámicas (mareas terrestres y oceánicas, efectos atmosféricos, movimiento del polo y deriva instrumental) y la validación mediante métricas estadísticas y análisis espectral. Se extendió el procesamiento hasta julio de 2024, período aún no disponible en IGETS. Los residuos gravimétricos se correlacionaron con datos hidrometeorológicos y niveles freáticos locales. Los resultados muestran una alta concordancia con los productos de IGETS, confirmando la validez del procesamiento desarrollado. Se identificó la sensibilidad del SG038 para registrar variaciones en el almacenamiento de agua subterránea y eventos hidrológicos extremos, así como el impacto de diferentes modelos atmosféricos y mareales en los residuos finales. Estos hallazgos refuerzan el potencial de la gravimetría superconductora para estudios hidrogeofísicos en la región y amplían la disponibilidad de datos procesados para la comunidad científica.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-06-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185787
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185787
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064433071128576
score 12.891075