Protección del ambiente y supranacionalidad : Supranacionalidad como imperativo en la lucha contra la degradación ambiental. Tribunales internacionales ambientales

Autores
Servi, Aldo
Año de publicación
1997
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Consani, Norberto E.
Descripción
El objetivo del trabajo consiste en comprobar la eficacia de las normas supranacionales del sistema jurídico denominado SUPRANACIONALIDAD en la protección del ambiente. Para ello, en primer lugar se establece el marco de trabajo dentro de la ciencia jurídica, encontrando en el Derecho Ambiental y el Derecho Internacional el punto exacto del campo de trabajo, determinando así la existencia del Derecho Ambiental Internacional. Este, con sus caracteres y principios, constituye el lugar preciso donde centralizar el análisis científico, tanto del instituto de la SUPRANACIONALIDAD como el de su acción para la protección del Ambiente, hallando una perfecta combinación entre ambos campos. En segundo lugar, analizaré el sistema jurídico supranacional, sus órganos y funciones y sus características. En especial, la norma supranacional, el efecto que ella produce, las propiedades de la norma supranacional y sus relaciones con la Integración; el efecto provocado por algunos principios del sistema supranacional como el efecto directo y la primacía para, luego, precisar si las acciones que provocan aquéllas normas, junto a los principios que la informan y los efectos que producen en el campo de la protección del Ambiente, contribuyen a comprobar la eficacia del sistema. Finalmente, a través de la observación de los cambios provocados por la acción de las normas y los principios que informan al sistema supranacional en el campo de la protección del Ambiente, se proyecta la existencia de un sistema jurisdiccional supranacional, es decir, la existencia de un órgano dotado de competencia ambiental con jurisdicción universal o regional, denominado Tribunal Internacional Ambiental,nominado Tribunal Internacional Ambiental, cuya existencia como herramienta jurídica para la protección del ambiente será dentro del sistema supranacional, no del intergubernamental. El trabajo consiste en analizar la norma supranacional ambiental y su respuesta ante los problemas ambientales, analizada desde el derecho sustantivo no desde el procedimental. Sin perjuicio, y para la aplicación de la norma supranacional, se proyecta la existencia de dos sistemas jurisdiccionales internacionales que tendrán como función la interpretación y aplicación del derecho supranacional ambiental.
Magister en Relaciones Internacionales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
legislación
degradación del medio ambiente
supranacionalidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1797

id SEDICI_01649602679f0e0096082395ecc837c1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1797
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Protección del ambiente y supranacionalidad : Supranacionalidad como imperativo en la lucha contra la degradación ambiental. Tribunales internacionales ambientalesServi, AldoCiencias JurídicasRelaciones Internacionaleslegislacióndegradación del medio ambientesupranacionalidadEl objetivo del trabajo consiste en comprobar la eficacia de las normas supranacionales del sistema jurídico denominado SUPRANACIONALIDAD en la protección del ambiente. Para ello, en primer lugar se establece el marco de trabajo dentro de la ciencia jurídica, encontrando en el Derecho Ambiental y el Derecho Internacional el punto exacto del campo de trabajo, determinando así la existencia del Derecho Ambiental Internacional. Este, con sus caracteres y principios, constituye el lugar preciso donde centralizar el análisis científico, tanto del instituto de la SUPRANACIONALIDAD como el de su acción para la protección del Ambiente, hallando una perfecta combinación entre ambos campos. En segundo lugar, analizaré el sistema jurídico supranacional, sus órganos y funciones y sus características. En especial, la norma supranacional, el efecto que ella produce, las propiedades de la norma supranacional y sus relaciones con la Integración; el efecto provocado por algunos principios del sistema supranacional como el efecto directo y la primacía para, luego, precisar si las acciones que provocan aquéllas normas, junto a los principios que la informan y los efectos que producen en el campo de la protección del Ambiente, contribuyen a comprobar la eficacia del sistema. Finalmente, a través de la observación de los cambios provocados por la acción de las normas y los principios que informan al sistema supranacional en el campo de la protección del Ambiente, se proyecta la existencia de un sistema jurisdiccional supranacional, es decir, la existencia de un órgano dotado de competencia ambiental con jurisdicción universal o regional, denominado Tribunal Internacional Ambiental,nominado Tribunal Internacional Ambiental, cuya existencia como herramienta jurídica para la protección del ambiente será dentro del sistema supranacional, no del intergubernamental. El trabajo consiste en analizar la norma supranacional ambiental y su respuesta ante los problemas ambientales, analizada desde el derecho sustantivo no desde el procedimental. Sin perjuicio, y para la aplicación de la norma supranacional, se proyecta la existencia de dos sistemas jurisdiccionales internacionales que tendrán como función la interpretación y aplicación del derecho supranacional ambiental.Magister en Relaciones InternacionalesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesConsani, Norberto E.1997info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1797https://doi.org/10.35537/10915/1797spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/Tesis03.htminfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:21:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1797Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:21:35.612SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Protección del ambiente y supranacionalidad : Supranacionalidad como imperativo en la lucha contra la degradación ambiental. Tribunales internacionales ambientales
title Protección del ambiente y supranacionalidad : Supranacionalidad como imperativo en la lucha contra la degradación ambiental. Tribunales internacionales ambientales
spellingShingle Protección del ambiente y supranacionalidad : Supranacionalidad como imperativo en la lucha contra la degradación ambiental. Tribunales internacionales ambientales
Servi, Aldo
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
legislación
degradación del medio ambiente
supranacionalidad
title_short Protección del ambiente y supranacionalidad : Supranacionalidad como imperativo en la lucha contra la degradación ambiental. Tribunales internacionales ambientales
title_full Protección del ambiente y supranacionalidad : Supranacionalidad como imperativo en la lucha contra la degradación ambiental. Tribunales internacionales ambientales
title_fullStr Protección del ambiente y supranacionalidad : Supranacionalidad como imperativo en la lucha contra la degradación ambiental. Tribunales internacionales ambientales
title_full_unstemmed Protección del ambiente y supranacionalidad : Supranacionalidad como imperativo en la lucha contra la degradación ambiental. Tribunales internacionales ambientales
title_sort Protección del ambiente y supranacionalidad : Supranacionalidad como imperativo en la lucha contra la degradación ambiental. Tribunales internacionales ambientales
dc.creator.none.fl_str_mv Servi, Aldo
author Servi, Aldo
author_facet Servi, Aldo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Consani, Norberto E.
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
legislación
degradación del medio ambiente
supranacionalidad
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
legislación
degradación del medio ambiente
supranacionalidad
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del trabajo consiste en comprobar la eficacia de las normas supranacionales del sistema jurídico denominado SUPRANACIONALIDAD en la protección del ambiente. Para ello, en primer lugar se establece el marco de trabajo dentro de la ciencia jurídica, encontrando en el Derecho Ambiental y el Derecho Internacional el punto exacto del campo de trabajo, determinando así la existencia del Derecho Ambiental Internacional. Este, con sus caracteres y principios, constituye el lugar preciso donde centralizar el análisis científico, tanto del instituto de la SUPRANACIONALIDAD como el de su acción para la protección del Ambiente, hallando una perfecta combinación entre ambos campos. En segundo lugar, analizaré el sistema jurídico supranacional, sus órganos y funciones y sus características. En especial, la norma supranacional, el efecto que ella produce, las propiedades de la norma supranacional y sus relaciones con la Integración; el efecto provocado por algunos principios del sistema supranacional como el efecto directo y la primacía para, luego, precisar si las acciones que provocan aquéllas normas, junto a los principios que la informan y los efectos que producen en el campo de la protección del Ambiente, contribuyen a comprobar la eficacia del sistema. Finalmente, a través de la observación de los cambios provocados por la acción de las normas y los principios que informan al sistema supranacional en el campo de la protección del Ambiente, se proyecta la existencia de un sistema jurisdiccional supranacional, es decir, la existencia de un órgano dotado de competencia ambiental con jurisdicción universal o regional, denominado Tribunal Internacional Ambiental,nominado Tribunal Internacional Ambiental, cuya existencia como herramienta jurídica para la protección del ambiente será dentro del sistema supranacional, no del intergubernamental. El trabajo consiste en analizar la norma supranacional ambiental y su respuesta ante los problemas ambientales, analizada desde el derecho sustantivo no desde el procedimental. Sin perjuicio, y para la aplicación de la norma supranacional, se proyecta la existencia de dos sistemas jurisdiccionales internacionales que tendrán como función la interpretación y aplicación del derecho supranacional ambiental.
Magister en Relaciones Internacionales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description El objetivo del trabajo consiste en comprobar la eficacia de las normas supranacionales del sistema jurídico denominado SUPRANACIONALIDAD en la protección del ambiente. Para ello, en primer lugar se establece el marco de trabajo dentro de la ciencia jurídica, encontrando en el Derecho Ambiental y el Derecho Internacional el punto exacto del campo de trabajo, determinando así la existencia del Derecho Ambiental Internacional. Este, con sus caracteres y principios, constituye el lugar preciso donde centralizar el análisis científico, tanto del instituto de la SUPRANACIONALIDAD como el de su acción para la protección del Ambiente, hallando una perfecta combinación entre ambos campos. En segundo lugar, analizaré el sistema jurídico supranacional, sus órganos y funciones y sus características. En especial, la norma supranacional, el efecto que ella produce, las propiedades de la norma supranacional y sus relaciones con la Integración; el efecto provocado por algunos principios del sistema supranacional como el efecto directo y la primacía para, luego, precisar si las acciones que provocan aquéllas normas, junto a los principios que la informan y los efectos que producen en el campo de la protección del Ambiente, contribuyen a comprobar la eficacia del sistema. Finalmente, a través de la observación de los cambios provocados por la acción de las normas y los principios que informan al sistema supranacional en el campo de la protección del Ambiente, se proyecta la existencia de un sistema jurisdiccional supranacional, es decir, la existencia de un órgano dotado de competencia ambiental con jurisdicción universal o regional, denominado Tribunal Internacional Ambiental,nominado Tribunal Internacional Ambiental, cuya existencia como herramienta jurídica para la protección del ambiente será dentro del sistema supranacional, no del intergubernamental. El trabajo consiste en analizar la norma supranacional ambiental y su respuesta ante los problemas ambientales, analizada desde el derecho sustantivo no desde el procedimental. Sin perjuicio, y para la aplicación de la norma supranacional, se proyecta la existencia de dos sistemas jurisdiccionales internacionales que tendrán como función la interpretación y aplicación del derecho supranacional ambiental.
publishDate 1997
dc.date.none.fl_str_mv 1997
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1797
https://doi.org/10.35537/10915/1797
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1797
https://doi.org/10.35537/10915/1797
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/Tesis03.htm
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260038771539968
score 13.13397