La incorporación de los estudios de supranacionalidad a los programas de derecho político. El caso Mercosur
- Autores
- Zimerman, Héctor José
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Zimerman, Héctor José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
Una de las características básica de los Procesos de Integración Regional, forma parte del debate dentro del contexto de la Teoría de las Relaciones Internacionales, entre los principios de cooperación o conflicto, siempre será menester tomas los aportes matrices de Emannuel Kant y Hans Morgenhtau, dando lugar con sus trabajos: La Paz Perpetua, y Política entre las Naciones. La lucha por el Poder y la Paz a las posiciones “idealistas” y “realistas”, donde es probable que cada uno de ellos contribuye con relaciones de causalidad y efecto para la construcción política de estas teorías. - Materia
-
Derecho político
Supranacionalidad
Mercosur
Estudio de caso - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51156
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_c4709e6b76c622b5a74523f7ce601df3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51156 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
La incorporación de los estudios de supranacionalidad a los programas de derecho político. El caso MercosurZimerman, Héctor JoséDerecho políticoSupranacionalidadMercosurEstudio de casoFil: Zimerman, Héctor José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.Una de las características básica de los Procesos de Integración Regional, forma parte del debate dentro del contexto de la Teoría de las Relaciones Internacionales, entre los principios de cooperación o conflicto, siempre será menester tomas los aportes matrices de Emannuel Kant y Hans Morgenhtau, dando lugar con sus trabajos: La Paz Perpetua, y Política entre las Naciones. La lucha por el Poder y la Paz a las posiciones “idealistas” y “realistas”, donde es probable que cada uno de ellos contribuye con relaciones de causalidad y efecto para la construcción política de estas teorías.Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de DerechoAsociación Argentina de Derecho Político2019-06-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 955-970application/pdfZimerman, Héctor José, 2019. La incorporación de los estudios de supranacionalidad a los programas de derecho político. El caso Mercosur. En: XV Congreso Nacional de Derecho Político. Derecho y política en la encrucijada: problemas y perspectivas. Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho. Asociación Argentina de Derecho Político, p. 955-970.978-987-551-403-4http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51156spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:40Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51156instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:40.839Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La incorporación de los estudios de supranacionalidad a los programas de derecho político. El caso Mercosur |
title |
La incorporación de los estudios de supranacionalidad a los programas de derecho político. El caso Mercosur |
spellingShingle |
La incorporación de los estudios de supranacionalidad a los programas de derecho político. El caso Mercosur Zimerman, Héctor José Derecho político Supranacionalidad Mercosur Estudio de caso |
title_short |
La incorporación de los estudios de supranacionalidad a los programas de derecho político. El caso Mercosur |
title_full |
La incorporación de los estudios de supranacionalidad a los programas de derecho político. El caso Mercosur |
title_fullStr |
La incorporación de los estudios de supranacionalidad a los programas de derecho político. El caso Mercosur |
title_full_unstemmed |
La incorporación de los estudios de supranacionalidad a los programas de derecho político. El caso Mercosur |
title_sort |
La incorporación de los estudios de supranacionalidad a los programas de derecho político. El caso Mercosur |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zimerman, Héctor José |
author |
Zimerman, Héctor José |
author_facet |
Zimerman, Héctor José |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derecho político Supranacionalidad Mercosur Estudio de caso |
topic |
Derecho político Supranacionalidad Mercosur Estudio de caso |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Zimerman, Héctor José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina. Una de las características básica de los Procesos de Integración Regional, forma parte del debate dentro del contexto de la Teoría de las Relaciones Internacionales, entre los principios de cooperación o conflicto, siempre será menester tomas los aportes matrices de Emannuel Kant y Hans Morgenhtau, dando lugar con sus trabajos: La Paz Perpetua, y Política entre las Naciones. La lucha por el Poder y la Paz a las posiciones “idealistas” y “realistas”, donde es probable que cada uno de ellos contribuye con relaciones de causalidad y efecto para la construcción política de estas teorías. |
description |
Fil: Zimerman, Héctor José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-06-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Zimerman, Héctor José, 2019. La incorporación de los estudios de supranacionalidad a los programas de derecho político. El caso Mercosur. En: XV Congreso Nacional de Derecho Político. Derecho y política en la encrucijada: problemas y perspectivas. Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho. Asociación Argentina de Derecho Político, p. 955-970. 978-987-551-403-4 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51156 |
identifier_str_mv |
Zimerman, Héctor José, 2019. La incorporación de los estudios de supranacionalidad a los programas de derecho político. El caso Mercosur. En: XV Congreso Nacional de Derecho Político. Derecho y política en la encrucijada: problemas y perspectivas. Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho. Asociación Argentina de Derecho Político, p. 955-970. 978-987-551-403-4 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51156 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 955-970 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho Asociación Argentina de Derecho Político |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho Asociación Argentina de Derecho Político |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344235087429632 |
score |
12.623145 |