Descifrando el sustrato atencional en el entorno telemático: ¿atención digitalizada?

Autores
Etcheverry, Patricia; Maldonado, Calixto
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El imaginario social formador de conductas, valores y preferencias se halla enmarcado en un nuevo Paradigma: el entorno telemático. En el área de Educación Media y frente a la implementación del Programa Nacional Digital “Conectar Igualdad” y el modelo 1:1, resulta inminente abordar una Investigación Motivacional de base Cualitativa acerca de los nuevos modos adquiridos por los estudiantes en el procesamiento de la información desde este novedoso entorno social digital. En la renovación de procesos se hallan implicados, la percepción, la atención selectiva y la memoria a corto plazo, condición sine qua non para la apropiación de los contenidos de la enseñanza y la generación de conocimiento, constituyendo todo ello una herramienta esencial para el apoyo didáctico del profesorado
Eje: Tecnología Informática Aplicada en Educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Educación
imaginario social
Motivación
telemática
atención selectiva
Investigación Cualitativa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27454

id SEDICI_012957e0bc141f0f3db36b916a8af09e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27454
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Descifrando el sustrato atencional en el entorno telemático: ¿atención digitalizada?Etcheverry, PatriciaMaldonado, CalixtoCiencias InformáticasEducaciónimaginario socialMotivacióntelemáticaatención selectivaInvestigación CualitativaEl imaginario social formador de conductas, valores y preferencias se halla enmarcado en un nuevo Paradigma: el entorno telemático. En el área de Educación Media y frente a la implementación del Programa Nacional Digital “Conectar Igualdad” y el modelo 1:1, resulta inminente abordar una Investigación Motivacional de base Cualitativa acerca de los nuevos modos adquiridos por los estudiantes en el procesamiento de la información desde este novedoso entorno social digital. En la renovación de procesos se hallan implicados, la percepción, la atención selectiva y la memoria a corto plazo, condición sine qua non para la apropiación de los contenidos de la enseñanza y la generación de conocimiento, constituyendo todo ello una herramienta esencial para el apoyo didáctico del profesoradoEje: Tecnología Informática Aplicada en EducaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2013-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1165-1168http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27454spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:49:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27454Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:49:27.349SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Descifrando el sustrato atencional en el entorno telemático: ¿atención digitalizada?
title Descifrando el sustrato atencional en el entorno telemático: ¿atención digitalizada?
spellingShingle Descifrando el sustrato atencional en el entorno telemático: ¿atención digitalizada?
Etcheverry, Patricia
Ciencias Informáticas
Educación
imaginario social
Motivación
telemática
atención selectiva
Investigación Cualitativa
title_short Descifrando el sustrato atencional en el entorno telemático: ¿atención digitalizada?
title_full Descifrando el sustrato atencional en el entorno telemático: ¿atención digitalizada?
title_fullStr Descifrando el sustrato atencional en el entorno telemático: ¿atención digitalizada?
title_full_unstemmed Descifrando el sustrato atencional en el entorno telemático: ¿atención digitalizada?
title_sort Descifrando el sustrato atencional en el entorno telemático: ¿atención digitalizada?
dc.creator.none.fl_str_mv Etcheverry, Patricia
Maldonado, Calixto
author Etcheverry, Patricia
author_facet Etcheverry, Patricia
Maldonado, Calixto
author_role author
author2 Maldonado, Calixto
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Educación
imaginario social
Motivación
telemática
atención selectiva
Investigación Cualitativa
topic Ciencias Informáticas
Educación
imaginario social
Motivación
telemática
atención selectiva
Investigación Cualitativa
dc.description.none.fl_txt_mv El imaginario social formador de conductas, valores y preferencias se halla enmarcado en un nuevo Paradigma: el entorno telemático. En el área de Educación Media y frente a la implementación del Programa Nacional Digital “Conectar Igualdad” y el modelo 1:1, resulta inminente abordar una Investigación Motivacional de base Cualitativa acerca de los nuevos modos adquiridos por los estudiantes en el procesamiento de la información desde este novedoso entorno social digital. En la renovación de procesos se hallan implicados, la percepción, la atención selectiva y la memoria a corto plazo, condición sine qua non para la apropiación de los contenidos de la enseñanza y la generación de conocimiento, constituyendo todo ello una herramienta esencial para el apoyo didáctico del profesorado
Eje: Tecnología Informática Aplicada en Educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description El imaginario social formador de conductas, valores y preferencias se halla enmarcado en un nuevo Paradigma: el entorno telemático. En el área de Educación Media y frente a la implementación del Programa Nacional Digital “Conectar Igualdad” y el modelo 1:1, resulta inminente abordar una Investigación Motivacional de base Cualitativa acerca de los nuevos modos adquiridos por los estudiantes en el procesamiento de la información desde este novedoso entorno social digital. En la renovación de procesos se hallan implicados, la percepción, la atención selectiva y la memoria a corto plazo, condición sine qua non para la apropiación de los contenidos de la enseñanza y la generación de conocimiento, constituyendo todo ello una herramienta esencial para el apoyo didáctico del profesorado
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27454
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27454
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1165-1168
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063925561393152
score 13.22299