Metabolismo metanogénico predominante de un digestor UASB alimentado con vinaza en Tucumán, Argentina

Autores
Martínez, María Alejandra; Etchegorry, Víctor Daniel; Romero Brunetto, Héctor Gabriel; Perotti, Nora Inés
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los efluentes líquidos producidos por las destilerías de alcohol asociadas a ingenios azucareros en el Noroeste argentino son una fuente de contaminación si son vertidas en forma inadecuada en las cuencas hídricas. La generación de efluentes de este tipo crece con la demanda de bioetanol tanto en Argentina como en el mundo. En la depuración de los mismos, los reactores de tipo UASB son una solución integral dado que agregan el valor de la producción biogás. Por medio del secuenciado de fragmentos ribosomales del metagenoma de un reactor de tipo UASB a escala piloto (200 L), analizamos la comunidad de archaeas del mismo. Este estudio pretende contribuir a la determinación de las condiciones operativas de funcionamiento del digestor para maxiumizar la depuración de la carga orgánica de los efluentes y la generación asociada de biogás. La metodología incluyó extracción del metagenoma, su amplificación por medio de primers universales para procariotas dirigidos al dominio V4 del gen 16SrDNA y su posterior secuenciado usando la tecnología de pirosecuenciado. Nuestros resultados indican que en el digestor alimentado con vinazas estudiado, la metanogénesis se debe a la combinación de metabolismos hidrogenotrópico y acetogénico. Dado que los estudios de rarefracción indicaron una cobertura de la diversidad insuficiente, se realizan nuevos análisis con cambios en los protocolos de extracción y purificación de ADN y en las estrategias de secuenciado. Con relación a Eubacteria, resultó llamativa la proporción de Verrucomicrobiales, cercana al 18%. Esta proporción de metanótrofos puede indicar irregularidades en el mantenimiento del régimen del digestor. Estudios sobre este grupo bacteriano en particular podrían usarse como parámetro de eficiencia en el mantenimiento del consorcio microbiano.
Asociación de Universidades Grupo Montevideo
Materia
Ecología
Tucumán
medio ambiente
Digestores
Destilación
metanogénesis
vinaza
digestor anaerobio
vinasse
anaerobic digestor
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Licencia de distribución no exclusiva SEDICI
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26836

id SEDICI_00ea7147d704f74e2b5f472cb90dab26
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26836
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Metabolismo metanogénico predominante de un digestor UASB alimentado con vinaza en Tucumán, ArgentinaPredominant methanogenic metabolism in a UASB digester fed with vinasse in Tucumán, ArgentinaMartínez, María AlejandraEtchegorry, Víctor DanielRomero Brunetto, Héctor GabrielPerotti, Nora InésEcologíaTucumánmedio ambienteDigestoresDestilaciónmetanogénesisvinazadigestor anaerobiovinasseanaerobic digestorLos efluentes líquidos producidos por las destilerías de alcohol asociadas a ingenios azucareros en el Noroeste argentino son una fuente de contaminación si son vertidas en forma inadecuada en las cuencas hídricas. La generación de efluentes de este tipo crece con la demanda de bioetanol tanto en Argentina como en el mundo. En la depuración de los mismos, los reactores de tipo UASB son una solución integral dado que agregan el valor de la producción biogás. Por medio del secuenciado de fragmentos ribosomales del metagenoma de un reactor de tipo UASB a escala piloto (200 L), analizamos la comunidad de archaeas del mismo. Este estudio pretende contribuir a la determinación de las condiciones operativas de funcionamiento del digestor para maxiumizar la depuración de la carga orgánica de los efluentes y la generación asociada de biogás. La metodología incluyó extracción del metagenoma, su amplificación por medio de primers universales para procariotas dirigidos al dominio V4 del gen 16SrDNA y su posterior secuenciado usando la tecnología de pirosecuenciado. Nuestros resultados indican que en el digestor alimentado con vinazas estudiado, la metanogénesis se debe a la combinación de metabolismos hidrogenotrópico y acetogénico. Dado que los estudios de rarefracción indicaron una cobertura de la diversidad insuficiente, se realizan nuevos análisis con cambios en los protocolos de extracción y purificación de ADN y en las estrategias de secuenciado. Con relación a Eubacteria, resultó llamativa la proporción de Verrucomicrobiales, cercana al 18%. Esta proporción de metanótrofos puede indicar irregularidades en el mantenimiento del régimen del digestor. Estudios sobre este grupo bacteriano en particular podrían usarse como parámetro de eficiencia en el mantenimiento del consorcio microbiano.Asociación de Universidades Grupo Montevideo2012-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26836spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.congresos.unlp.edu.ar/index.php/CCMA/7CCMA/paper/view/1094info:eu-repo/semantics/openAccessLicencia de distribución no exclusiva SEDICIreponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:29:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26836Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:29:25.947SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Metabolismo metanogénico predominante de un digestor UASB alimentado con vinaza en Tucumán, Argentina
Predominant methanogenic metabolism in a UASB digester fed with vinasse in Tucumán, Argentina
title Metabolismo metanogénico predominante de un digestor UASB alimentado con vinaza en Tucumán, Argentina
spellingShingle Metabolismo metanogénico predominante de un digestor UASB alimentado con vinaza en Tucumán, Argentina
Martínez, María Alejandra
Ecología
Tucumán
medio ambiente
Digestores
Destilación
metanogénesis
vinaza
digestor anaerobio
vinasse
anaerobic digestor
title_short Metabolismo metanogénico predominante de un digestor UASB alimentado con vinaza en Tucumán, Argentina
title_full Metabolismo metanogénico predominante de un digestor UASB alimentado con vinaza en Tucumán, Argentina
title_fullStr Metabolismo metanogénico predominante de un digestor UASB alimentado con vinaza en Tucumán, Argentina
title_full_unstemmed Metabolismo metanogénico predominante de un digestor UASB alimentado con vinaza en Tucumán, Argentina
title_sort Metabolismo metanogénico predominante de un digestor UASB alimentado con vinaza en Tucumán, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez, María Alejandra
Etchegorry, Víctor Daniel
Romero Brunetto, Héctor Gabriel
Perotti, Nora Inés
author Martínez, María Alejandra
author_facet Martínez, María Alejandra
Etchegorry, Víctor Daniel
Romero Brunetto, Héctor Gabriel
Perotti, Nora Inés
author_role author
author2 Etchegorry, Víctor Daniel
Romero Brunetto, Héctor Gabriel
Perotti, Nora Inés
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ecología
Tucumán
medio ambiente
Digestores
Destilación
metanogénesis
vinaza
digestor anaerobio
vinasse
anaerobic digestor
topic Ecología
Tucumán
medio ambiente
Digestores
Destilación
metanogénesis
vinaza
digestor anaerobio
vinasse
anaerobic digestor
dc.description.none.fl_txt_mv Los efluentes líquidos producidos por las destilerías de alcohol asociadas a ingenios azucareros en el Noroeste argentino son una fuente de contaminación si son vertidas en forma inadecuada en las cuencas hídricas. La generación de efluentes de este tipo crece con la demanda de bioetanol tanto en Argentina como en el mundo. En la depuración de los mismos, los reactores de tipo UASB son una solución integral dado que agregan el valor de la producción biogás. Por medio del secuenciado de fragmentos ribosomales del metagenoma de un reactor de tipo UASB a escala piloto (200 L), analizamos la comunidad de archaeas del mismo. Este estudio pretende contribuir a la determinación de las condiciones operativas de funcionamiento del digestor para maxiumizar la depuración de la carga orgánica de los efluentes y la generación asociada de biogás. La metodología incluyó extracción del metagenoma, su amplificación por medio de primers universales para procariotas dirigidos al dominio V4 del gen 16SrDNA y su posterior secuenciado usando la tecnología de pirosecuenciado. Nuestros resultados indican que en el digestor alimentado con vinazas estudiado, la metanogénesis se debe a la combinación de metabolismos hidrogenotrópico y acetogénico. Dado que los estudios de rarefracción indicaron una cobertura de la diversidad insuficiente, se realizan nuevos análisis con cambios en los protocolos de extracción y purificación de ADN y en las estrategias de secuenciado. Con relación a Eubacteria, resultó llamativa la proporción de Verrucomicrobiales, cercana al 18%. Esta proporción de metanótrofos puede indicar irregularidades en el mantenimiento del régimen del digestor. Estudios sobre este grupo bacteriano en particular podrían usarse como parámetro de eficiencia en el mantenimiento del consorcio microbiano.
Asociación de Universidades Grupo Montevideo
description Los efluentes líquidos producidos por las destilerías de alcohol asociadas a ingenios azucareros en el Noroeste argentino son una fuente de contaminación si son vertidas en forma inadecuada en las cuencas hídricas. La generación de efluentes de este tipo crece con la demanda de bioetanol tanto en Argentina como en el mundo. En la depuración de los mismos, los reactores de tipo UASB son una solución integral dado que agregan el valor de la producción biogás. Por medio del secuenciado de fragmentos ribosomales del metagenoma de un reactor de tipo UASB a escala piloto (200 L), analizamos la comunidad de archaeas del mismo. Este estudio pretende contribuir a la determinación de las condiciones operativas de funcionamiento del digestor para maxiumizar la depuración de la carga orgánica de los efluentes y la generación asociada de biogás. La metodología incluyó extracción del metagenoma, su amplificación por medio de primers universales para procariotas dirigidos al dominio V4 del gen 16SrDNA y su posterior secuenciado usando la tecnología de pirosecuenciado. Nuestros resultados indican que en el digestor alimentado con vinazas estudiado, la metanogénesis se debe a la combinación de metabolismos hidrogenotrópico y acetogénico. Dado que los estudios de rarefracción indicaron una cobertura de la diversidad insuficiente, se realizan nuevos análisis con cambios en los protocolos de extracción y purificación de ADN y en las estrategias de secuenciado. Con relación a Eubacteria, resultó llamativa la proporción de Verrucomicrobiales, cercana al 18%. Esta proporción de metanótrofos puede indicar irregularidades en el mantenimiento del régimen del digestor. Estudios sobre este grupo bacteriano en particular podrían usarse como parámetro de eficiencia en el mantenimiento del consorcio microbiano.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26836
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26836
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.congresos.unlp.edu.ar/index.php/CCMA/7CCMA/paper/view/1094
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Licencia de distribución no exclusiva SEDICI
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Licencia de distribución no exclusiva SEDICI
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260134774964224
score 13.13397