El sabor de saber del suelo…

Autores
Gil, Rodolfo C.
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Por los cientos de años que requiere para formarse naturalmente y lo difícil y costoso que resulta recuperarlo, el suelo es considerado como un recurso natural no renovable y su degradación pone en riesgo la viabilidad de las actividades vitales de la naturaleza y de la misma sociedad. Sociedad que hoy enfrenta un escenario global que marca la necesidad de producir más alimentos, fibra y energía sin deteriorar el ambiente. En este contexto global, un desafío crítico será el de adaptar la visión de una agricultura que contribuya con una producción agrícola sostenible para el desarrollo rural, asegurando la seguridad alimentaria y mejorando el nivel de vida de la población.
Trabajo premiado con el Premio Bienal «Ing. Agr. Antonio Prego», versión 2016.
Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria
Materia
Ciencias Agrarias
Ecología
agricultura
agricultura sustentable
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66933

id SEDICI_00cb13062c56d97959e1955fbe9214c4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66933
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El sabor de saber del suelo…Gil, Rodolfo C.Ciencias AgrariasEcologíaagriculturaagricultura sustentablePor los cientos de años que requiere para formarse naturalmente y lo difícil y costoso que resulta recuperarlo, el suelo es considerado como un recurso natural no renovable y su degradación pone en riesgo la viabilidad de las actividades vitales de la naturaleza y de la misma sociedad. Sociedad que hoy enfrenta un escenario global que marca la necesidad de producir más alimentos, fibra y energía sin deteriorar el ambiente. En este contexto global, un desafío crítico será el de adaptar la visión de una agricultura que contribuya con una producción agrícola sostenible para el desarrollo rural, asegurando la seguridad alimentaria y mejorando el nivel de vida de la población.Trabajo premiado con el Premio Bienal «Ing. Agr. Antonio Prego», versión 2016.Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf245-256http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66933spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0327-8093info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:10:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66933Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:10:06.457SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El sabor de saber del suelo…
title El sabor de saber del suelo…
spellingShingle El sabor de saber del suelo…
Gil, Rodolfo C.
Ciencias Agrarias
Ecología
agricultura
agricultura sustentable
title_short El sabor de saber del suelo…
title_full El sabor de saber del suelo…
title_fullStr El sabor de saber del suelo…
title_full_unstemmed El sabor de saber del suelo…
title_sort El sabor de saber del suelo…
dc.creator.none.fl_str_mv Gil, Rodolfo C.
author Gil, Rodolfo C.
author_facet Gil, Rodolfo C.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Ecología
agricultura
agricultura sustentable
topic Ciencias Agrarias
Ecología
agricultura
agricultura sustentable
dc.description.none.fl_txt_mv Por los cientos de años que requiere para formarse naturalmente y lo difícil y costoso que resulta recuperarlo, el suelo es considerado como un recurso natural no renovable y su degradación pone en riesgo la viabilidad de las actividades vitales de la naturaleza y de la misma sociedad. Sociedad que hoy enfrenta un escenario global que marca la necesidad de producir más alimentos, fibra y energía sin deteriorar el ambiente. En este contexto global, un desafío crítico será el de adaptar la visión de una agricultura que contribuya con una producción agrícola sostenible para el desarrollo rural, asegurando la seguridad alimentaria y mejorando el nivel de vida de la población.
Trabajo premiado con el Premio Bienal «Ing. Agr. Antonio Prego», versión 2016.
Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria
description Por los cientos de años que requiere para formarse naturalmente y lo difícil y costoso que resulta recuperarlo, el suelo es considerado como un recurso natural no renovable y su degradación pone en riesgo la viabilidad de las actividades vitales de la naturaleza y de la misma sociedad. Sociedad que hoy enfrenta un escenario global que marca la necesidad de producir más alimentos, fibra y energía sin deteriorar el ambiente. En este contexto global, un desafío crítico será el de adaptar la visión de una agricultura que contribuya con una producción agrícola sostenible para el desarrollo rural, asegurando la seguridad alimentaria y mejorando el nivel de vida de la población.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66933
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66933
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0327-8093
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
245-256
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615969445511168
score 13.069144