Libro de resúmenes del II Congreso Argentino de Agroecología

Autores
Ortega y Villasana, Pilar; Mercedes Pereda, María; Sarandón, Santiago J.; Kees, María Angélica; Duarte, Paola Fernanda; Teresczcuch, Susana Mariela; Congreso Argentino de Agroecología "Entrelazando saberes hacia el buen vivir" (2° : 13 al 15 de octubre de 2021 : Resistencia, Chaco, virtual)
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ortega y Villasana, Pilar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Pequeña Agricultura Familiar. Región NEA; Argentina.
Fil: Mercedes Pereda, María. Sociedad Argentina de Agroecología; Argentina.
Fil: Mercedes Pereda, María. Instituto de Cultura Popular; Argentina.
Fil: Teresczcuch, Susana Mariela. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina.
Fil: Duarte, Paola Fernanda. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina.
Fil: Sarandón, Santiago J. Sociedad Argentina de Agroecología; Argentina.
Fil: Kees, María Angélica. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias; Argentina.
El Segundo Congreso Argentino de Agroecología, organizado por la Sociedad Argentina de Agroecología (SAAE) a través de la Comisión Organizadora Regional, se realizó virtualmente desde Chaco- región NEA, del 13 al 15 de octubre de 2021. La SAAE se constituye en el año 2018 con el objetivo de aunar el trabajo de investigadores, extensionistes y docentes, con la práctica de agricultores fundamentadas en los principios agroecológicos y de otras personas vinculadas al desarrollo sustentable de los territorios. Su intención es unir las historias de luchas y esperanzas, de diversos colectivos de base campesina e indígena, de la academia y de los movimientos sociales. Dando cumplimiento a su objetivo de promover estos principios en la sociedad, la SAAE, organizó el Primer Congreso Argentino de Agroecología, realizado en septiembre de 2019 en Mendoza. Si bien originariamente la sede elegida para la realización del segundo congreso fue Resistencia, Chaco, desde el momento mismo de presentar la propuesta, la región NEA avaló la postulación ya que existía un largo proceso compartido en la promoción de la agroecología. La pandemia del COVID-19, impidió realizar el Congreso en forma presencial, por lo que nos planteamos el desafío de mostrar de forma virtual las riquezas académicas y de prácticas concretas que existen en los territorios en toda su diversidad. Con este espíritu de construcción conjunta surgió el Lema del Segundo Congreso: “Entrelazando saberes hacia el Buen Vivir”, frase que resalta la importancia del diálogo entre los saberes prácticos y ancestrales de los pobladores con los aportados por las diferentes disciplinas científicas. Asimismo, el lema expresa el compromiso de la Agroecología en la construcción de sistemas productivos y de vida más saludables e integrales, que abarquen todas las dimensiones de la vida: desde lo productivo hasta lo artístico, tomando lo socio económico, lo político y lo cultural, resumidas en el “Buen Vivir”. Los objetivos del congreso han sido contribuir a la difusión de los avances en investigación, extensión y educación de la Agroecología en Argentina; fomentar el intercambio e integración de conocimientos entre les investigadores, docentes, extensionistes, productores, consumidores, las organizaciones y movimientos sociales y diverses actores de la sociedad civil; impulsar en la comunidad científica y académica nacional, la enseñanza y la investigación-desarrollo innovación en Agroecología; promover la discusión y propuestas para mejorar la soberanía alimentaria y lograr sistemas agroalimentarios sustentables en nuestro país.
Materia
Ecología Agrícola
Ecología
Agricultura Sustentable
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3883

id RIDUNaM_6530b43579c815964fbd85ec9740f5f0
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3883
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Libro de resúmenes del II Congreso Argentino de AgroecologíaOrtega y Villasana, PilarMercedes Pereda, MaríaSarandón, Santiago J.Kees, María AngélicaDuarte, Paola FernandaTeresczcuch, Susana MarielaCongreso Argentino de Agroecología "Entrelazando saberes hacia el buen vivir" (2° : 13 al 15 de octubre de 2021 : Resistencia, Chaco, virtual)Ecología AgrícolaEcologíaAgricultura SustentableFil: Ortega y Villasana, Pilar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Pequeña Agricultura Familiar. Región NEA; Argentina.Fil: Mercedes Pereda, María. Sociedad Argentina de Agroecología; Argentina.Fil: Mercedes Pereda, María. Instituto de Cultura Popular; Argentina.Fil: Teresczcuch, Susana Mariela. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina.Fil: Duarte, Paola Fernanda. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina.Fil: Sarandón, Santiago J. Sociedad Argentina de Agroecología; Argentina.Fil: Kees, María Angélica. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias; Argentina.El Segundo Congreso Argentino de Agroecología, organizado por la Sociedad Argentina de Agroecología (SAAE) a través de la Comisión Organizadora Regional, se realizó virtualmente desde Chaco- región NEA, del 13 al 15 de octubre de 2021. La SAAE se constituye en el año 2018 con el objetivo de aunar el trabajo de investigadores, extensionistes y docentes, con la práctica de agricultores fundamentadas en los principios agroecológicos y de otras personas vinculadas al desarrollo sustentable de los territorios. Su intención es unir las historias de luchas y esperanzas, de diversos colectivos de base campesina e indígena, de la academia y de los movimientos sociales. Dando cumplimiento a su objetivo de promover estos principios en la sociedad, la SAAE, organizó el Primer Congreso Argentino de Agroecología, realizado en septiembre de 2019 en Mendoza. Si bien originariamente la sede elegida para la realización del segundo congreso fue Resistencia, Chaco, desde el momento mismo de presentar la propuesta, la región NEA avaló la postulación ya que existía un largo proceso compartido en la promoción de la agroecología. La pandemia del COVID-19, impidió realizar el Congreso en forma presencial, por lo que nos planteamos el desafío de mostrar de forma virtual las riquezas académicas y de prácticas concretas que existen en los territorios en toda su diversidad. Con este espíritu de construcción conjunta surgió el Lema del Segundo Congreso: “Entrelazando saberes hacia el Buen Vivir”, frase que resalta la importancia del diálogo entre los saberes prácticos y ancestrales de los pobladores con los aportados por las diferentes disciplinas científicas. Asimismo, el lema expresa el compromiso de la Agroecología en la construcción de sistemas productivos y de vida más saludables e integrales, que abarquen todas las dimensiones de la vida: desde lo productivo hasta lo artístico, tomando lo socio económico, lo político y lo cultural, resumidas en el “Buen Vivir”. Los objetivos del congreso han sido contribuir a la difusión de los avances en investigación, extensión y educación de la Agroecología en Argentina; fomentar el intercambio e integración de conocimientos entre les investigadores, docentes, extensionistes, productores, consumidores, las organizaciones y movimientos sociales y diverses actores de la sociedad civil; impulsar en la comunidad científica y académica nacional, la enseñanza y la investigación-desarrollo innovación en Agroecología; promover la discusión y propuestas para mejorar la soberanía alimentaria y lograr sistemas agroalimentarios sustentables en nuestro país.Sociedad Argentina de Agroecología; Universidad Nacional de Misiones2021-12-30info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdf21.364 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/3883spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-29T15:01:49Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3883instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:01:49.374Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Libro de resúmenes del II Congreso Argentino de Agroecología
title Libro de resúmenes del II Congreso Argentino de Agroecología
spellingShingle Libro de resúmenes del II Congreso Argentino de Agroecología
Ortega y Villasana, Pilar
Ecología Agrícola
Ecología
Agricultura Sustentable
title_short Libro de resúmenes del II Congreso Argentino de Agroecología
title_full Libro de resúmenes del II Congreso Argentino de Agroecología
title_fullStr Libro de resúmenes del II Congreso Argentino de Agroecología
title_full_unstemmed Libro de resúmenes del II Congreso Argentino de Agroecología
title_sort Libro de resúmenes del II Congreso Argentino de Agroecología
dc.creator.none.fl_str_mv Ortega y Villasana, Pilar
Mercedes Pereda, María
Sarandón, Santiago J.
Kees, María Angélica
Duarte, Paola Fernanda
Teresczcuch, Susana Mariela
Congreso Argentino de Agroecología "Entrelazando saberes hacia el buen vivir" (2° : 13 al 15 de octubre de 2021 : Resistencia, Chaco, virtual)
author Ortega y Villasana, Pilar
author_facet Ortega y Villasana, Pilar
Mercedes Pereda, María
Sarandón, Santiago J.
Kees, María Angélica
Duarte, Paola Fernanda
Teresczcuch, Susana Mariela
Congreso Argentino de Agroecología "Entrelazando saberes hacia el buen vivir" (2° : 13 al 15 de octubre de 2021 : Resistencia, Chaco, virtual)
author_role author
author2 Mercedes Pereda, María
Sarandón, Santiago J.
Kees, María Angélica
Duarte, Paola Fernanda
Teresczcuch, Susana Mariela
Congreso Argentino de Agroecología "Entrelazando saberes hacia el buen vivir" (2° : 13 al 15 de octubre de 2021 : Resistencia, Chaco, virtual)
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ecología Agrícola
Ecología
Agricultura Sustentable
topic Ecología Agrícola
Ecología
Agricultura Sustentable
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ortega y Villasana, Pilar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Pequeña Agricultura Familiar. Región NEA; Argentina.
Fil: Mercedes Pereda, María. Sociedad Argentina de Agroecología; Argentina.
Fil: Mercedes Pereda, María. Instituto de Cultura Popular; Argentina.
Fil: Teresczcuch, Susana Mariela. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina.
Fil: Duarte, Paola Fernanda. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina.
Fil: Sarandón, Santiago J. Sociedad Argentina de Agroecología; Argentina.
Fil: Kees, María Angélica. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias; Argentina.
El Segundo Congreso Argentino de Agroecología, organizado por la Sociedad Argentina de Agroecología (SAAE) a través de la Comisión Organizadora Regional, se realizó virtualmente desde Chaco- región NEA, del 13 al 15 de octubre de 2021. La SAAE se constituye en el año 2018 con el objetivo de aunar el trabajo de investigadores, extensionistes y docentes, con la práctica de agricultores fundamentadas en los principios agroecológicos y de otras personas vinculadas al desarrollo sustentable de los territorios. Su intención es unir las historias de luchas y esperanzas, de diversos colectivos de base campesina e indígena, de la academia y de los movimientos sociales. Dando cumplimiento a su objetivo de promover estos principios en la sociedad, la SAAE, organizó el Primer Congreso Argentino de Agroecología, realizado en septiembre de 2019 en Mendoza. Si bien originariamente la sede elegida para la realización del segundo congreso fue Resistencia, Chaco, desde el momento mismo de presentar la propuesta, la región NEA avaló la postulación ya que existía un largo proceso compartido en la promoción de la agroecología. La pandemia del COVID-19, impidió realizar el Congreso en forma presencial, por lo que nos planteamos el desafío de mostrar de forma virtual las riquezas académicas y de prácticas concretas que existen en los territorios en toda su diversidad. Con este espíritu de construcción conjunta surgió el Lema del Segundo Congreso: “Entrelazando saberes hacia el Buen Vivir”, frase que resalta la importancia del diálogo entre los saberes prácticos y ancestrales de los pobladores con los aportados por las diferentes disciplinas científicas. Asimismo, el lema expresa el compromiso de la Agroecología en la construcción de sistemas productivos y de vida más saludables e integrales, que abarquen todas las dimensiones de la vida: desde lo productivo hasta lo artístico, tomando lo socio económico, lo político y lo cultural, resumidas en el “Buen Vivir”. Los objetivos del congreso han sido contribuir a la difusión de los avances en investigación, extensión y educación de la Agroecología en Argentina; fomentar el intercambio e integración de conocimientos entre les investigadores, docentes, extensionistes, productores, consumidores, las organizaciones y movimientos sociales y diverses actores de la sociedad civil; impulsar en la comunidad científica y académica nacional, la enseñanza y la investigación-desarrollo innovación en Agroecología; promover la discusión y propuestas para mejorar la soberanía alimentaria y lograr sistemas agroalimentarios sustentables en nuestro país.
description Fil: Ortega y Villasana, Pilar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Pequeña Agricultura Familiar. Región NEA; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/3883
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/3883
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
21.364 KB
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Agroecología; Universidad Nacional de Misiones
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Agroecología; Universidad Nacional de Misiones
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844623275628429312
score 12.558318