Estado de la cuestión de las prácticas académicas en el núcleo básico de los programas de arquitectura en América Latina

Autores
López Chalarca, Diego A.; Santana, Oscar; Saldarriaga, Alejandro; Uribe Lemarie, Natalia; Estrada Gil, Ana María; Suárez Velásquez, Ana Mercedes; Patiño Cano, Ana María; Aguirre Gómez, Karol Michelle
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Hemos formado un grupo de investigación, a raíz de compartir el programa del primer semestre en la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, llamado "Proyectos 1”. Este colegaje nos ha llevado a hacernos una pregunta relevante que se plantea frente a la cotidianidad de un grupo de docentes a los que se les encarga impartir un curso. Nosotros creemos que la responsabilidad es mayor, y consiste en reflexionar sobre cómo se inician los estudios de arquitectura. Así que nos lanzamos a la tarea de formular un proyecto de investigación ambicioso, que parte en primer lugar, del análisis del quehacer propio en el pasado y el presente para primero, reconocer nuestras prácticas docentes y después, permitirnos reproducir esa forma de ver aplicada a otros escenarios más allá del ámbito local de Medellín o Colombia, que permitirá abarcar una investigación más abierta que incluya otros contextos como el Latinoamericano. Aprovechamos el momento contemporáneo que es propicio para agilizar la comunicación y facilitar la conexión con docentes que se encuentran en otros lugares del mundo y con quienes hemos compartido diferentes espacios académicos. Nuestra intención básica es generar dentro de este proyecto de investigación una actividad muy específica: acudir a los pedagogos que accedan a responder preguntas relacionadas con varios aspectos que nos interesa comparar. Esto se debe a que hemos encontrado una diversidad de escuelas de arquitectura, algunas de las cuales mantienen una metodología de ingreso establecida desde hace mucho tiempo y muestran poco interés en revisar, mientras que otras son más abiertas y permiten nuevas estrategias.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Proyecto de investigación
Enseñanza de la arquitectura
Docencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184627

id SEDICI_00b2b1ae210676475b6a125f6e99263f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184627
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estado de la cuestión de las prácticas académicas en el núcleo básico de los programas de arquitectura en América LatinaLópez Chalarca, Diego A.Santana, OscarSaldarriaga, AlejandroUribe Lemarie, NataliaEstrada Gil, Ana MaríaSuárez Velásquez, Ana MercedesPatiño Cano, Ana MaríaAguirre Gómez, Karol MichelleArquitecturaProyecto de investigaciónEnseñanza de la arquitecturaDocenciaHemos formado un grupo de investigación, a raíz de compartir el programa del primer semestre en la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, llamado "Proyectos 1”. Este colegaje nos ha llevado a hacernos una pregunta relevante que se plantea frente a la cotidianidad de un grupo de docentes a los que se les encarga impartir un curso. Nosotros creemos que la responsabilidad es mayor, y consiste en reflexionar sobre cómo se inician los estudios de arquitectura. Así que nos lanzamos a la tarea de formular un proyecto de investigación ambicioso, que parte en primer lugar, del análisis del quehacer propio en el pasado y el presente para primero, reconocer nuestras prácticas docentes y después, permitirnos reproducir esa forma de ver aplicada a otros escenarios más allá del ámbito local de Medellín o Colombia, que permitirá abarcar una investigación más abierta que incluya otros contextos como el Latinoamericano. Aprovechamos el momento contemporáneo que es propicio para agilizar la comunicación y facilitar la conexión con docentes que se encuentran en otros lugares del mundo y con quienes hemos compartido diferentes espacios académicos. Nuestra intención básica es generar dentro de este proyecto de investigación una actividad muy específica: acudir a los pedagogos que accedan a responder preguntas relacionadas con varios aspectos que nos interesa comparar. Esto se debe a que hemos encontrado una diversidad de escuelas de arquitectura, algunas de las cuales mantienen una metodología de ingreso establecida desde hace mucho tiempo y muestran poco interés en revisar, mientras que otras son más abiertas y permiten nuevas estrategias.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2023-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf83-102http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184627spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-00-9236-2info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180895info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184627Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:28.476SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estado de la cuestión de las prácticas académicas en el núcleo básico de los programas de arquitectura en América Latina
title Estado de la cuestión de las prácticas académicas en el núcleo básico de los programas de arquitectura en América Latina
spellingShingle Estado de la cuestión de las prácticas académicas en el núcleo básico de los programas de arquitectura en América Latina
López Chalarca, Diego A.
Arquitectura
Proyecto de investigación
Enseñanza de la arquitectura
Docencia
title_short Estado de la cuestión de las prácticas académicas en el núcleo básico de los programas de arquitectura en América Latina
title_full Estado de la cuestión de las prácticas académicas en el núcleo básico de los programas de arquitectura en América Latina
title_fullStr Estado de la cuestión de las prácticas académicas en el núcleo básico de los programas de arquitectura en América Latina
title_full_unstemmed Estado de la cuestión de las prácticas académicas en el núcleo básico de los programas de arquitectura en América Latina
title_sort Estado de la cuestión de las prácticas académicas en el núcleo básico de los programas de arquitectura en América Latina
dc.creator.none.fl_str_mv López Chalarca, Diego A.
Santana, Oscar
Saldarriaga, Alejandro
Uribe Lemarie, Natalia
Estrada Gil, Ana María
Suárez Velásquez, Ana Mercedes
Patiño Cano, Ana María
Aguirre Gómez, Karol Michelle
author López Chalarca, Diego A.
author_facet López Chalarca, Diego A.
Santana, Oscar
Saldarriaga, Alejandro
Uribe Lemarie, Natalia
Estrada Gil, Ana María
Suárez Velásquez, Ana Mercedes
Patiño Cano, Ana María
Aguirre Gómez, Karol Michelle
author_role author
author2 Santana, Oscar
Saldarriaga, Alejandro
Uribe Lemarie, Natalia
Estrada Gil, Ana María
Suárez Velásquez, Ana Mercedes
Patiño Cano, Ana María
Aguirre Gómez, Karol Michelle
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Proyecto de investigación
Enseñanza de la arquitectura
Docencia
topic Arquitectura
Proyecto de investigación
Enseñanza de la arquitectura
Docencia
dc.description.none.fl_txt_mv Hemos formado un grupo de investigación, a raíz de compartir el programa del primer semestre en la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, llamado "Proyectos 1”. Este colegaje nos ha llevado a hacernos una pregunta relevante que se plantea frente a la cotidianidad de un grupo de docentes a los que se les encarga impartir un curso. Nosotros creemos que la responsabilidad es mayor, y consiste en reflexionar sobre cómo se inician los estudios de arquitectura. Así que nos lanzamos a la tarea de formular un proyecto de investigación ambicioso, que parte en primer lugar, del análisis del quehacer propio en el pasado y el presente para primero, reconocer nuestras prácticas docentes y después, permitirnos reproducir esa forma de ver aplicada a otros escenarios más allá del ámbito local de Medellín o Colombia, que permitirá abarcar una investigación más abierta que incluya otros contextos como el Latinoamericano. Aprovechamos el momento contemporáneo que es propicio para agilizar la comunicación y facilitar la conexión con docentes que se encuentran en otros lugares del mundo y con quienes hemos compartido diferentes espacios académicos. Nuestra intención básica es generar dentro de este proyecto de investigación una actividad muy específica: acudir a los pedagogos que accedan a responder preguntas relacionadas con varios aspectos que nos interesa comparar. Esto se debe a que hemos encontrado una diversidad de escuelas de arquitectura, algunas de las cuales mantienen una metodología de ingreso establecida desde hace mucho tiempo y muestran poco interés en revisar, mientras que otras son más abiertas y permiten nuevas estrategias.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description Hemos formado un grupo de investigación, a raíz de compartir el programa del primer semestre en la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, llamado "Proyectos 1”. Este colegaje nos ha llevado a hacernos una pregunta relevante que se plantea frente a la cotidianidad de un grupo de docentes a los que se les encarga impartir un curso. Nosotros creemos que la responsabilidad es mayor, y consiste en reflexionar sobre cómo se inician los estudios de arquitectura. Así que nos lanzamos a la tarea de formular un proyecto de investigación ambicioso, que parte en primer lugar, del análisis del quehacer propio en el pasado y el presente para primero, reconocer nuestras prácticas docentes y después, permitirnos reproducir esa forma de ver aplicada a otros escenarios más allá del ámbito local de Medellín o Colombia, que permitirá abarcar una investigación más abierta que incluya otros contextos como el Latinoamericano. Aprovechamos el momento contemporáneo que es propicio para agilizar la comunicación y facilitar la conexión con docentes que se encuentran en otros lugares del mundo y con quienes hemos compartido diferentes espacios académicos. Nuestra intención básica es generar dentro de este proyecto de investigación una actividad muy específica: acudir a los pedagogos que accedan a responder preguntas relacionadas con varios aspectos que nos interesa comparar. Esto se debe a que hemos encontrado una diversidad de escuelas de arquitectura, algunas de las cuales mantienen una metodología de ingreso establecida desde hace mucho tiempo y muestran poco interés en revisar, mientras que otras son más abiertas y permiten nuevas estrategias.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184627
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184627
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-00-9236-2
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180895
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
83-102
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616363685969920
score 13.070432