De lo visual a la autonomía: un camino con obstáculos

Autores
Domínguez, Eugenia; Dupleich, Julieta Laura
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este póster fusiona dos líneas de indagación dentro del marco del proyecto “Lo óptico, háptico y sonoro en la construcción y representación mental” dirigido por la Arquitecta Carla B. García. Las mismas inquieren sobre la temática: Las personas ciegas en el hábitat urbano en relación a las dificultades y desafíos de su desempeño cotidiano en la ciudad y en la utilización de la tecnología, los procesos y aprendizajes relacionados con los sentidos: el tacto y la audición sensible en un camino hacia una mayor autonomía. El abordaje se sitúa en puntos opuestos dentro del casco urbano de la ciudad de La Plata: el centro cívico, precisamente la plaza Moreno y sus alrededores; y su contrapunto elegido, un barrio de la ciudad atravesado por dos arterias principales y utilizadas para cruzar la ciudad, como las avenidas 25 y 60, zona donde la señalización, cartelería y semáforos son escasos. Estas investigaciones derivan de los procesos de articulación social de las personas ciegas y disminuidas visuales severas en relación a sus derechos ciudadanos. Analizamos y profundizamos material teórico e insumos provenientes de la extensión universitaria sobre la accesibilidad para construir autonomía, libertad y el desenvolvimiento en sus quehaceres diarios y movimientos domésticos como salir a caminar a un parque, a un supermercado, ir a un bar o restaurante y leer la carta para poder elegir con libertad lo que desea comer o tomar y compartir la lectura descriptiva.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Laboratorio de Experimentación Gráfica Proyectual del Habitar
Materia
Arquitectura
Urbanismo
Autonomía
Personas Ciegas
Ciudad
Accesibilidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169034

id SEDICI_003b11a06a4ca231d1b220aa09487d8d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169034
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling De lo visual a la autonomía: un camino con obstáculosDomínguez, EugeniaDupleich, Julieta LauraArquitecturaUrbanismoAutonomíaPersonas CiegasCiudadAccesibilidadEste póster fusiona dos líneas de indagación dentro del marco del proyecto “Lo óptico, háptico y sonoro en la construcción y representación mental” dirigido por la Arquitecta Carla B. García. Las mismas inquieren sobre la temática: Las personas ciegas en el hábitat urbano en relación a las dificultades y desafíos de su desempeño cotidiano en la ciudad y en la utilización de la tecnología, los procesos y aprendizajes relacionados con los sentidos: el tacto y la audición sensible en un camino hacia una mayor autonomía. El abordaje se sitúa en puntos opuestos dentro del casco urbano de la ciudad de La Plata: el centro cívico, precisamente la plaza Moreno y sus alrededores; y su contrapunto elegido, un barrio de la ciudad atravesado por dos arterias principales y utilizadas para cruzar la ciudad, como las avenidas 25 y 60, zona donde la señalización, cartelería y semáforos son escasos. Estas investigaciones derivan de los procesos de articulación social de las personas ciegas y disminuidas visuales severas en relación a sus derechos ciudadanos. Analizamos y profundizamos material teórico e insumos provenientes de la extensión universitaria sobre la accesibilidad para construir autonomía, libertad y el desenvolvimiento en sus quehaceres diarios y movimientos domésticos como salir a caminar a un parque, a un supermercado, ir a un bar o restaurante y leer la carta para poder elegir con libertad lo que desea comer o tomar y compartir la lectura descriptiva.Facultad de Arquitectura y UrbanismoLaboratorio de Experimentación Gráfica Proyectual del Habitar2023-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169034spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3008-9328info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:16:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169034Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:16:56.142SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv De lo visual a la autonomía: un camino con obstáculos
title De lo visual a la autonomía: un camino con obstáculos
spellingShingle De lo visual a la autonomía: un camino con obstáculos
Domínguez, Eugenia
Arquitectura
Urbanismo
Autonomía
Personas Ciegas
Ciudad
Accesibilidad
title_short De lo visual a la autonomía: un camino con obstáculos
title_full De lo visual a la autonomía: un camino con obstáculos
title_fullStr De lo visual a la autonomía: un camino con obstáculos
title_full_unstemmed De lo visual a la autonomía: un camino con obstáculos
title_sort De lo visual a la autonomía: un camino con obstáculos
dc.creator.none.fl_str_mv Domínguez, Eugenia
Dupleich, Julieta Laura
author Domínguez, Eugenia
author_facet Domínguez, Eugenia
Dupleich, Julieta Laura
author_role author
author2 Dupleich, Julieta Laura
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Urbanismo
Autonomía
Personas Ciegas
Ciudad
Accesibilidad
topic Arquitectura
Urbanismo
Autonomía
Personas Ciegas
Ciudad
Accesibilidad
dc.description.none.fl_txt_mv Este póster fusiona dos líneas de indagación dentro del marco del proyecto “Lo óptico, háptico y sonoro en la construcción y representación mental” dirigido por la Arquitecta Carla B. García. Las mismas inquieren sobre la temática: Las personas ciegas en el hábitat urbano en relación a las dificultades y desafíos de su desempeño cotidiano en la ciudad y en la utilización de la tecnología, los procesos y aprendizajes relacionados con los sentidos: el tacto y la audición sensible en un camino hacia una mayor autonomía. El abordaje se sitúa en puntos opuestos dentro del casco urbano de la ciudad de La Plata: el centro cívico, precisamente la plaza Moreno y sus alrededores; y su contrapunto elegido, un barrio de la ciudad atravesado por dos arterias principales y utilizadas para cruzar la ciudad, como las avenidas 25 y 60, zona donde la señalización, cartelería y semáforos son escasos. Estas investigaciones derivan de los procesos de articulación social de las personas ciegas y disminuidas visuales severas en relación a sus derechos ciudadanos. Analizamos y profundizamos material teórico e insumos provenientes de la extensión universitaria sobre la accesibilidad para construir autonomía, libertad y el desenvolvimiento en sus quehaceres diarios y movimientos domésticos como salir a caminar a un parque, a un supermercado, ir a un bar o restaurante y leer la carta para poder elegir con libertad lo que desea comer o tomar y compartir la lectura descriptiva.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Laboratorio de Experimentación Gráfica Proyectual del Habitar
description Este póster fusiona dos líneas de indagación dentro del marco del proyecto “Lo óptico, háptico y sonoro en la construcción y representación mental” dirigido por la Arquitecta Carla B. García. Las mismas inquieren sobre la temática: Las personas ciegas en el hábitat urbano en relación a las dificultades y desafíos de su desempeño cotidiano en la ciudad y en la utilización de la tecnología, los procesos y aprendizajes relacionados con los sentidos: el tacto y la audición sensible en un camino hacia una mayor autonomía. El abordaje se sitúa en puntos opuestos dentro del casco urbano de la ciudad de La Plata: el centro cívico, precisamente la plaza Moreno y sus alrededores; y su contrapunto elegido, un barrio de la ciudad atravesado por dos arterias principales y utilizadas para cruzar la ciudad, como las avenidas 25 y 60, zona donde la señalización, cartelería y semáforos son escasos. Estas investigaciones derivan de los procesos de articulación social de las personas ciegas y disminuidas visuales severas en relación a sus derechos ciudadanos. Analizamos y profundizamos material teórico e insumos provenientes de la extensión universitaria sobre la accesibilidad para construir autonomía, libertad y el desenvolvimiento en sus quehaceres diarios y movimientos domésticos como salir a caminar a un parque, a un supermercado, ir a un bar o restaurante y leer la carta para poder elegir con libertad lo que desea comer o tomar y compartir la lectura descriptiva.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169034
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169034
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3008-9328
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260675790897152
score 13.13397