Representar un eclipse total de sol: cómo construirlo accesible a personas ciegas desde lo óptico, háptico y sonoro

Autores
García, Carla Beatriz; Grossi, Paulina; Sago, Muriel; Silva, Florencia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se narra cómo se construyó la posibilidad para un grupo de personas ciegas y con disminución visual grave, para la observación del eclipse total de sol, ocurrido el 2 de julio de dos mil diecinueve, en la ciudad de La Plata. La tarea contó con las siguientes etapas del trabajo: relevamiento de las expectativas de los integrantes del grupo cuando se inicia el trabajo, de los recursos disponibles y a conseguir con anterioridad, de los métodos para llevar a cabo el evento en sus dimensiones técnicas y humanas, y acerca de las conclusiones parciales a las que se pudo arribar.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Personas ciegas
Eclipse total de sol
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141233

id SEDICI_fba4bb54c126ee6b68d77e66c2515893
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141233
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Representar un eclipse total de sol: cómo construirlo accesible a personas ciegas desde lo óptico, háptico y sonoroGarcía, Carla BeatrizGrossi, PaulinaSago, MurielSilva, FlorenciaArquitecturaPersonas ciegasEclipse total de solEn este trabajo se narra cómo se construyó la posibilidad para un grupo de personas ciegas y con disminución visual grave, para la observación del eclipse total de sol, ocurrido el 2 de julio de dos mil diecinueve, en la ciudad de La Plata. La tarea contó con las siguientes etapas del trabajo: relevamiento de las expectativas de los integrantes del grupo cuando se inicia el trabajo, de los recursos disponibles y a conseguir con anterioridad, de los métodos para llevar a cabo el evento en sus dimensiones técnicas y humanas, y acerca de las conclusiones parciales a las que se pudo arribar.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2021-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf70-72http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141233spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/140920info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:15:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141233Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:15:10.061SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Representar un eclipse total de sol: cómo construirlo accesible a personas ciegas desde lo óptico, háptico y sonoro
title Representar un eclipse total de sol: cómo construirlo accesible a personas ciegas desde lo óptico, háptico y sonoro
spellingShingle Representar un eclipse total de sol: cómo construirlo accesible a personas ciegas desde lo óptico, háptico y sonoro
García, Carla Beatriz
Arquitectura
Personas ciegas
Eclipse total de sol
title_short Representar un eclipse total de sol: cómo construirlo accesible a personas ciegas desde lo óptico, háptico y sonoro
title_full Representar un eclipse total de sol: cómo construirlo accesible a personas ciegas desde lo óptico, háptico y sonoro
title_fullStr Representar un eclipse total de sol: cómo construirlo accesible a personas ciegas desde lo óptico, háptico y sonoro
title_full_unstemmed Representar un eclipse total de sol: cómo construirlo accesible a personas ciegas desde lo óptico, háptico y sonoro
title_sort Representar un eclipse total de sol: cómo construirlo accesible a personas ciegas desde lo óptico, háptico y sonoro
dc.creator.none.fl_str_mv García, Carla Beatriz
Grossi, Paulina
Sago, Muriel
Silva, Florencia
author García, Carla Beatriz
author_facet García, Carla Beatriz
Grossi, Paulina
Sago, Muriel
Silva, Florencia
author_role author
author2 Grossi, Paulina
Sago, Muriel
Silva, Florencia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Personas ciegas
Eclipse total de sol
topic Arquitectura
Personas ciegas
Eclipse total de sol
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se narra cómo se construyó la posibilidad para un grupo de personas ciegas y con disminución visual grave, para la observación del eclipse total de sol, ocurrido el 2 de julio de dos mil diecinueve, en la ciudad de La Plata. La tarea contó con las siguientes etapas del trabajo: relevamiento de las expectativas de los integrantes del grupo cuando se inicia el trabajo, de los recursos disponibles y a conseguir con anterioridad, de los métodos para llevar a cabo el evento en sus dimensiones técnicas y humanas, y acerca de las conclusiones parciales a las que se pudo arribar.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description En este trabajo se narra cómo se construyó la posibilidad para un grupo de personas ciegas y con disminución visual grave, para la observación del eclipse total de sol, ocurrido el 2 de julio de dos mil diecinueve, en la ciudad de La Plata. La tarea contó con las siguientes etapas del trabajo: relevamiento de las expectativas de los integrantes del grupo cuando se inicia el trabajo, de los recursos disponibles y a conseguir con anterioridad, de los métodos para llevar a cabo el evento en sus dimensiones técnicas y humanas, y acerca de las conclusiones parciales a las que se pudo arribar.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141233
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141233
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/140920
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
70-72
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847978796239552512
score 13.087074